FEDERACION MEXICANA DE RADIOEXPERIMENTADORES, A.C.

Sociedad Miembro de I.A.R.U.

Fundada en 1932 

 

Boletín No. 06

(Febrero 11 de 2007)

 

 

Los saluda José Levy, XE1J, desde Colima, Col.   El boletín,  se transmite también  a través de IRLP y en 14,120 Khz., banda de 20 metros como una colaboración de la Asociación de Radioexperimentadores del Estado de Colima, A. C. a través de XE1AO, Omar Alvarez, su Secretario. Se cuenta con  retransmisiones en 2 metros, en varias ciudades de la república.   Les recuerdo que al finalizar el boletín, se recibirán los reportes de las zonas  XE2  y  XE3   en 7,080;  y en 7,060  Khz.  de  la zona XE1.

 

 

RADIOAFICIONADO MEXICANO, CONFIRMA TUS COMUNICADOS

 

 

CORRESPONDENCIA: Por favor envía tu correspondencia  a: FMRE. Apartado 907. México, DF. 06000.   Página de Internet   www.fmre.org.mx 

Como es costumbre y de acuerdo con nuestro formato  iniciamos la información mas importante  en el ámbito de la radioafición.  Hoy  abordaremos  16  temas en el boletín.

 

 

1- LA SECRETARÍA ADMINISTRATIVA DE LA FMRE  y el QSL BURÓ INFORMAN:

 

Como todos los lunes, el pasado 5 fuimos al Apartado 907 de la FMRE a recoger correspondencia. En esta ocasión sólo recibimos un sobre de Hungría.

 

Para el 28 de este mes vamos a enviar 20 paquetes con QSLs a diversos países. En el próximo Boletín les diremos a dónde se irán.

 

Sobre ONDA CORTA No. 412, ya terminamos de enviarla a todos los Presidentes de Asociaciones Estatales. Amigos, no desesperen, a más tardar el viernes entrante tendrán en sus manos, tal vez, la mejor de las ONDA CORTA que se han editado en los últimos años. Favor de confirmar haberla recibido.

 

En lo concerniente a las credenciales 2007, informamos que hemos elaborado y entregado 176 de los 246 credenciales a miembros activos que han pagado su cuota. Las 70 que nos hacen falta corresponden a los colegas de los Estados de BC, BCS, Chiapas, Puebla  y Sonora. Esperamos terminar de elaborarlas la próxima semana para enviárselas de inmediato por mensajería. Apreciamos su comprensión a esta situación.

 

Con relación a los Diplomas Azteca de Platino y de Diamante, es posible que el Ing. José de Jesús Castellanos y el Ing. Guillermo Guzmán  hayan recibido sus diplomas ayer sábado. Si no se los entregó la empresa de mensajería  en sus domicilios, mañana lunes, antes de las 5 de la tarde, los tendrán en sus manos. Felicidades a ambos.

 

Respecto a los cursos de telegrafía y electrónica, impartidos en la sede de la FMRE AC, nos es grato informar que el jueves 1º de Febrero dio inicio el IV Curso de Electrónica Básica, impartidos por Enrique Szcupack (Electrónica Básica) y Carlos Levy (telegrafía). Seguimos esperando que los Presidentes de la AREUNAM, AREIPN y ARDF se pongan las pilas y nos ayuden a promover y difundir estos cursos. No olviden que el curso se imparte todos los jueves, de 18:30 a 21:30 hrs.

 

Amigos, no echen en saco roto estos cursos. Son gratuitos, con una gran calidad en el sistema  enseñanza-aprendizaje y con buena técnica didáctica-pedagógica. En verdad se aprende bastante en ellos. Nuestro objetivo es que todos los que tomen los cursos pasen sin dificultad el examen para obtener su certificado de radioaficionado. Y vale la pena señalar la camaradería que impera desde la primera clase entre los alumnos inscritos.

 

Informó, Arturo S. Montalvo, Secretario Administrativo de la FMRE.

 

 

2-MENSAJE DEL PRESIDENTE DE LA FMRE   Carlos E. Levy, XE1YK

 

Estimados colegas y amigos radioaficionados:

 

Hoy trataré 5 asuntos y el Editorial de gran interés para todos ustedes:

 

Editorial.

1. Convocatoria a la XIX Reunión del Consejo Directivo de la FMRE AC

2. Agenda de las visitas del Presidente de la FMRE a las asociaciones estatales.

3. Actividades de Radioclubes y de Asociaciones estatales.

4. Estado financiero de la FMRE.

5. Miembros activos de la FMRE. 

 

 

EDITORIAL:

 

Una vez que se ha dado a conocer que el Arq. Zeferino (con zeta) Sánchez Martínez es el nuevo Jefe de Unidad de Servicios a la Industria, de la COFETEL, en sustitución del Lic. Rodrigo Ojeda de Koning, estamos en condiciones de proseguir el diálogo con el Lic. Ariel Ricardez Galindo, Director General de Redes, Espectro y Servicios "B" de la COFETEL.

 

En la primera quincena de diciembre de 2006 tuvimos una importante reunión con el Lic. Ricardez, y en esa ocasión nos manifestó su interés por formar una mesa de trabajo entre funcionarios de la COFETEL y directivos de la FMRE, a fin de analizar los siguientes puntos:

 

·        Rezonificación del país.

·        La FMRE, ente coadyuvante de la autoridad para realizar los exámenes a quienes deseen

obtener la licencia de radioaficionado.

·        La Nueva Guía de Estudios.

·        Anteproyecto del nuevo Reglamento para Radioaficionados.

·        Análisis del proyecto de nuevo convenio entre la FMRE y la COFETEL.

·        El sistema BPL

 

Y agregaríamos a la agenda de trabajo 2 nuevos temas:

 

·        Descuento del 50% en el pago de derechos a los colegas mayores de 60 años (Hablando de este tema, estimados colegas, tomen nota de que acaban de aumentar el costo de los derechos: por la presentación del examen ahora el costo es de $1,025. Por la revalidación de la licencia $524; por modificación del permiso (cambio de casa o automóvil, $524)).

·        Cancelaciones de licencias a los colegas que no renuevan en tiempo y forma sus permisos.

 

Hacemos una atenta invitación a los colegas que quieran proponer o proponerse para integrar, junto con los miembros del Consejo Directivo de la FMRE, el equipo que asistirá a las mesas de trabajo con los funcionarios de la COFETEL a fin de analizar los temas antes señalados, con el objeto de llegar a acuerdos que beneficien el desarrollo y crecimiento de nuestra afición. La fecha para recibir sus propuestas es el miércoles 14 de febrero, a las 5 de la tarde, enviando un correo electrónico al Presidente de la FMRE AC.

