.
.
.
 
G - Soriano
Como dice su escudo "Aquí nació la Patria". Fundada en 1624, Villa Soriano fue el primer pueblo en tierra oriental. Fue capital departamental hasta 1857, fecha en que fue desplazada por Mercedes. Habiendo recibido una fuerte inmigración de portugueses, argentinos e italianos, tuvo un gran crecimiento con la construcción de su puerto. En la Playa de la Agraciada, los Treinta y Tres Orientales desembarcaron el 19 de abril de 1825, iniciando la llamada Cruzada Libertadora. En la actualidad, el departamento posee grandes atractivos naturales, y es la zona agrícola y ganadera más generosa del país.
Habitantes: 81.557 Radioaficionados: 78

 
H - Río Negro
Está ubicado al oeste del país. Su capital, Fray Bentos, fue planificada con calles y veredas anchas, y una disposición de sus manzanas que contribuye a su natural iluminación y aireación. Desde 1976 un puente de 5 km une Fray Bentos con Puerto Unzué, Argentina. En Nuevo Berlín hay lugares casi vírgenes, particularmente propicios para la pesca y el "turismo aventura". San Javier es una colonia de inmigrantes rusos que conservan casi intactas sus tradiciones sociales y culturales.
Habitantes: 51.713 Radioaficionados: 61

 
I - Paysandú
Se encuentra en un área privilegiada desde el punto de vista climático, con costas sobre el río Uruguay. La ciudad capital, conocida como "la heroica" debido a sus gestas históricas, es la más industrializada del país después de Montevideo. La actividad industrial se complementa con la comercial. Las Termas de Guaviyú y Almirón reúnen gran afluencia de público, incluso durante el invierno. Cada año, durante la Semana de Turismo, la tradicional Fiesta de la Cerveza convoca a miles de personas, con espectáculos sociales, deportivos, culturales y musicales, y con una gran exposición de productos regionales.
Habitantes: 111.509 Radioaficionados: 137


Fuentes:
Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones de la República Oriental del Uruguay - URSEC.
Ministerio de Turismo.
Instituto Nacional de Estadísticas - INE.

Datos de Radioafición actualizados a DICIEMBRE/2003.
Datos de población correspondientes al Censo Nacional de 1996.
.
Comuníquese conmigo a la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected]
Sitio optimizado para una resolución de 800 x 600 pixels e Internet Explorer 4.0 o superior
.