Dé click en el logotipo para ir a la página del CRAJ
Editorial.
Las nuevas técnicas de radiocomunicación y su uso en las bandas.
Una preocupación que los investigadores han tenido desde muchas decenas de años atrás, ha sido el uso del espectro radioeléctrico. Este medio de transmisión de datos, sean estos voz, video o actualmente señales de datos digitales, ha sido objeto de un interés universal.73 y DX
Adolfo Romero C.
XE1RM
ENLACES
www.ac6v.com Todo lo que quieran saber sobre la radioafición (Inglés)
http://proton.ucting.udg.mx/ La página de la Universidad de Guadalajara especial para electrónica.
ARTÍCULO TÉCNICO
Introducción.
Para recibir y transmitir señales de microondas (3 a 30 GHz), se necesitan antenas con ganancia, es decir, las antenas simples como los dipolos o las verticales, son prácticamente inútiles en estas bandas, Cabe mencionar que los dipolos sí se usan en los amplificadores de bajo ruido (LNAs y LNBs) los que traen integrada en su circuito una antena que recoge la señal ya amplificada por un reflector parabólico, una corneta o un lente (con funciones parecidas a los ópticos).
Para poner un ejemplo: un reflector parabólico de 2 pies (60.5 cms.) daría una ganancia superior a los 30 dBs en la banda de 10 GHz. Una corneta (horn) daría una ganancia de 17 dBs, cabría en la palma de la mano y es fácil de construir y ajustar. Se han hecho antenas yagi de muchos elementos fabricada en un circuito impreso y conectadas directamente al amplificador para evitar pérdidas, aunque al principio si se servían de cables para interconectarlas al amplificador.
Elementos básicos.
Apertura.
Es el área de captura de la energía que llega al reflector o antena. Para un reflector parabólico, el área de apertura es el diámetro de la boca del reflector. Para una corneta también es el área de la boca.
En las antenas yagis no es tan simple el cálculo del área de apertura, un dipolo de alambre casi no tiene apertura que es el área de contacto con la señal recibida, pero su área de apertura es como una elipse, con un área cercana a 0.13 L² donde L es una longitud de onda. En antenas yagis, la apertura es aun mayor.
Ganancia.
La antena hipotética llamada isotrópica, es un punto fuente que radía energía igualmente bien en todas direcciones. Una antena real radíará más energía en ciertas direcciones y menos en las demás. Partiendo de que la energía no se puede crear ni destruir, el total de la potencia radiada es igual si lo hace una antena isitrópica o una antena convencional ya que corresponde a la potencia entregada por el transmisor mismo.
La ganacia de una antena en una dirección dada, es la cantidad de energía radiada en esa dirección, comparada a la energía que entregaría una antena isotrópica en esa dirección, usando ambas antenas la misma potencia del transmisor.
Usualmente una dirección es la de mayor interés y es la que radía mayor cantidad de potencia. Una antena con mayor apertura tiene más ganancia que una más pequeña porque captura más energía, que pasará a la guía de onda y también radiará más energía en esa misma dirección.
La ganancia puede ser calculada como sigue:
Les deseo mucho éxito.
73 y DX
Ing. Adolfo Romero Cárdenas
XE1RM
Esta es una serie de artículos para la descripción de antenas para microondas, su uso y construcción.