

| |
ZONA DE NOTICIAS
Vuelve a publicarse la
revista CQ VHF
Richard Ross, editor de CQ Amateur Radio (USA) ha
anunciado que a partir de la próxima primavera se reanudará la publicación,
ahora trimestral, de la prestigiosa publicación CQ VHF, que había
aparecido mensualmente sin interrupción desde 1996 hasta 1999. El antiguo
encargado de la sección VHF-Plus, Joe Lynch, ocupará el puesto de director de la
nueva publicación.
La revista CQ VHF había sido creada seis años antes
para atender las necesidades del cuarto de millón de aficionados de EEUU con
licencia para operar por encima de 50 MHz, pero una reducción en los anunciantes
y cambios en las tendencias de mercado la hicieron económicamente inviable,
englobándose su contenido en el número regular de CQ Amateur Radio.
Sin embargo y desde su desaparición eran numerosas las
voces que se quejaban de su ausencia y reclamaban una publicación específica que
se ocupara de ese espacio especializado de las comunicaciones.
LOS BRITANICOS DAN EL PRIMER PASO DEL CAMBIO:
LICENCIAS PARA HF SIN NECESIDAD DE HACER LA PRUEBA DE MORSE COMPLETA
ARRL 10 Enero , 2002--La nueva licencia de radioaficionado en el Reino
Unido hara las bandas de HF mucho mas accesibles para los principiantes y
para los que ya poseen licencia de clase B(solo VHF).
La
nueva licencia,que esta vigente desde el 1 de Enero
2002,no requiere la prueba de morse,en su lugar los aspirantes solo
deben de responder a un breve cuestionario y completar una "valoracion del
morse" con ayuda.
La
nueva licencia posibilita el uso de la mayor parte de las bandas entre
136 khz y 440 Mhz con la notable excepcion de los 10 metros..y podran usar
CW,SSB o modos digitales.En el caso britanico podran usar 10 vatios de
potencia usando kits comerciales o emisoras legalizables.Los indicativos
que se les daran estaran entre M2AAA-M2ZZZ. Esta es la conclusion a la
que llegaron la RSGB y la Agencia de Radiocomunicaciones (teleco en UK).
Los radioaficionados de clase B que tengan como minimo un año de
antiguedad podran optar a esta nueva licencia tan solo pasando la
sencilla "valoracion del morse"...Para dicha "valoracion" no se exige
ninguna velocidad,simplemente se les da una copia del alfabeto morse y
folletos sobre emision y recepcion...Para completar la miniprueba deben
recibir un texto de unas 30 letras en formato QSO y luego podran
decodificarlo usando los folletos entregados...Segun la RSGB,esta
pruebecilla puede durar 30 minutos
Si pasan obtendran el persimo para salir en HF usando su indicativo M2 y
por encima de los 30 Mhz.
La RSGB ha publicado una
guia de estudio para que pasar la prueba sea tarea facil(ver a la
izquierda).
En sus 32 paginas se explican cosas tecnicas,teoria de
emisores,receptores,antenas,propagacion,
radiofrecuencia ,seguridad,morse etc....
Este paso es uno de los resultados de la batalla que la RSGB lleva a cabo
desde 1998 pidiendo la exencion de la prueba de CW.Y se puede considerar
como el primero.Afirmando que seguiran luchando para que dicha prueba no
siga siendo el principal motivo de la disminucion de radioaficionados....
Recordemos que el pasado mes de Octubre 2001,el consejo administrativo de
la IARU apoyo la idea de " quitar la prueba de morse de los examenes para
poder operar frecuencias por debajo de los 30 Mhz"...Como primera
medida,que ya estan cumpliendo muchos paises,se pidio a todas las
secciones que bajaran el requerimiento de velocidad a tan solo 5 palabras
por minuto.
Mas informacion
en la pagina de la RSGB |
Señal de un radioaficionado de
Nueva Zelanda captada en Nueva Escocia en Onda Larga
Nuevo recordARRL,21
Diciembre 2001.-Se reclama un nuevo record mundial de distancia en
LF(baja frecuencia).El coordinador neozelandes de pruebas DX,Bob
Vernall, ZL2CA, informa que el pasado 15 de diciembre,John Currie,
VE1ZJ, en Canada consiguio recibir e
identificar las señales emitidas en 136 khz por
ZL6QH, en Nueva Zelanda.
"ZL6QH emitio una prueba en CW a
velocidad lenta en 136 khz como si fuera una baliza durante todas
las horas de la noche",dijo Vernall .La distancia entre uno y
otro(Wellingon y Sidney,Nova Scotia,Canada) es de
15.645 kms.
El canadiense uso una vertical de 10
metros,un preamplificador de alta impedancia,filtros pasabajos y un
kenwood 850.Y como en casos anteriores,detecto la transmision de
ZL6QH usando el programa
ARGO (ver
imagen de la señal en el programa)
El primer record lo consiguieron
VE7SL y ZL6QH en 184 khz(ver mas abajo)
En esta ocasion,ZL6QH genero la señal de Onda Larga usando un
Kenwood TS850 modificado en SSB y alimentado con audio proveniente
de un PC portatil.Uso tambien un amplificador externo de LF con 500
vatios aunque la potencia radiada por la antena de hilo largo del
radio club Quartz Hill fue estimada en tan solo 4 vatios.El operador
de la ZL6QH fue Mike,ZL4OL.
la siguiente prueba en 136 khz se
llevara a cabo a mediados de Enero 2002.
Por el momento,solo algunos paises puedes hacer estas pruebas en
estas bandas...Los americanos estan pendientes de autorizacion para
poder usar 136 khz y 160-190 khz
|
|