 

La integración de un equipo de trabajo es el inicio de una nueva era. Hay apertura por parte de la autoridad y es el momento de platicar con ellos para que, después de muchos años de estar abandonados y rezagados, conozcan nuestra problemática, se interesen en nuestras propuestas y alternativas de solución y vean que más que problemas podemos construir, junto con ellos, acuerdos y líneas de acción tan necesarios para estar a la altura de las naciones que han quitado trabas y han generado una cultura para enaltecer aún más a la radioafición y hacer que más jóvenes se interesen en nuestra noble afición.

 

Hasta aquí nuestro Editorial.

 

 

1).  CONVOCATORIA PARA LA XIX SESION ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FMRE:

 

Se cita a los integrantes del Consejo Directivo de la FMRE AC a la XIX Sesión Ordinaria de dicho cuerpo colegiado, el miércoles 14 de febrero, a las 19:00 hrs.,  en el restaurante del Hotel Finisterre, de la Ciudad de México.

 

Entre los puntos importantes que se abordarán en esta Reunión, sobresalen:

 

* Informe de labores del C. Presidente de la FMRE del 8 de Noviembre de 2006 al 14 de febrero de 2007.

* Conformación de una mesa de trabajo que fue solicitada por el Lic. Ariel Ricardez, Director  General de Redes, Espectro y Servicios "B" de la COFETEL" para analizar, conjuntamente, los siguientes puntos:

 

·        Rezonificación del país.

·        La FMRE, ente coadyuvante de la autoridad para realizar los exámenes a quienes deseen

obtener la licencia de radioaficionado.

·        La Nueva Guía de Estudios.

·        Anteproyecto del nuevo Reglamento para Radioaficionados.

·        Análisis del proyecto de nuevo convenio entre la FMRE y la COFETEL.

·        El sistema BPL

·        Descuento del 50% en el pago de derechos a los colegas mayores de 60 años.

 

* Aprobación de la sede de la LXIII Convención de la FMRE, del 18 al 21 de octubre de 2007. Sólo hubo una candidatura: la de la Asociación de Guerrero, para efectuar la Convención en Acapulco.

* Estado que guardan las protocolizaciones de las Asociaciones cuyos directivos aún no han conseguido el RPP para poder tener voz y voto en las Asambleas Generales de socios de la FMRE.

* Análisis del uso que se ha dado en los primeros 45 días a los distintivos y prefijos especiales autorizados por la COFETEL durante 2007 con motivo del LXXV Aniversario de la LMRE-FMRE.

* Análisis de las cancelaciones de licencias a los colegas que no renovaron en tiempo y forma sus permisos.

* Un minuto de aplausos en memoria del Presidente de la Asociación de Morelos y Editor de ONDA CORTA, Ing. Juan Pablo Loewe Reiss, XE1HR. Análisis de quién continuará haciendo su labor como Editor de ONDA CORTA.

* Ratificación de los viajes del Presidente Carlos Levy durante 2007 a las 34 Asociaciones, así como sus viáticos y pasajes.

* Informe del Director de Asuntos Internacionales de la FMRE AC. (Lorne Libin, XE1V)

* Informe del Director General  de la Red Nacional de Emergencia.
* Informe de la Tesorería de la FMRE.

* Informe final y reseña de la Ceremonia de Gala del LXXV Aniversario de nuestra Alma mater, el pasado 10 de enero de 2007.

 

 

2). AGENDA DE LAS VISITAS DEL PRESIDENTE DE LA FMRE A LAS ASOCIACIONES  ESTATALES:

 

TAXCO:  Exitosa, concurrida y fraternal resultó la reunión el domingo 4 de febrero, en la Ciudad de TAXCO, Gro. El Presidente de la FMRE viajó a dicha Ciudad, desde Cuernavaca, con  Lorenzo Sitges, XE1U, en compañía del Vicepresidente de la FMRE Zona 1, Mariano Calderón, XE1RBV; el candidato a Presidente de la AREM AC (Morelos), Jesús González, XE1RBZ; y los colegas Marco Antonio Ruiz Peñaloza, XE1YRP, Rafael Rivera Montoya (Don Rafa), XE1RBR, y Julio Joaquín Cahuich Colli, XE1VJC, de Veracruz. Durante el viaje escuchamos con claridad y atención el Boletín No. 5.

 

Luego de que todos los asistentes entonamos el Himno Nacional Mexicano, el Presidente de la AREG, Juan Carlos Laguna, XE3ITG, Lalo Domínguez, XE3MAS, Presidente del Radioclub de Taxco, y Mariano Calderón, XE1RBV, dirigieron unas palabras a los asistentes, motivándolos a fortalecer al Radio Club de Taxco y a interesarse en las clases que se impartirán para ayudarlos a obtener su licencia de radioaficionado.  Posteriormente el Presidente Levy les dio una interesante charla, presentó el nuevo CD especial de la FMRE, proyectó la película sobre los radioaficionados durante los sismos de 1985 y al final les entregó ONDA CORTA y la credencial a quienes desearan afiliarse a la FMRE y a la AREG. En total se afiliaron 5 colegas y 5 aspirantes de Guerrero; 5 colegas de Morelos y 1 colega de Veracruz. Y se vendieron 11 CD especiales de la FMRE. También se entregaron diplomas a 5 apreciados colegas guerrerenses, destacados por su disposición al trabajo y por ayudar siempre a sus compañeros y a la sociedad civil en forma altruista y filantrópica.

 

Nos dio gusto saludar a todos los amigos de Chilpancingo y de Acapulco, así como a Carlos Villalva, XE3HMC, de Chilapa, Gro. Al finalizar la reunión, el Lic. Gabriel Sareñana, Gerente del Hotel de la Borda, sede de nuestro evento, nos dio una agradable noticia a los casi 100 asistentes que nos encontrábamos en el salón principal del hotel: 50% DE DESCUENTO EN EL HOSPEDAJE DEL HOTEL A LOS RADIOAFICIONADOS QUE DURANTE 2007 SE PRESENTEN CON ÉL Y MUESTREN SU LICENCIA DE LA COFETEL. Luego de agradecer su gentileza y apoyo, nos fuimos a casa de Don Rafa, decano de los radioaficionados de Guerrero, donde nos atendieron de maravilla. Hubo una taquiza deliciosa y aprovechamos la oportunidad para platicar largamente con los directivos de la AREG sobre la próxima Convención de la FMRE y sobre la actitud que están sosteniendo los funcionarios de COFETEL, en Guerrero, al hacer inspecciones de las estaciones de radioaficionados y aplicar la ley en forma injusta y arbitraria.

 

Dejamos aquí nuestro reconocimiento a la labor desarrollada por Lalo Domínguez y su equipo de colaboradores, por su don de gente  y por ser un magnífico anfitrión. Al igual que a Juan Carlos Laguna y a su cuerpo directivo (llevaron todo el equipo de sonido el cual funcionó de maravillas). A Lorenzo Sitges y a Mariano Calderón, por su disposición y tiempo invertido, mismo caso de Jesús, Marco Antonio, Julio y don Rafa. Con gusto regresaremos en el año 2008 para ver la consolidación y los frutos del programa de trabajo del Radio Club de Taxco. Enhorabuena Lalo y amigos de Taxco por su organización del evento y por la fraternal convivencia.

