


| |
BALUN
4:1 - Para varios tipos de antenas
Balún proviene del término
«BALanced-UNbalanced», esto quiere decir: que la entrada
balanceada conectada al primario es la antena, y el secundario desbalanceado
es la línea de coaxil al receptor.
Una antena del tipo T2FD ó V
invertida como la publicada en el número anterior tiene una impedancia
aproximada entre 400 y 500 ohms. Entretanto, la impedancia de entrada en
receptores de onda corta es de 50 ohms. Usualmente conectamos el coaxil
directamente a la antena e indudablemente funcionará, pero debido a la
desigualdad de impedancias entre la antena y el receptor, no toda la señal se
transferirá al receptor y perderemos calidad en la sintonía.
El balún cumple esta función!
o sea, supera esta desigualdad y mejora el traslado de señal al receptor
además que por tratarse de un transformador de inducción suprime los ruidos
molestos por descargas atmosféricas, etc. Seguidamente se ofrece el diagrama
de conexiones y detalles para construir este balún con materiales de fácil
adquisición que seguramente tendrán en algún cajón de sus casas.

Materiales:
 | Ferrite de 1 cm o
más, usado en radios portátiles |
 | Alambre de cobre o
alambre forrado en plástico (usar 2 colores distintos) de los que usualmente
vienen en cables telefónicos (aproximadamente 2 metros de cada color)
|
 | Conector tipo PL259
hembra, mariposas o tornillos acerados para usar de terminales u otros
dispositivos que ustedes tengan |
 | caja pástica a la
que una vez terminado el balún la sellaremos a fin de evitar el ingreso se
agua y humedad. |
ARMADO:
- Tomar 2 alambres de
distinto color y trenzarlos uniformemente
- Asegurar el comienzo
de la bobina con algún pegamento epoxi
- Bobinar 23 vueltas
uniformemente dejando un espacio de 1 o 2 mm. entre vuelta y vuelta
- Colocar epoxi en el
final
- Fijar el ferrite en
el interior de la caja y conectar según la figura.
Noten que 1
es un color (por ejemplo «blanco») y 2 otro color (por
ejemplo «celeste») que indican una y otra bobina, tomen en cuenta además la
conexión a tierra que es muy importante para disminuir los ruidos.
|