Configuración de pantalla 800 x 600
ACTIVIDADES DE RADIOAFICIONADO
Uno de los temas en los que más tiempo invierto ahora, son los enlaces de televisión, es decir , en los que se transmite o recibe audio y vídeo en tiempo real. Los equipos no son tan fáciles de comprar ni asequibles ; así como los conocimientos han de ser un poco más elevados , ya que se necesita una precisa orientación en las antenas, tanto receptora como transmisora, y a la hora de ajustar los equipos instrumentos bastante caros.
No con ello quiero desanimar a aquellas personas que se quieran iniciar en este mundillo , la inversión inicial esta entre unas 100.000 pts.
Consta de un transmisor de ATV, que trabaja en la frecuencia de 1250MHz con una tensión de alimentación de 12v CC, tiene la entrada de audio y vídeo; así como una resistencia variable para ajustar la señal a 1 voltio. Le podéis encontrar en ELECTRÓNICA BARCELONA .
El receptor sirve cualquier receptor de satélite analógico , lo podéis encontrar a un precio bajo, ya que están en desuso por la nueva tecnología digital. Solo hay que realizar una pequeña modificación si usamos la antenas de dipolo cerrado que venden en el mismo sitio que compramos el transmisor ; ya que el receptor entrega una alimentación de 12 ó 24v para polarizar el LNB de la parabólica, pero al utilizar los dipolos cerrados , ponemos en cortocircuito dicha alimentación .
Las antenas directivas, al principio os recomiendo que compréis por lo menos una ( si es que el presupuesto se os queda muy limitado ) . La utilidad de dos antenas radica en que mientras por una recibes, por la otra transmites y así podéis hacer vídeo conferencia en tiempo real. Cosa que con una, tenéis que transmitir y después recibir .
Ya podréis cacharrear cuando tengáis algo mas de práctica en esta antena de fabricación casera, no hay que compararla con una comprada de 13 elementos, pero nos sirve para distancias cortas y que no deseamos que se vea demasiado la antena.
Se puede añadir un complemento, que es un amplificador de 1w, para poder transmitir con mas potencia, ya que el transmisor nos entrega 250mw.
La foto muestra una caja de aluminio mecanizada, en la que se ha incluido el transmisor de ATV junto con el amplificador de potencia para el transmisor , un amplificador de audio para un micrófono, un transformador para la alimentación a 220v, una batería a 12v de mantenimiento ante posibles variaciones de la alimentación de 220v , la mira de blanco y negro como la de color y una alimentación de 6,5v para alimentar una vídeo cámara de tipo doméstico.
El resto y por ello no menos importante esta en el cable a utilizar para transmitir y recibir ; sobre todo al transmitir . Aquí el conseguir DBm es algo vital, cuanta menos señal perdamos entre el transmisor y la antena mucho mejor , hay que tener en cuenta que cuanto mayor sea la frecuencia con la que trabajamos , los materiales han de ser mejores, llegando a un extremo en el que aunque mejoremos los materiales, seguimos perdiendo señal.
El cable puede valer un RG213/U ó un RG214 pero con limitaciones en las distancias , cuanto mas corto sea el cable mejor.
Otro de los dispositivos utilizados son las "miras" o generadores de vídeo, que es lo que nos sirve para hacer pruebas de señal ó dejar una baliza con una imagen. Si queremos realizar una prueba tenemos que colocar el transmisor de ATV en un punto con una imagen ( una cámara de vídeo, la señal de vídeo de una tele.... la mira ) y nos desplazamos hasta otro lugar al que hallamos orientado la antena del transmisor para comprobar si llega o no la señal.
Como podéis ver, las aplicaciones son infinitas. Desde realizar vídeo conferencia en tiempo real con otro amigo, realizar tu propia vídeo vigilancia, concursos de ATV.... todo lo que puedas imaginar, con tiempo y dedicación lo podréis conseguir
Si me quieres escribir:
[
página principal][concursos] [reuniones] [ubicaciones] [enlaces ATV] [CANAL 23] [CANAL 25]
[coches] [unidad móvil] [cadenas de televisión] [home cinema]
[diseño] [gps] [montaña] [aeromodelismo]
[mira b/w] [mira color] [estroboscopico] [canal+]
Fecha de actualización 26/07/2011