 

 

SAN LUIS POTOSI: Ayer sábado se celebró en el Auditorio de la Escuela “Herculano Cortés”, localizado en la calle Querétaro 230, Col. Ferrocarrilera, en la Ciudad de SLP, la Asamblea General Ordinaria de Socios de la Asociación de Radioexperimentadores del Estado de SLP A.C. (ARESLP AC), a la cual fueron debidamente convocados sus miembros.

 

Por cierto, Luis Gamboa Alviso, XE2LGA, es el director de dicha Escuela, donde nos acogió con mucho gusto y fue un gran anfitrión. Permitió la colocación de antenas y de una estación de radio, que fue de gran beneficio para los aspirantes porque vieron operar a la colega  Alma Rosa Menchaca, XE2YUL, quien contestó amablemente todas las dudas que se le formularon.

 

Asistieron a la Asamblea los miembros del Consejo Directivo:

 

Presidente                    Domingo Medina Juárez, XE2EY                               

Vicepresidente:            Luis Gamboa Alviso, XE2LGA                      

Secretaria                    Susana Vega López, XE2PLG

Tesorero                      Alicia Brieño Martínez, XE2BMA      

Vocal                          Luis Gamboa Posadas

Comisario                    Juan Carlos Martínez de Korres y de Ávila, XE2PJC

Rep. Jurídico                Lic. Alfonso Herrera Torres, XE2YUK                                 

 

En representación del Lic. Juan Hernández Cossio, Director Gral. del Instituto Potosino del Deporte, asistió el Lic. Rafael Lomelí Alba, Subdirector del Deporte Federado.

 

Presidió la Asamblea General Ordinaria de Asociados, Domingo Medina Juárez, XE2EY, Presidente de la ARESLP AC., quien fue acompañado para apoyarlo en la elaboración del acta por la Secretaria de la ARESLP AC, Susana Vega López, XE2PLG.

 

Los Delegados a la Asamblea debidamente acreditados, con derecho a voz y voto asistieron:

 

·                    Luis Gamboa Alviso, XE2LGA

             Presidente del Club de Radioexperimentadores de San Luis AC

 

·                    Roberto Cruz Rodríguez

            Vicepresidente del Club Potosino de Oncemetristas AC

 

Domingo Medina Juárez, XE2EY, presentó el informe de actividades, destacando que durante el año 2006 se hicieron los trámites ante Notario y el Registro Público de la Propiedad para darle personalidad jurídica a la Asociación y al Club de Radioexperimentadores de San Luis AC. Se hizo promoción de nuestra afición en diferentes escuelas de la entidad con una presentación multimedia (video). Ante los ejidatarios de Villa de Zaragoza se realizaron gestiones para colocar en el Cerro de los Caballos un repetidor del Radio Club en  VHF.

 

Al término de la Asamblea, el Presidente de la FMRE les dio a los asistentes (en total 16 personas) una charla sobre los diferentes tipos de licencias que otorga la COFETEL, una clase de telegrafía y les mostró el contenido del DVD Especial de la FMRE 2007. Los colegas potosinos mostraron, a su vez, un video sobre radioaficionados, el cual fue muy aplaudido y sus creadores altamente felicitados. También, se le hizo entrega a Domingo Medina el Diploma Conmemorativo LXXV Aniversario de la FMRE AC, habiendo recibido un sincero aplauso por parte de los asistentes.

 

Luego vino la parte más importante de la reunión: la tamaliza con atole de chocolate que preparó Alma Rosa Menchaca, XE2YUL, tan ricos que los colegas se sirvieron hasta en 2 y 3 ocasiones. La cena-merienda sirvió para una mejor identificación entre los asistentes, porque se tocaron temas de gran significado para la sociedad de radioaficionados del Estado.

 

Tuvimos la oportunidad de saludar a varios colegas, entre otros, a Alicia Brieño Martínez, XE2BMA, Alma Rosa Menchaca Sánchez, XE2YUL; Alfonso  Herrera Torres, XE2YUK, y Eduardo Gamboa Alvizo, XE2PEF.

 

El Programa de Trabajo de Domingo Medina para el año 2007 contempla los cursos de CW, de Teoría y de Reglamento; la colocación del repetidor en 147.000 e iniciar una cruzada en todas las escuela tecnológicas del Estado para  difundir y promover nuestra afición. Asistir a la Convención de la FMRE en Acapulco 2007, y participar más activamente en radio y en las Prácticas y Entrenamiento de la RNE.

 

Al terminar la reunión se afiliaron 7 colegas y 4 aspirantes y  adquirieron  6 CDs  especiales de la FMRE.

 

A las 9 de la noche nos despedimos, con la promesa de que dentro de un año habrá por lo menos 5 nuevos radioaficionados,

 

Muchas gracias Domingo y Alicia por su apoyo, atenciones y deferencia. La planeación que hicieron un mes y medio antes de la asamblea rindió sus frutos y el éxito de la asamblea fue rotundo. Nos regresamos al DF muy satisfechos y estamos seguros que en breve la Asociación de SLP  va a dar muchas satisfacciones a los colegas y aspirantes de la entidad. Enhorabuena amigos potosinos.

 

 

BAJA CALIFORNIA: Amigos, llegó el día. La Asamblea General Ordinaria de Socios de la AREBC se celebrará el sábado entrante, en Ensenada, a las 12:00 horas. Sábado 17 de Febrero. Pepe Lozano, XE2MX, Presidente de la AREBC AC, el Secretario de la AREBC y el Director del Instituto del Deporte de BC, convocan a la Asamblea General de Socios, para el sábado 17 de febrero, a las 12:00 hrs., en el domicilio  Av. Adolfo López Mateos #693-5, Zona centro, esquina con Macheros, en el Auditorio de la Cámara Nacional del Comercio "CANACO", Código Postal 22800, Ensenada, BC.

 

Un día después, el Presidente Levy se reunirá con los colegas del norte de BC, el domingo 18 de Febrero, en TIJUANA, en el Tecnológico de Baja California, localizado en el Blvd. Federico Benítez # 500, Col.  La Mesa, Tijuana, BC. Teléf. (664) 250 1000. Agradecemos infinitamente el apoyo, el tiempo y el esfuerzo vertido por el colega Juan Téllez, XE2SI, por Román Flores, XE2D, y por los directivos del CREBC. Amigos de Tijuana, Rosarito, Pueblo Nuevo, Mexicali y demás municipios de BC, están todos ustedes cordialmente invitados. No lo olviden, domingo 18 de febrero, 12 del día, en Tijuana, BC. Nota: Juan Téllez nos señala que se espera una asistencia cercana a los 100 entre colegas y aspirantes. Allá nos vemos!!

