..:: QUAKE - WORLDCRAFT ::..
 
 

Secciones


Tutorial

5.5 Grupos visibles.

Ya hemos hablado de los VisGroups anteriormente -apartado 2.5-. Vamos ahora a trabajar con el filtraje de objetos sobre nuestro nivel de 2 habitaciones y un pasillo. La utilidad de los VisGroups reside en el hecho de que nos permiten prescindir de zonas de nuestro nivel sobre las que no estamos trabajando y que estorban. En nuestro caso, haremos 3 VisGroups, uno para cada estancia y otro para el pasillo. En primer lugar necesitamos que en pantalla est� visible el men� "Filter Control", si no lo estuviera, hacedlo aparecer a trav�s de view, screen elements y filter control. Una vez abierto el men� presionad el bot�n "Edit Groups", aparecer� una nueva ventana llamada "Object Groups" y que, de momento est� vac�a; presionad el bot�n "New Group" llamadle estancia 1 y cerrad la ventana. Observareis que en el men� de filtraje ha aparecido el grupo que hab�is creado. Ahora s�lo queda asignar qu� objetos van a pertenecer al grupo estancia 1. Seleccionad cualquier objeto perteneciente a una de las 2 estancias, colocad el puntero sobre �l, apretad el BDR y escoged la �ltima opci�n del men� desplegable, es decir, "properties"; Una nueva ventana, "Object Properties" se abrir�, ah� es donde deb�is asignar el objeto seleccionado al grupo que convenga -de momento s�lo hay uno-. Id seleccionando y asignando todos los objetos de una de las estancias al grupo estancia 1. Cuando hay�is terminado, en el men� de filtraje, escoged el grupo estancia 1 y activad la opci�n "Filter By VisGroups". El mapa desaparece excepto los objetos que asignamos a nuestro grupo. Repetid el proceso, creando los grupos estancia 2 y pasillo y asignando los diversos objetos a cada uno de ellos. Para ver el mapa completo basta con dejar vac�a la casilla "Filter By VisGroups". Ahora ya somos capaces de trabajar sobre cada uno de los grupos sin que el resto de objetos nos moleste lo m�s m�nimo. Como ya se dijo en el apartado 2.5, el filtraje de objetos no tiene ninguna consecuencia para con la existencia misma de tales objetos, ahora bien, al compilar el mapa, fij�os que en el men� de compilaci�n existe una opci�n para realizar el Vis s�lo sobre los objetos visibles. Esta opci�n resulta tremendamente �til sobre todo cuando nuestro mapa empieza a crecer. Como resulta ineludible ir probando el mapa y la compilaci�n lleva cada vez m�s tiempo, el poder realizar el proceso m�s largo, el Vis, s�lo sobre el sector de mapa que nos interese, es una absoluta necesidad. Pod�is probarlo sobre nuestro mapa, aunque de momento no notareis ninguna diferencia. Lo que s� implica esto es que deber�is usar s�lidos bloqueadores para evitar los agujeros que naturalmente aparecer�n como resultado de compilar s�lo una parte del mapa. Tales s�lidos s�lo sirven para eso y en ning�n caso debe quedar ninguno en la compilaci�n final.

Y seguimos...


 
| INICIO | EDICION MAPAS | TEXTURAS Y GRAFICOS | SONIDOS | MODELOS | PROGRAMACION | MIS MAPAS | OTROS MAPAS
EDITORES | PORTS | QUAKE-C | TUTORIALES
| LEE EL LIBRO DE VISITAS | FIRMA EL LIBRO DE VISITAS | MAPA DEL SITIO |

� Todos los graficos dise�ados por el
|2aToN - 2001 - 2005
Si no pudes ver el menu debes habilitar JavaScript y recargar la pagina.