Parte 4
RIO SINALOA
EL NACIMIENTO DE ESTE RÍO LO CONSTITUYEN VARIOS TORRENTES SITUADOS AL SURESTE DE LA POBLACIÓN DE GUADALUPE Y CALVO, CHIHUAHUA, EN UNA SERRANÍA LLAMADA "MOHINORA", EL CUAL RECIBE POR SU MARGEN DERECHA UNA PRIMERA APORTACIÓN IMPORTANTE CONOCIDA COMO BASONOPITA.
LA UNIÓN DE LOS RÍOS MOHINORA Y BASONOPITA DAN ORIGEN AL RÍO SINALOA QUE A LO LARGO DE SU TRAYECTORIA DE APROXIMADAMENTE 400 KMS RECIBE APORTACIONES DE VARIOS AFLUENTES ENTRE LOS QUE DESTACAN: EL SABINO, LLAMADO TAMBIÉN LOS MOLINOS, SAN JOSÉ DE GRACIA, CALABACILLAS, CABRERA Y OCORONI
TRASLADO DE AVENIDAS
RIO SINALOA
TRAMO | DISTANCIA |
PENDIENTE |
GASTO MÁXIMO |
GASTO QUE FLUYE |
TIEMPO DE TRASLADO |
DE LA ESTACIÓN TOHAYANA A LA ENTRADA AL VASO DE LA PRESA "LIC. GUSTAVO DÍAZ ORDAZ | 40 |
0.0021 |
3100 |
2274 |
8 |
DE LA ENTRADA AL VASO DE LA PRESA "LIC. GUSTAVO DÍAZ ORDAZ AL VERTEDOR DE LA MISMA. | -.- |
-.- |
2724 |
1235 |
11 |
DEL VERTEDOR DE LA PRESA LIC. GUSTAVO DÍAZ ORDAZ A LA PRESA DERIVADORA SINALOA DE LEYVA | 70 |
0.00119 |
1235 |
1126 |
24 |
DE LA PRESA DERIVADORA "SINALOA DE LEYVA" AL PUENTE DE LA CARRETERA INTERNACIONAL N° 15 (CIUDAD GUASAVE) | 40 |
0.00086 |
1126 |
1076 |
10 |
ARROYO OCORONI
DEL VERTEDOR DE LA PRESA "ING. GUILLERMO BLAKE AGUILAR" AL PUENTE DEL FERROCARRIL DEL PACIFICO. | |||||
PUENTE DEL FERROCARRIL DEL PACIFICO AL PUENTE DE LA CARRETERA INTERNACIONAL N°15 (CIUDAD GUASAVE) | 32 | 0.0009 | 1115 | 985 | 8 |
ARROYO CABRERA
PUENTE DEL FERROCARRIL DEL PACIFICO (ESTACIÓN LEÓN FONSECA) AL PUENTE DE LA CARRETERA INTERNACIONAL N°15 (CIUDAD GUASAVE) | 24.5 | 0.0009 | 505 | 469 | 8 |
RIO SINALOA
PUENTE DE LA CARRETERA INTERNACIONAL N°15 (CIUDAD DE GUASAVE) A EL POBLADO DE TAMAZULA. | 19 | 0.00045 | 1076 | 1030 | 12 |
POBLADO DE TAMAZULA HASTA LA DESEMBOCADURA CON EL OCÉANO PACIFICO (BOCA DEL RÍO) | 27 | 0.00045 | 1030 | 985 | 12 |
AREAS SUCEPTIBLES DE INUNDACION EN GUASAVE:
LOCALIDAD | M. IZQ. | M. DER. | PROBLEMA DE RIESGO DETECTADO |
CAIMANERO | X | SE INUNDAN PARTES BAJAS DEL POBLADO Y TIERRAS DE CULTIVO ALEDAÑAS AL CAUCE POR BANCO DE EXTRACCIÓN DE MATERIALES PÉTREOS. | |
LADRILLERAS DE OCORO | X | SE INUNDAN PARTES BAJAS DEL POBLADO Y TIERRAS DE CULTIVO ALEDAÑAS AL CAUCE. | |
GUASAVE | X | SE INUNDAN PARTES BAJAS DE LA CIUDAD, COLONIA EL CHORRITO, BAR 44, 6 DE ENERO, TIERRA Y LIBERTAD, 17 DE MAYO, EL CHALECO. | |
EL TECOMATE, SAN PEDRO, JESÚS MARÍA Y LAS PILAS | X | SE INUNDAN TIERRAS DE CULTIVO ALEDAÑAS AL CAUCE. | |
EL DORADO NO. 1, LA GUAMUCHILERA, NOMBRE FEO, EL CUBIRI, EL AMOLE, CARRICITOS Y ALAMITO Y CAIMANERA | X | SE INUNDAN PARTES BAJAS DEL POBLADO Y TIERRAS DE CULTIVO ALEDAÑAS AL CAUCE. | |
LA BEBELAMA, BUEN RETIRO Y PALOS VERDES | X | EN PREVISIÓN DE INUNDACIONES SE DEBE REFORZAR EL BORDO IZQUIERDO DEL CANAL DIAGONAL. | |
TAMAZULA | X | SE INUNDAN PARTES BAJAS DEL POBLADO Y TIERRAS DE CULTIVO ALEDAÑAS AL CAUCE. PUENTE VADO A CALLEJONES DE TAMAZULA. | |
RÍO VIEJO | X | SE INUNDAN PARTES BAJAS DEL POBLADO Y TIERRAS DE CULTIVO ALEDAÑAS AL CAUCE. PUENTE VADO A LA BRECHA. | |
LAS FLORES, ROSALES | X | SE INUNDAN PARTES BAJAS DEL POBLADO Y TIERRAS DE CULTIVO ALEDAÑAS AL CAUCE. | |
BOCA DEL RÍO, LAS GLORIAS | X | SE INUNDAN PARTES BAJAS DEL POBLADO. | |
CALLEJONES DE GUASAVITO | X | SE INUNDAN PARTES BAJAS DEL POBLADO Y TIERRAS DE CULTIVO ALEDAÑAS AL CAUCE. PUENTE VADO A GUASAVE. | |
MOJOLO, SAN PEDRO PAREDES, EL COLORADO, LA MOJONERA | X | SE INUNDAN PARTES BAJAS DEL POBLADO. | |
LA UVA | X | SE INUNDAN PARTES BAJAS DEL POBLADO. | |
COFRADÍA DE TAMAZULA, LA CUESTONA, CASA BLANCA, LAS PLAYAS, LA BRECHA Y SAN JOSÉ DE LA BRECHA. | X | SE INUNDAN PARTES BAJAS DEL POBLADO Y TIERRAS DE CULTIVO ALEDAÑAS AL CAUCE. | |
CALLEJONES DE TAMAZULA | X | SE INUNDAN PARTES BAJAS DEL POBLADO Y TIERRAS DE CULTIVO ALEDAÑAS AL CAUCE. PUENTE VADO QUE COMUNICA AL POBLADO DE TAMAZULA. |