 

Quintana Roo: Asamblea General Ordinaria de Socios: viernes 23 de Febrero de 2007, a las 17:00 hrs. Termina el periodo del Consejo Directivo que preside José Ángel Yáñez. Habrá elecciones para el periodo 2007-2011. El Presidente Levy estará presente con ustedes, como testigo de honor. La cita es en el domicilio localizado en Avenida CTM, Super Manzana 73, Manzana 1, Lote 9 Número 136, en la ciudad de Cancún, Quintana Roo. No lo olviden, viernes 23 de febrero de 2007, a las 17:00 hrs.

 

Mérida: Asamblea General Ordinaria de Socios: sábado 24 de Febrero, 5 de la tarde. Pablo Marfil, XE3WMA, Presidente de la AREY AC, convoca a los colegas de Yucatán a la Asamblea donde rendirá su II Informe de Labores. La cita es en la Sala de Juntas del IDEY, en el Edificio Polifuncional, localizado en Calle 60 por Circuito Colonias, Colonia Alcalá Martín, CP 97050, en Mérida, Yuc.

 

Campeche, Asamblea General Ordinaria de Socios: domingo 25 de Febrero, 12:00 del día. Luis Ortegón, XE3AOF, Presidente de la AREC AC, rendirá su 2º Informe de Labores. La cita es en el Auditorio del Centro SCT-Campeche, ubicado en Avenida de Las Palmas s/n junto a la Estación Antigua, Colonia 7 de Agosto, San Francisco de Campeche, CP 24029. No lo olviden amigos campechanos, a las 12:00 hrs. del domingo 25 de febrero de 2007. Allá nos vemos.

 

Cd. Victoria,  Asamblea General Ordinaria de Socios: viernes 2 de Marzo, a las 17:00 hrs. El Presidente de la ARETam AC, Don Jesús González de la Garza, XE2RC (Don Chuy) rendirá su 1er. Informe de Labores al frente de la ARETam. La cita es en el Salón de Usos Múltiples de la Dirección General del Deporte del Estado de Tamaulipas, localizada en las calles de Aldama y Mina 16, de la Unidad Cívico Deportiva “Adolfo Ruiz Cortines”, Colonia San Francisco, Ciudad Victoria, Tamaulipas, Código Postal 87000.

 

Tampico-Madero, visita a Radioclubes y colegas de la localidad y municipios cercanos: sábado 3 de Marzo. “Don Chuy”, XE2RC, está viendo con los amigos de esas 2 ciudades conurbadas el lugar conveniente para llevar al cabo la reunión. Esperamos tener más información el domingo entrante.

 

Reynosa, visita a Radioclubes y colegas de la localidad y municipios cercanos: domingo 4 de Marzo. (Mismo caso que en Tampico-Madero. Esperamos darles a conocer el lugar y la hora de la reunión en Reynosa).

 

Puebla:  9 de marzo, Asamblea General de Socios. II Informe de Labores del Presidente Alejandro Segura Wallas, XE1FAS. La cita es a las 12:00 hrs. del 9 de marzo de 2007, en la Sala de Juntas del Instituto Poblano del Deporte y la Juventud, con domicilio en libramiento Tehuacán s/n, Polideportivo Gimnasio “Miguel Hidalgo”, de la ciudad de Puebla. Allá nos vemos.

 

Cuernavaca: Asamblea Constitutiva de Socios. Sábado 10 de marzo de 2007, 12:00 hrs. Debido a los problemas de registro en el RPP de la AREM AC, la comunidad de radioexperimentadores de la localidad han propuesto al Consejo Directivo de la FMRE la celebración de una Asamblea Constitutiva de Socios. La Convocatoria ya fue firmada por el Presidente de la FMRE, por el Director General del Instituto del Deporte del Estado de Morelos, por el Vicepresidente de la FMRE Zona 1, Mariano Calderón, XE1RBV, y por el representante de la FMRE en el Estado, el colega Horst Dobler, XE1IK. A partir del día de ayer se está dando una completa difusión entre los radioclubes de la entidad y los colegas y aspirantes del Estado, de la celebración de la Asamblea Constitutiva. Por cierto,  gracias a las gestiones de nuestro colega y amigo Horst Dobler, XE1IK, la asamblea constitutiva se llevará al cabo el sábado 10 de marzo, a las 12:00 hrs., en el Auditorio “Ricardo Bahena Brito” del Centro SCT Morelos, Km 1 Carretera Cuernavaca-Tepoztlán, de la Ciudad de Cuernavaca, Mor. El Presidente Levy y el representante del Dir. Gral. del Instituto del Deporte tomarán la protesta de ley a los nuevos directivos de la AREM AC. Asimismo, aprovecharemos la oportunidad de estar reunidos con una gran cantidad de colegas y aspirantes morelenses, para brindarle un minuto de aplausos a su anterior Presidente, Juan Pablo Loewe Reiss, XE1HR. No lo olviden, sábado 10 de marzo, 12:00 hrs. Centro SCT-Morelos.

 

Cuautla:  El Prof. Juan José Soto Cruz, Presidente del Radio Club Cobras Internacionales, ha aceptado amablemente que el domingo 11 de marzo, a partir de las 12 horas, celebremos el II Encuentro con los directivos y miembros de su prestigiado radioclub, en su casa.  Vamos a darles una nueva charla y a escuchar los comentarios y dudas de los asistentes. Aprovecharemos para proyectarles una nueva película sobre el quehacer de los radioaficionados y, quienes lo deseen, podrán pagar su cuota anual 2007 para recibir su credencial y la revista ONDA CORTA. Ese día, domingo 11 de marzo, nos acompañaría el nuevo Presidente de la Asociación de Radioaficionados de Morelos AC quien será electo el sábado 10, de acuerdo con la nota señalada en el párrafo anterior.

 

La Paz. Asamblea General Ordinaria de Socios de la AREBCS AC, en La Paz, el jueves 15 de marzo. a las 18:00 hrs., en el Auditorio del Instituto Sudcaliforniano del Deporte, localizado en la Avenida Forjadores, casi esquina con 5 de Febrero, en La Paz, BCS. Su Presidente, Bernardo González Maldonado, XE2HWB, así como su Secretario, Antonio Hernández Garza, XE2HWH, hacen una cordial invitación a colegas y aspirantes a asistir a esta importante Asamblea. El Presidente Levy estará presente con ustedes, como testigo de honor.

