Radioafición
 
Principal
Acerca de mí
Mi ciudad
Radioafición
Electronica
Galería de fotografías
Sitios favoritos
Descargas

 

   

   En la imagen mi estación de radio.

   Después de recibir la documentación que me avala como Radioaficionado desde 1993 he estado trabajando en varias cosas:

   Primeramente por el año 1993 al 1995 me tocó participar en  la labor de mantenimiento en 3 repetidores que teníamos instalados en nuestro estado, Jalisco:

   1º.- En el "Nevado de Colima" que en realidad está en el estado de Jalisco, a una altura de aproximadamente 4,700 MSNM* y con una cobertura impresionante.

   Se cubría parte del estado de Colima, Michoacán, Guanajuato y Jalisco y estaba en la frecuencia 147.180 + y lo desmontamos por el año 1996 durante el paso del huracán Bertha.

   2º.- En el "Cerro Gordo" en el Municipio de San Ignacio Cerro Gordo en Jalisco, con una altura aproximada de 2,800 MSNM* y con una cobertura bastante buena.

   Se cubría Parte del estado de Guanajuato, Michoacán y Jalisco y estaba trabajando en la frecuencia 147.210 + y se podía trabajar con el portátil desde casi toda la ciudad de Guadalajara sin problema, quedó fuera de operación por el año 1996.

   3º.- En el "Cerro del Cuatro" que se localiza en la parte sur de la ciudad de Guadalajara, dentro de la periferia con una altura de 1,800 MSNM* estaba el 147.120 + que aunque no tenia la cobertura de los dos anteriores para el servicio local se desempeñaba excelentemente, para estaciones fijas, móviles y portátiles de todas partes de la ciudad y alrededores, de hecho su rendimiento llegaba un poco más allá de ser local, una estación fija de Degollado Jalisco lograba accesarlo y comunicar con nosotros sin tanto problema.

*( Metros Sobre el Nivel del Mar )

   Desgraciadamente desde que inicio Televisa las retransmisiones desde ese mismo cerro, el "Cerro del 4", de 5 canales análogos y otros tantos digitales más los 2 análogos y 2 digitales de TV Azteca y los de la televisora del gobierno del estado y ahora los de la UDG y del Politécnico se volvió imposible mantener trabajando cualquier repetidor de las bandas de 2 metros y 70 centímetros ya fueran comerciales o de radioaficionados en ese lugar.

   Este repetidor se bajó del cerro y se instaló dentro de la ciudad allá por el año de 1997 aproximadamente, con esto se redujo bastante la cobertura del mismo. También colaboramos con la Cruz Roja instalándole repetidores en los tres lugares anteriormente mencionados y dándoles mantenimiento durante tres o cuatro años aproximadamente.

   Con el paso del tiempo he tenido la oportunidad de trabajar con mis propios repetidores, primero instalados en mi propia estación y después por un lapso de tiempo de 3 años en la casa de un amigo que vivía en el Cerro del 4, desafortunadamente este amigo falleció y tuve que bajar el repetidor y regresarlo a mis instalaciones en mi casa temporalmente mientras se tiene un nuevo lugar donde instalarlo.

   El repetidor está trabajando en la frecuencia 147.390 + con el tono 88.5 y cubre la ciudad y algo de sus alrededores, desde estaciones móviles y algo desde portátiles.

   También he tenido trabajando un DigiPeater para APRS y un Egate ya durante algo de tiempo, un nodo de Echolink con actividad no constante por el momento.

   Desde hace unas semanas ya por fin una Estación Meteorológica enlazada al sistema de APRS y por medio de Internet a un servidor de datos climáticos mundial.

   Actualmente tengo capacidad instalada para trabajar  de 10 a 40 metros en HF, 6 metros, 2 metros y 70 centímetros en todos los modos, y 220 Mhz. en FM únicamente, todo esto en fonía o modos digitales incluyendo Aprs y Echolink.

   Un repetidor en la banda de 2 metros trabajando.

   Repetidores en 70 centímetros y 6 metros y un beacon en la de 6 metros, en espera de un lugar donde instalarlos. Las antenas ya están listas y en espera.

   Entre los proyectos a corto plazo está también construir un controlador para ensamblar un repetidor en la banda de 220 Mhz, ya los radios están en mi poder, solo falta tiempo para hacer el trabajo.

   Algunas de mis antenas las fabriqué yo mismo como muchos Radioaficionados lo hacen, mi fuente de alimentación para los equipos que tengo en mi shack, algunos otros proyectos como controladores de repetidor, Mini TNC´s utilizados como DigiPeater y Tracker´s para el sistema de APRS, un repetidor digital en DMR, programadores para radios comerciales y para memorias y microcontroladores, etc. etc.

      

 

 

 


 

                                                                                                                                                                        

 

Principal | Acerca de mí | Mi ciudad | Radioafición | Electronica | Galería de fotografías | Sitios favoritos | Descargas

Actualizado el 03 de junio de 2021   Copyright*   WebMaster: XE1HAX Miguel Ayala