|
ACTUALIDADES/Biblioteca/Espectro El Espectro Radioeléctrico y otros temas. Elaborado por: Ing. Gustavo Miranda Nieto.
Como recurso limitado de uso armonizado y congestionado, hoy más que antes, se requiere de una administración eficiente del radioespectro. Bajo el mandato de la decisión 118, el grupo de trabajo 1A de la UIT-R, ha presentado un manual sobre la gestión nacional del espectro cuyos aspectos más importantes son: Emitir normas técnicas y de procedimientos para la planificación y el análisis de interferencias hacer un cuadro nacional de atribución de bandas de frecuencias. Hacer disposiciones administrativas nacionales tener centros de comprobación técnica de las emisiones. Emitir normas de homologación de modelos de equipos. Tener claras las necesidades actuales y futuras de radioespectro. Tener identificados en forma detallada a los usuarios del espectro.
Las telecomunicaciones definen cualquier servicio de conexión de Señales eléctricas, electromagnéticas, opticas u otras, entre puntos remotos, para trasegar informaciones útiles entre sus terminales. Las radiocomunicaciones son uno de estos servicios de las telecomunicaciones que utilizan las ondas radioeléctricas como medio de interconexión. Las ondas radioeléctricas se propagan en el espacio están comprendidas entre los ambitos de 9 KHz y 400 GHz.
Su objetivo primordial: ordenar la atribución de bandas de frecuencias de acuerdo a las recomendaciones mundiales de la UIT, estableciendo especificaciones técnicas a los diversos servicios.
|
||||