 

Culiacán. Asamblea General Ordinaria de Socios de la ARESIN AC, en Culiacán, el domingo 18 de marzo, en el Auditorio del Instituto Sinaloense del Deporte, ubicado en la Avenida Teófilo Norris No. 565 Norte, esquina Rafael Buena, Col. Centro, en Culiacán, Sin., CP 80000. Su Presidente, Luis Felipe Rodríguez Ávila, XE2PXK y el Srio. de la ARESIN AC, Prof. David Alfonso Rivas Pérez, XE2RDA, convocan a los socios de la ARESIN AC (los radioclubes) así como a los colegas y aspirantes a radioaficionados de la entidad, a estar presentes en el I Informe de Labores del Presidente Luis Felipe Rodríguez. El Presidente Levy estará presente con ustedes, como testigo de honor.

 

OTRAS VISITAS:

 

IPN: 13 DE MARZO

DF: 20 DE MARZO

QUERETARO: 23 DE MARZO

AGUASCALIENTES: 24 DE MARZO

UNAM: 27 DE MARZO

 

 

3). ACTIVIDADES DE LAS ASOCIACIONES ESTATALES o de RADIOCLUBES:

 

3.1. ASOCIACIONES DE BC, QUINTANA ROO, YUCATÁN, CAMPECHE, TAMAULIPAS y PUEBLA:

 

Todo listo para que sus Presidentes rindan su Informe anual de labores dentro de su Asamblea General Anual Ordinaria de Socios y manifiestan estar preparados para recibir  al Presidente de la FMRE.

 

3.2.    ASOCIACIONES QUE ESTAN PROTOCOLIZANDO SUS ACTAS.

 

Seguimos esperando la protocolización y RPP de las actas de las asociaciones de JALISCO, CHIAPAS, GUERRERO, GUANAJUATO, AGUASCALIENTES, VERACRUZ Y NAYARIT.

 

Jalisco, Aguascalientes y Guanajuato ya protocolizaron  sus actas, pero éstas siguen en el RPP de sus localidades.

 

¿Y Jalisco? Si no sale en los siguientes 2 meses el acta con el sello del RPP, los directivos de la AREJ están planeando rehacer la Asamblea de toma de posesión de Vicente Contreras, XE1FLI  para ver si de esa forma por fin lograr tener personalidad jurídica propia. (Mismo caso que la Asociación de Morelos).

 

Chiapas va muy bien. Nos dice su Presidente, Franklin de la Cruz Angulo Martín, XE3FAM, que en breve nos dará buenas noticias. Ojalá lo logren a finales de enero.

 

Veracruz. Apenas van a ingresar el Acta ante un Notario. Esperamos que su Presidente, Víctor Hugo Rivera, XE1UQZ, agilice todo el trámite, para que tenga voz y voto en la Asamblea General de Socios de la FMRE.

 

Nayarit: Su nuevo Presidente, Cástulo Rodrpíguez, XE1RNI, nos informa que habló con los directivos del INDEJ de Nayarit, quienes le expresaron que lo apoyarán con los gastos de la protocolización del acta. Enhorabuena “Profe” Cástulo.

 

 

3.3. UTILIZACIÓN DE 2 DISTINTIVOS DE LLAMADA Y 3 PREFIJOS, CON MOTIVO DEL  75  ANIVERSARIO DE LA FMRE AC  1932-2007.

 

1. El Distintivo  Especial 6G1LM se utilizará del 1 de enero al 31 de diciembre de 2007 cuando el Vocero de la FMRE AC de a conocer el Boletín dominical. Asimismo, ese indicativo será utilizado por los responsables de llevar las Prácticas y Entrenamientos de la Red Nacional de Emergencia.

 

2. El Distintivo Especial 6F75A se utilizará del 1 de enero al 31 de diciembre de 2007 por el Director de Concursos y Diplomas de la FMRE, y Vocero de la FMRE, durante los diferentes concursos que se celebren en el año. Asimismo, podrá ser utilizado por otros radioaficionados cuando la Federación, a través de su Director de Concursos, los autorice a salir con dicho indicativo, en concursos donde exclusivamente se represente a la FMRE.


3. El prefijo 6H1 para las estaciones de la zona XE1, seguido del sufijo de 1, 2 o 3 letras autorizado,  para ser utilizados en contactos con el extranjero del 1 de enero al 31 de diciembre de 2007. Este permiso es general y automático y no hay que hacer ningún pago ni ninguna petición de autorización, porque la FMRE AC ya lo tramitó directamente con la autoridad respectiva. Lo utiliza el que lo desee. (Ejemplo: La XE1J podrá salir en comunicados al exterior como 6H1J).


4. El prefijo 6I2 para las estaciones de la zona XE2,  seguido del sufijo de 1, 2 o 3 letras autorizado,  para ser utilizados en contactos con el extranjero del 1 de enero al 31 de diciembre de 2007. Igual que el caso anterior, este permiso es general y automático y no hay que hacer ningún pago ni ninguna petición de autorización, porque la FMRE AC ya lo tramitó directamente con la autoridad respectiva. Lo utiliza el que lo desee. (Ejemplo: La XE2RC podrá salir en comunicados al exterior como 6I2RC).


5. El prefijo 6J3 para las estaciones de la zona XE3, seguido del sufijo de 1, 2 o 3 letras autorizado,  para ser utilizados en contactos con el extranjero del 1 de enero al 31 de diciembre de 2007. Igual que los casos anteriores, este permiso es general y automático y no hay que hacer ningún pago ni ninguna petición de autorización, porque la FMRE AC ya lo tramitó directamente con la autoridad respectiva.. Lo utiliza el que lo desee. (Ejemplo: La XE3RAB  podrá salir en comunicados al exterior como 6J3RAB).

 

LAS AUTORIZACIONES POR PARTE DE COFETEL PUEDEN SER CONSULTADAS EN LA PÁGINA WEB DE LA FMRE. PUEDEN BAJARLAS A SU COMPUTADORA Y SI GUSTAN PUEDE IMPRIMIRLAS, PARA CUANDO TENGAN QUE HACER SU INFORME ANUAL.

 

 

4). SITUACIÓN FINANCIERA QUE GUARDA NUESTRA FEDERACIÓN:

 

El saldo que se tiene al día de hoy en la cuenta de cheques de BBVA Bancomer de la FMRE es de $43,918 (Cuarenta y tres mil novecientos diez y ocho pesos) debidamente etiquetados y comprometidos.

 

 

5). MIEMBROS ACTIVOS DE LA FMRE:

 

El número de miembros activos de la FMRE que ya pagaron su cuota anual 2007 es de 246  (DOSCIENTOS CUARENTA Y SEIS) + todos los que se hayan afiliado ayer al término de la Asamblea de la ARESLP AC (en SLP). Nuestra meta es llegar a 500 radioaficionados con licencia y a un buen número (en calidad y cantidad) de aspirantes a radioaficionados.

