Dé click en el banner para ir a la página del CRAJ o a la de
Nuestro patrocinador
Club de Radio Amateur de Jalisco, A.C.
LA TECOLOTITA
Boletín Oficial
AÑO 14 NÚM. 97 Enero de 2003
EDITORIAL
El Club de Radio Amateur de Jalisco, A.C. les desea un Feliz y Próspero
Año Nuevo 2003, y que todos sus planes y proyectos se cumplan.
[email protected]
La Página Web del CRAJ, A.C.
tiene las Secciones Ayuda a Radio Aficionados y
Mercado de Radios, Enlaces Importantes y mucho más, los invitamos cordialmente a visitarla en:
www.qsl.net/xe1rm
ARTÍCULO TÉCNICO
Antenas fijas para satélites de órbita baja y dos buenos métodos de adaptación de impedancia.
Desde hace décadas, para trabajar los satélites de órbita baja, la antena fija por excelencia fue la Turnstile, en sus dos versiones, la de elementos reflectores y la de malla reflectora.

----
Esquemas turnstile de reflector y de pantalla
Creo que la más sencilla de construir es la de elementos reflectores, además de producir menor carga por viento, mecánicamente es más simple, pues, en lugar de una malla reflectora de, aproximadamente 0,6ë x 0,6ë , solo tiene dos elementos reflectores cruzados.
La descripción completa de estas antenas, así como la descripción de su construcción se encuentran en el artículo anterior “Satélites simples de operar”.

---
Turnstile de VHF y Turnstile de UHF
En cuanto a la impedancia y alimentación de esta antena, que fue lo que más dudas plantearon, desde la aparición de ésta artículo, se puede explicar del siguiente modo:
La Turnstile son dos direccionales de dos elementos, físicamente cruzadas en ángulo recto y eléctricamente desfasadas 90º para obtener una polarización circular.
Asumiendo que la impedancia de cada una de estas dos direccionales es de aproximadamente 75 ohms, la línea de desfasaje de 90º eléctricos (físicamente 1/4 de onda) deberá ser de 75 ohms; de impedancia característica.
Entonces, el punto de alimentación del conjunto completo, o sea, el punto de unión de la línea de desfasaje que va a alimentar la primer direccional, con la segunda direccional, presentará una impedancia próxima a 32,5
ohms pues es el paralelo de dos cargas cercanas a 75 ohms.
Si alimentáramos el conjunto con coaxil corriente de 50 ohms, la relación de ondas estacionarias producto de esta desadaptación sería del orden de:
ROE=50 ohms/32,5 ohms=1,5
Que no es muy alta ni producirá una pérdida adicional considerable (fig. 2).
Si quisiéramos adaptar perfectamente la impedancia de 32,5 ohms a 50 ohms mediante el empleo de una línea de 1/4 de onda, genéricamente una línea “Q”, sería:
Zq=SQR(50*32.5)=40 ohms
Valor de impedancia característica poco menos que imposible de conseguir, a no ser que construyamos un trozo de línea especialmente para ello.
A esta altura, observemos qué sucede si deseamos adaptar, de igual forma, pero a 75 ohms (fig. 1):
Zq=SQR(75*32.5)=49,4 ohms
podríamos utilizar sin problema alguno un trozo de línea de 50 ohms, pero luego la desadaptación con el equipo sería, nuevamente, del orden de:
ROE=75 ohms/50 ohms=1,5
Por lo cual es preferible optar por el primer caso planteado, pues, a igual desadaptación el primer caso es más simple desde el punto de vista constructivo y de pérdida introducida.
(continuará)
BIBLIOGRAFIA VHF / UHF Manual RSGB
QST Vol. Nº 8 (agosto de 2001), Art. por. L. B. Cebik, W4RNL
ARRL Antenna Book 18th edition
Este es un artículo escrito por LU8DO Pablo D. Polti, (ex LW8DPZ)
[email protected]
REGRESAR A LA PAGINA PRINCIPAL
PROGRAMAS FREEWARE PARA HAMs
Con TUTORIALES en ESPAÑOL, para que pueda usarlos aun sin saber inglés.
Especiales para
Radio Aficionados, son más de 80. Rumbos y distancias, wwLocator, logos, DX Monitor, Libros de Guardia,
Guias de Estudio para Exámenes de Teoría, RTTY y CW sin modem, Entrenadorers para aprender CW,
Programas para enviar y recibir CW con el puerto RS 232 de la PC, programas para packet, calculadores de
fórmulas para electrónica, programas para evaluar y calcular medidas para sistemas de antena en HF, VHF,
UHF, Satélites de radio aficionados, artículos
con información sobre antenas, sobre protección contra rayos, bases de datos para substitución de
transistores, bases de datos de válvulas para amplificadores lineales, la colección de Boletines La
Tecolotita, etc.
Si desea enterarse más a fondo, por favor envíeme un e-mail a: [email protected]y le regresaré un archivo con detalles
sobre el contenido del CD o vaya al siguiente enlace web, www.qsl.net/xe1rm/HamCD1.html.
PUBLIFACIL
¡El sistema ético del Email comercial!
Dé click en el banner.