ROUTES: El comando ROUTES (abreviado R) proporciona un listado de rutas de conexion directa a otros nodos desde el nodo que estas usando. Las rutas directas son aquellas en donde los nodos se conectan directamente sin la ayuda de otro tercer nodo. Se muestran la calidad de cada ruta, asi como la obsolescencia correspondiente (ver NODES en la pagina anterior).
Cualquier ruta marcada con el simbolo (!) significa que los valores de esa ruta fueron configurados manualmente por el propietario del nodo y usualmente significa que la ruta no es lo suficientemente confiable para uso regular.
USERS: (abreviado U) muestra las letras de las estaciones que actualmente se encuentran utilizando el nodo al que estas conectado. Existen cinco descripciones usadas por el nodo para describir a cada tipo de usuario:
UPLINK: La estacion esta conectada directamente al nodo
DOWNLINK: El nodo ha hecho una conexion una conexion entre dos estaciones. ejemplo:
CIRCUIT: indica que la estacion se ha conectado DESDE otro nodo cuando el nodo y usuario estan del lado izquierdo de <--> y indica que la estacion se ha conectado HACIA otro nodo si el nodo esta del lado derecho de <-->. Si ves guiones (--) entre las flechas, el circuito esta en uso, si ves (~~) la conexion esta en progreso.
El alias y letras de cualquier otro nodo utilizado se muestran antes de las letras del usuario, Ejemplos:
Circuit (SFW:W6PW-1 WA6DDM) <--> AA6ZV
significa que WA6DDM esta usando el nodo W6PW-1, que se conecto desde el nodo SFW y que ahora esta conectado a AA6ZV.
N6PGH <--> Circuit (DIA:WB6SDS-2 N6PGH) significa que N6PGH conecto directo a este nodo y que se ha conectado al nodo DIA
Circuit (SSF2:KA6EYH-2 KK6SD) <~~> (AMCYN:WZ6X-2) indica que KK6SD ha conectado al nodo que tu estas usando desde SSF2 y que esta ahora intentando conectar el nodo AMCYN
HOST: El usuario esta conectado directamente desde la terminal del nodo. Esto se ve cuando el dueño del nodo esta trabajando como usuario, o el BBS asociado con el nodo se esta conectado para enviar o recibir mensajes.
CQ: El comando CQ es usado para llamar CQ y para contestar al CQ de otra estacion. El comando esta disponible unicamente en las ultimas versiones de Net/Rom y TheNet. Teclea ? cuando te conectes a un nodo para ver si este comando esta disponible. El comando CQ se usa para transmitir un corto mensaje desde un nodo, y es tambien usado para permitirle a estaciones que reciben la transmsion a conectarse a la estacion de origen. El comando se teclea asi:
CQ mensaje
Donde "mensaje" puede ser cualquier informacion hasta de 77 caracteres de largo incluyendo espacios y puntuacion, y es opcional. En respuesta a un comando CQ, el nodo transmite el "mensaje" en el modo UNPROTO, usando las letras del usuario originador y "CQ" como destino. Como en todas las transmisiones de nodos, el SSID sera convertido; esto es, el SSID sera 15-N donde N es el SSID de la estacion original. Entonces XE1UD-0 se convertira en XE1UD-15, XE1UD-1 sera XE1UD-14, etc.
Aqui presentamos un ejemplo de como el comando CQ es usado: Si la estacion W6XYZ-3 conecta a un nodo y ejecuta el comando CQ:
CQ Anybody around tonight?
el nodo transmitira...
W6XYZ-12>CQ:Anybody around tonight?
Despues de transmitir el CQ, el nodo arma
un mecanismo que permite a otra estacion contestar al CQ. Una estacion
que desee contestar solo debera conectarse a las letras mostradas en la
transmision del CQ (W6XYZ-12 en el ejemplo mostrado arriba). Note aqui
que estas letras corresponden a el SSID "convertido".
Un CQ permanece "armado" para aceptar
respuestas hasta por 15 minutos, o hasta que la estacion origen se desconecte
del nodo (lo que suceda primero).
Cualquier estacion conectada a un nodo puede sabeer si existen otras estaciones en espera de una respuesta a CQ tecleando el comando USERS. Un CQ armado aparece como:
(Circuit, Host, or Uplink) <~~> CQ(usercall)
La estacion puede responder a ese CQ pendiente ejecutando entonces un CONNECT a las letras indicadas como "usercall"
Los usuarios del comando CQ deben ser pacientes en la espera de respuestas. Recuerda, tu CQ permanecera "armado" por 15 minutos, y sera visible a cualquier usuario que ejecute el comando USERS en el nodo durante ese tiempo. Espera algunos minutos antes de hacer otro CQ, para darles oportunidad a otras estaciones a responder a tu primera llamada!. Sin embargo si no recibes respuesta no te desanimes!, Por alguna razon he observado que muy pocos usuarios hacemos uso de este comando. Y aunque el comando CQ es una forma de contactar a estaciones muy distantes a traves de la red de nodos, es necesario que los usuarios conozcan esta funcion antes de poder aprovecharla.
BBS: El comando BBS (que no puede ser abreviado) esta disponible en nodos que tengan un BBS asociado en el sistema, al teclear el comando BBS el nodo te conectara directamente al BBS asociado.
IDENT: El comando IDENT (abreviado I) puede ser usado para obtener informacion basica del nodo al cual te has conectado, usualmente se proporciona el alias, las letras de la estacion y la ubicacion
MHEARD: Este comando (abreviado M) te dara una lista de las ultimas estaciones escuchadas por el nodo, y si el nodo tiene varios puertos, deberas especificar cual puerto quieres analizar..
M 1 dara una lista para estaciones escuchadas en el puerto 1
M 2 dara una lista para estaciones escuchadas en el puerto 2
Usa el comando PORTS (P) para saber cuales puertos existen y sus frecuencias de operacion asociadas.
PARMS: El comando PARMS (Parameters) (abreviado P) es usado por los dueños del sistema y es utilizado para determinar las condiciones de operacion del nodo, ofreciendo una lista de los parametros actualmente activos.
BYE: (abreviado B) esta disponible en TheNet y G8BPQ y es usado para desconectarte del nodo. Si este comando no esta disponible deberas deconectarte por medio del modo COMANDO de tu TNC.
?: Tecleando el signo "?" se te proporcionara una lista de los comandos disponibles en el sistema.
Recuerda, cuando estes conectado a una red de nodos, cualquier comando que envies, sera direccionado al ultimo nodo al cual te hayas enlazado.
Espero que estos datos te sean de utilidad para poder aprovechar las facilidades que brindan los sistemas de la red de packet y que te permitiran explorar nuevos e interesantes lugares a traves de solo un radio de baja potencia y tu TNC......
finalizamos (por lo pronto!) con... Tips de operacion en packet
y espero poder encontrarme algun dia tus
letras en mis sistemas...
73's de Miguel Dario
XE1UD
|