 

Esta es la relación de las asociaciones estatales que al día de hoy han impulsado en sus entidades el pago de la cuota anual 2007 a la Federación:

 

 

  

Lugar

 

Nombre de la Asociación

No. de miembros activos

 

 Con licencia      Aspirantes

 

Puntos

 

5o

10º

11º

11º

12º

13º 

13º

13º

14º

15º

16º 

 

16º

17º

17º

17º

17º

17º

17º

19º

20º

20º

20º

20º

20º

20º

***

**

*

MICHOACÁN

 

BC

Estado de México

Chiapas

Guanajuato

Morelos

D.F.

Hidalgo

Nayarit

Sinaloa

Guerrero

Yucatán

Tamaulipas

Sonora

Colima

Puebla

Jalisco

BCS

Aguascalientes

Querétaro

Extranjeros

Zacatecas

Coahuila

Quintana Roo

Tabasco

Nuevo León

Chihuahua

Veracruz

AREUNAM

Campeche

Durango

Oaxaca

San Luis Potosí

Tlaxcala

AREIPN

Falta saber de dónde

Falta saber de dónde

Falta saber de dónde

21

 

19

17

15

7

12

13

1

9

8

5

6

6

5

3

5

5

4

3

2

2

2

1

1

1

1

1

1

0

0

0

0

0

0

0

2

3

3

0

 

0

2

3

15

5

1

22

1

1

5

0

0

1

4

0

0

0

1

0

0

0

0

0

0

0

0

0

1

0

0

0

0

0

0

0

0

0

42

 

38

36

33

29

29

27

24

19

17

15

12

12

11

10

10

10

8

7

4

4

4

2

2

2

2

2

2

1

0

0

0

0

0

0

0

0

0

TOTAL

 

184

62

 

                     

                      Una sincera felicitación a la Asoc. de MICHOACÁN AC.

                      Va muy bien, en el 1er. lugar general!! Enhorabuena amigos michoacanos ¡!

 

                      Nos falta que paguen su cuota anual colegas o aspirantes de

                      Durango, SLP, Oaxaca, Campeche, Tlaxcala, y de la AREIPN.

 

*** Pagaron $150 c/u el 23 de Enero de 2007; y $300 el 31 de enero de 2007.

**   El 6 de Febrero depositaron $450.

                       *   El 8 de Febrero depositaron $300, $300 y 150

 

Amigos, anímense, háganse miembros activos de la FMRE. Van a recibir ONDA CORTA en sus casas, hacer uso del QSL Buró, poseer la credencial especial de la FMRE, participar con sus comentarios en nuestro Boletín, tener derecho a una cuenta de correo oficial en fmre.org.mx,  alguien que  los representa y apoya a nivel estatal y federal en materia de radioafición, sentirse parte integrante de una noble institución, seria, con cerca de 75 años de fundada, reconocida nacional e internacionalmente... estas son algunas de las ventajas y satisfacciones  que tendrán al afiliarse. La cuota anual no es gravosa si lo vemos por lo que nos ofrece la FMRE: $300 para los que tienen licencia de radioaficionado; y $160 para los aspirantes. RECUERDEN QUE EL 50% DE SUS CUOTAS SE QUEDAN EN LA ASOCIACIÓN DE SU ESTADO.

 

Con esto termino mi mensaje de este domingo, recordándoles lo que les he venido diciendo semana tras semana: la Federación nos necesita. Seamos miembros de ella. Salgamos y defendamos nuestras frecuencias, difundamos nuestra noble afición y apoyemos a nuestra alma mater. 

 

Les envío un saludo afectuoso. Que tengan un feliz domingo

 

“POR LA PATRIA Y LA HUMANIDAD”

 

CARLOS E. LEVY V. XE1YK,

Presidente de la FMRE A.C.

 

2007 AÑO DE LA FRATERNIDAD DE LOS RADIOAFICIONADOS MEXICANOS Y

ANIVERSARIO DE BRILLANTE

DE LA LMRE-FMRE AC

1932-2007

 

 

3-LA RED NACIONAL DE EMERGENCIA INFORMA

 

Gracias por su atención y continuamos la próxima.

Ricardo Lares C.  XE1RZL Director de la Red Nacional de Emergencia, FMRE.

 

 

4-ESTADISTICAS DE LA R.N.E. EN EL MES DE ENERO

 

Como todos los meses, damos a conocer el comportamiento de la propagación y de la actividad de las Prácticas y entrenamiento de la Red Nacional de Emergencia de la FMRE.  El mes de enero tuvo un mejor comportamiento que el pasado diciembre. Iniciamos con la banda de 80 metros.

 

 

      Entidad                                  Estaciones                     Promedio

                                                      Reportadas                     diario

 

1- MICHOACAN                              131                           4.2

2- PUEBLA                                       117                           3.7

3- YUCATAN                                       61                           1.96

4- AGUASCALIENTES                      52                           1.67

5- JALISCO                                         52                           1.67

6- SINALOA                                         52                           1.67

7- MORELOS                                      45                           1.4

8- ESTADO DE MEXICO                  44                           1.5

9-SAN LUIS POTOSI                         35                           1.12

10- VERACRUZ                                  35                           1.12

11- ZACATECAS                               34

12- NUEVO LEON                               32

13- CHIAPAS                                      26

14- QUERETARO                               21

15- GUERRERO                                   18

16- CAMPECHE                                  13

17- DURANGO                                    13

18- TLAXCALA                                 12

19- COAHUILA                                  10

20.- SONORA                                      10

21-  HIDALGO                                       6

22- NAYARIT                                       5

23- CHIHUAHUA                                 4

24- DISTRITO FEDERAL                    4

25- GUANAJUATO                             4

26- TABASCO                                      4

27- TAMAULIPAS                              4

28- OAXACA                                        2

29- BAJA CALIFORNIA SUR            1

30- COLIMA                                          1

31- QUINTANA ROO                          1

32- BAJA CALIFORNIA                     0

 

Total mes de ENERO                      849             27.4         (Subió 37.6%)

 

Total mes de DICIEMBRE           619               19.9

 

Estaciones control:

 

Día                          Estación                  Operador                 Ciudad                     Total        Promedio

 

Lunes                      XE1UYS                 Alejandro Cancela   Misantla, Ver.          173          34.6  (1)

Miércoles                XE2LOD                 Juan Avalos             Durango, Dgo.         151          30.2    

Jueves                      XE1RZL                 Ricardo Lares          Puebla, Pue.             118          29.5   (2)

Martes                     XE1HTU                Elías Tea                 Uruapan, Mich.       145          29      (3)

Viernes                    XE1SGW                 Andrés Márquez       Puebla, Pue.             102          25.5   (4)

Domingo                 No hay                                                                                     84          21      (5)

Sábado                     XE1ROJ                  José Sandoval          Tepic, Nay.               76          19      (6)

 

 

(1)     Lo relevó en una ocasión XE1SGW

(2)     Lo relevó en una ocasión XE1SDK

(3)     Lo relevó en una ocasión XE1RZL y XE1UYS

(4)     Lo relevó en una ocasión  cada uno XE1UYS

(5)     No hay estación control. XE1RZL (3)  y CXE1SGW

(6)     Lo relevó en una ocasión cada uno XE1RZL y XE1HTU

 

Durante el mes de enero, las PyE de la Red Nacional de Emergencia volvieron a subir, ahora  de manera significativa, en un 37.6%.  Nos parece que las PyE se empiezan a estabilizar en esta banda. Ahora la diferencia entre el primero y segundo lugar es de 14, y Puebla está muy participativo.

