

|
ACTUALIDADES/Biblioteca/Amando
Céspedes Marín
Amando
Céspedes Marín TI4NRH (1881-1973 )
Benemérito
de la Patria
Navegante independiente de las ondas
hertzianas, trotamundos, ingenioso pionero de las
comunicaciones del país y uno de los primeros del
planeta . Hombre de paz, espíritu universal , pero,
sobre todo,sencillo, gentil, amistoso,eminentemente
costarricense.
Eso, telegráficamente,se podría decir sobre Amando
Céspedes Marín, un compatriota enamorado de la
radio,que abrió el camino de la radiodifusión nacional,
y que en ese quehacer colocó a Costa Rica en el mapa
mundial.
Nació el 1 de
agosto de 1881, en una humilde casa donde esta hoy está
nuestro hermoso Teatro Nacional. Sus ojos y su voz que
recorrió el orbe se apagaron para siempre el 17 de mayo
de 1976.
Atrás quedo su obra cimera, como testimonio imperecedero
que le coloca como el costarricense más internacional
que hasta la fecha ha existido, y quizás como el más
polifacético, el más versátil en su labor cotidiana.
En 1920 empieza a
realizar las primeras emisiones que son captadas en
diversas partes del mundo.
Incluso el legendario explorador Byrd, que se ha metido
en el corazón blanco de la Antártida establece
conexión con él por medio de las ondas, y se queda
maravillado a tal punto, que años despúes se
trasladaría a Costa Rica a fin de conocer a aquel
hombre con el que hizo contacto.
Un industrial que paso por la isla del Coco capta las
voces de Amando y también se deja venir hasta Heredia
para entrevistarse con ese osado que rompió las
fronteras geográficas para estrechar la calidez de su
voz con personas allende los mares. De esa relación
surgiría una revista internacional ( la " Zenith
", que luego se convirtiría en " Zenit
"), la cual Amando dirigió por espacio de 40 años.
La N.R.H (Norte-Radio-Heredia) se hizo famosa en
casi todo el mundo.Y se hizo familiar asimismo la
voz de este compatriota, que recibía cientos de cartas
todos los meses de los más recónditos destinos.Además,
con frecuencia se le invitaba a reuniones en diversos
lugares, lo cual lo llevó a viajar por múltiples
naciones.
Amando Céspedes Marín, a quien
se llamo " Abuelito de América " y el "
Segundo Marconi " que con solo 5 Watts cubrió con
sus hondas todo el Continente , Desde Alaska hasta el
cabo de Hornos durante 14 meses contínuos , noche a
noche y siempre al final de su trasmisión nuestro
hermoso Himno
Nacional.
| 1912 |
Filma la primera cinta
cinematográfica,con motivo del Segundo Congreso
Eucarístico de Costa Rica,y por tanto el primer
camarógrafo del país. |
| 1912 |
Filma
el primer suceso con motivo del accidente que
sufre el piloto francés Tercé, en una
exhibición de aviación. |
| 1921 |
Logra las primeras transmiciones
de radio, convirtiéndose en el primer locutor
del país. |
| 1923 |
En su
radioemisora de onda larga, en Heredia,abre el
primer radioperiódico o noticiero radial, para
lo cual lee las noticias del diario la Tribuna. |
| 1924 |
Primer ensamblador de
radios.(Llegó a manofacturar ochenta). |
| 4 de
mayo de 1928 |
Estrena
su estación de onda corta, la quinta en el
mundo. |
| 2 de agosto de 1935 |
Efectúa la primera trasmisión a
control remoto, de la provincia de Cartago
a la provincia de San José, en la primera
radioemisora católica, fundada por él, por
encargo de monseñor Borges. |
| 1971 |
El Dr.
Manuel A. Cassartelli, profesor de la Universidad
de Córdoba, Argentina, lo propone para el premio
Nobel de la paz, de ese año, convirtiéndose en
el primer costarricense en ser postulado para tal
distinción. |
| 4 de agosto de1981 |
A los 3 días de haberse cumplido
el centenario de su nacimiento, la Asamblea
Legislativa lo declaró Benemérito de la
Patria. |
*Tomado de la página en internet de
la Asociación de Radioaficionados Heredianos (TI0RHU).
Contáctenos - Nuestra misión - webmaster
|