 

Hacemos un cordial llamado a los colegas de Baja California, Colima y Quintana Roo  para que participen en las PyE de la RNE.    Y a Tabasco, Baja California Sur, Tabasco, Guanajuato, DF, Chihuahua y Nayarit    para que apoyen más a la Red Nacional de Emergencia.   Tengan la seguridad que los van a escuchar. Siempre habrá por lo menos una estación que les haga relevo.  Si Quintana Roo participara, con seguridad lo escucharán estaciones de Campeche y así, se hace el apoyo y el relevo. Lo mismo ocurre con Baja California, el relevo se lo hará Sinaloa, por ejemplo.

 

 

                                      40 metros

 

     Entidad                                 Estaciones                       Promedio

                                                    Reportadas                       diario

 

1- MICHOACAN                                 87                           2.9

2- COLIMA                                        69                            2.3

3- SONORA                                         62                           2.0

4- YUCATAN                                       61                           2.0

5- MORELOS                                      39                           1.3

6- VERACRUZ                                    38                           1.26

    Extranjeras                                      38

7- QUINTANA ROO                           35                           1.16

8- SAN LUIS POTOSI                        35                           1.16

9- ESTADO DE MEXICO                  32                           1.06

10- SINALOA                                      32                           1.06

11- CHIAPAS                                      31

12- PUEBLA                                        28

13- JALISCO                                        25

14- NAYARIT                                     24

15- CAMPECHE                                  22

17- DISTRITO FEDERAL                  22

18- AGUASCALIENTES                   20

19- BAJA CALIFORNIA                   20

20- OAXACA                                      20

21- ZACATECAS                               20

22- TAMAULIPAS                            16

23- NUEVO LEON                               15

24- COAHUILA                                  11

25- TABASCO                                      9

26- GUERRERO                                     8

27- HIDALGO                                        7

28- BAJA CALIFORNIA SUR            6

29- DURANGO                                      6

30- CHIHUAHUA                                 5

31- QUERETARO                                 4

32- TLAXCALA                                   1

 

Total mes de ENERO                      862  (30 días)            28.7         Subió 10.8%

 

Total mes de DICIEMBRE           701 (27 días)               25.9

 

 

Estaciones control en 40 metros:

 

Día                          Estación                  Operador                                 Ciudad                                 Total           Promedio

 

Domingo                 XE1J                       José Levy                                Colima, Col.                        167             41.7 

Lunes                      XE2SOZ                  Omar Zamorano O.                 C. Obregón, Son.                 165             33     (1)

Jueves                      XE3SHR                  Reynaldo Hernández               T. Gutiérrez, Chis.               122             30.5

Viernes                    XE2GPP                 Ma. Guadalupe  Peña               Hermosillo, Son.                  112             28

Martes                     XE2YUL                 Alma Rosa Menchaca              Soledad, SLP.                      100              25

Sábado                     No hay                                                                                                                93             23.2   (2)

Miércoles                XE3OA                   Alicia López                           Oaxaca, Oax.                       103             20.6

 

(1)      Lo relevaron  XE2GPP y XE1J una vez c/uno.

(2)      Llevaron la Red:  XE2GPP, XE2YUL, XE3SHR y XE1J.

 

Las condiciones de propagación mejoraron un poco en relación al mes de diciembre por lo que hubo un aumento del 10.8%, pero la cantidad de estaciones participantes sigue siendo  baja.

 

No obstante lo anterior, en algunos días se apreció que las señales de  casi toda la república eran buenas, tanto el control como para las estaciones que se reportaron, sin embargo fueron muy pocas. Creemos que se sigue repitiendo el fenómeno de que no encienden su radio, creyendo que la frecuencia está sola, es decir, que no hay estación control. Queremos pedirles que hagan un pequeño esfuerzo, encendiendo todos los días la frecuencia de la RNE (7,060) y luego otro esfuerzo quedándose  un tiempo prudencial para detectar si hay o no hay estaciones. Lo que vendrán son los relevos y la forma acostumbrada de operar la RNE.  ¿De acuerdo?

 

Tlaxcala participó una vez en todo el mes. Necesita  integrarse. No participa.  ¿Qué pasará si tuviera una emergencia real?  Se observa una bajísima participación de QAuerétaro, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Guerrero y Baja California Sur.  Sin embargo Puebla subió. Felicidades!

 

A partir del 3 de febrero se hizo un cambio en las estaciones control: Alma Rosa Menchaca, XE2YUL pasa al sábado y José Antonio Ceja, XE2YWH de Loreto, Zac., es estación control el martes.  Muchas gracias colegas!!

 

 

5- NUEVOS DISTINTIVOS DE LLAMADA

 

Espacio disponible   para dar a conocer cuando cambien su distintivo de llamada o se les asignen por primera vez.

 

 

6-PROXIMOS CONCURSOS

   

a)   6º CONCURSO MEXICO – 2007                2º fin de semana de Marzo.

           10 – 11 de Marzo.

 

b)   9º CONCURSO REGIONAL VHF-UHF  2007  4º fin de semana de Mayo

           26  - 27 de  Mayo.

 

 

7-BASES  6º CONCURSO MEXICO - 2007

 

La Federación Mexicana de Radioexperimentadores, A.C.,   invita a los radioaficionados mexicanos a participar en el “6o Concurso  MEXICO”, sujeto a las siguientes

B A S E S

1.- Este es un concurso único en su especie, (que tiene como antecedente los concursos MILENIO y SIGLO XXI) muy interesante; para el cual deberán prepararse, planearlo, tener antenas y equipo en perfectas condiciones y en caso de no operar desde su casa, localizar un lugar adecuado en territorio mexicano, desde donde operar, como portátil o recorre  la mayor cantidad de municipios como rover.

 

2.- OBJETIVO:  Lograr comunicados con el mayor número de estaciones mexicanas, en el mayor número de municipios de los estados del país y delegaciones del D.F.  en  las bandas de 80, 40, 20 y 15 metros en HF; 6 y 2 metros en VHF  y 70 centímetros en UHF. Total: 7 bandas. La llamada será “CQ concurso MEXICO”.

 

3.- MODOS:  Telegrafía y Fonía.  Los contactos en la banda de 2 metros y 70 centímetros serán en directo (no repetidor),  pudiendo utilizar  indistintamente FM o SSB en el modo fonía.

 

4.-  FECHA:  Inicia 00:00 horas UTC del 10 de marzo de 2007. Termina 24:00 horas UTC del 11 de marzo de 2007.

 

5.- CATEGORIAS:

 

A) FIJA. Mono operador.  Desde su domicilio particular o desde un cerro, playa, volcán, etc., ocupando un  SOLO sitio. Y máximo un transmisor para  HF, uno para VHF y uno para UHF.

 

B) RADIO CLUB. Mismas condiciones que el anterior, con la única salvedad de inscribirse como Radio Club,  utilizar el distintivo de llamada del Club y un máximo de  tres operadores.

 

C)  ROVER. Mono operador.  Como portátil o móvil, recorriendo el mayor número de municipios o delegaciones que le sean posible, debiendo operar  un mínimo de 5 bandas. Se descalificará a quien  se sorprenda operando  como Fija, siendo Rover.

 

6.- REPORTE: Al realizar el contacto, se intercambiará el reporte de señal RS(T), el estado y municipio del participante. Ejemplo: XE2TZP 59 - Sonora - Caborca.   XE2MX 599 – Baja California -  Ensenada. Anotando en el LOG  el nombre de la entidad  en forma abreviada y el del municipio o Delegación completo. Utilizar un log para cada banda.

 

7.- La misma estación se podrá trabajar una sola vez en cada banda, en cada modo. 7 veces en fonía y 7 veces en telegrafía.

 

8.- PUNTOS: Contactos en las bandas de 40 y 20 metros, TRES PUNTOS.  En 80 y 15 metros, CINCO PUNTOS. En VHF y UHF en el mismo estado, 5 PUNTOS;  con diferentes estados 10 PUNTOS.

 

9.- MULTIPLICADOR: Es el municipio y Delegación trabajado en cada banda y modo. Contará como multiplicador la primera vez que se trabaje un Municipio y/o Delegación del D.F.

 

10.- RESULTADO FINAL:  Es la suma de puntos de los comunicados efectuados en fonía y telegrafía,  multiplicado por la suma de municipios y delegaciones trabajados en las diferentes bandas y modos.

 

11.- LOGS: Se utilizará el log oficial para cada banda, indicando fecha y hora en UTC, el indicativo de la estación trabajada, modo,  reporte enviado y reporte recibido. Estado abreviado de la estación trabajada, y el multiplicador claramente escrito (municipio o Delegación sin abreviar) y puntos obtenidos.  El log y hoja de resultados lo puedes obtener con el presidente de tu Asociación y en la página web de la FMRE  www.fmre.org.mx

 

12.- EL log del concurso se deberá enviar a más tardar (matasellos del correo)  15 de abril de 2007 a: JOSE LEVY.- XE1J.  Director de Concursos FMRE. Clavel 333. Colima, Col. 28030.  Mediante fax al 01 (312) 3-16-10-53 o E-mail  «[email protected]»

 

13.- PREMIOS: El Consejo Directivo de la FMRE entregará Diplomas a los tres primeros lugares en cada categoría. Diploma a la estación con puntuación más alta en HF. Diploma a las estaciones con puntuaciones más altas en 6, 2 metros y 70 cm.  Y  reconocimiento  a todos los participantes en el  CONCURSO MEXICO.

 

14.- PENALIZACION Y DESCALIFICACION:  Se descontarán 50 puntos por cada estación repetida encontrada en el log. Cuatro estaciones repetidas procede la descalificación. Así también por logs mal llenados y cuando no coincidan estos, con el indicativo de la estación trabajada. Por no utilizar la Hoja de Resultados oficial de la FMRE  que se encuentra en la página web  www.fmre.org.mx     Cualquier duda, consultar con  José Levy, XE1J.

 

15.- Frecuencias sugeridas:  3,680 * 7,065-7,090 * 14,120 * 21,120 * 50,105 * 146.000 * 438.000        [Col. Oct. 28/2006]

 

 

8-DIPLOMAS QUE OFRECEN ASOCIACIONES Y/O RADIOCLUBES

 

Se abre este espacio para dar a conocer los Concursos y Diplomas que ofrecen las Asociaciones estatales o Radio Clubes de la República Mexicana. Mándanos las bases y aquí lo publicamos.

Próximamente les daremos a conocer las bases del Diploma 5 de Mayo de Puebla.

 

 

9-ESTADISTICAS DEL BOLETÍN

 

Damos a conocer el número de estaciones que se reportaron a nuestra emisión anterior  (5).   Fueron 173. En esta ocasión  bajó un 4 % en relación a la semana pasada (180). De la zona XE1 se reportaron  92.   Subió un 33.3%.  De la zona XE2  fueron 46,  bajó  19.5% y  de  la zona XE3 fueron 35,  bajó 60% en relación a la semana pasada.  

 

Ojalá  que nos acompañaran todos los domingos.   El  Boletín 1,  del 7 de enero es el más  reportado del año 2007 con 193.

 

 Cástulo Rodríguez estará de 8:00 a 9:00 en 7,080 Khz. para atender a las estaciones que escucharán el boletín, así como  a los vicepresidentes de zona y presidentes de Asociaciones. De 9 a 9:30 se leerá el boletín y nuevamente de 9:30 en adelante se tomarán a las estaciones que reporten el boletín.

 

            Nos gustaría que sintonizaran la frecuencia de la retransmisión en 20 metros (14,120) para que nos informen en qué condiciones lo escucharon en su localidad. Tal vez en algunas ciudades de la república se escuche mejor en 20 metros.

 

 

10-PAGINA WEB DE LA FMRE

 

Durante la semana que acaba de terminar el contador nos señala  80,703. Se visitaron  las  páginas de geocities  (www.geocities.com/fmre_ac/INICIO.html)  y la de www.fmre.org.mx y la suma de ambas  nos da  1022  y un promedio de 146  diarios. Representa  60%  menos que la semana anterior.  (1641). Ya no hubo tanta demanda para el Concurso de RTTY.  Te invitamos a visitar nuestra página, contiene temas muy interesantes en 15 aspectos diferentes  y ligas (links) muy útiles.   Envíame tus comentarios sobre la nueva página web de la FMRE. 

 

 

11-EL BOLETIN EN LA PAGINA WEB

 

En  cuanto a  los boletines   tenemos en  las dos páginas  184  visitantes.  Bajó 51.6%    en relación a la semana anterior. Ojala que la página Web de la FMRE sea su preferida.   Muy completa. Todo lo que quieres sobre solicitudes, aspectos técnicos,  reglamento, fotografías, historia de la  radioafición  y mucho más.

 

 

12-DIPLOMAS INSTITUCIONALES

 

Consulta la página web de la F.M.R.E. para que veas las bases de los 4 diplomas que otorga la FMRE.   Puedes bajar las formas oficiales para la solicitud de los diplomas:

MEXICO,

AMERICA,

WAXE  y  6Z6.   Y durante este año:  “75@75”  y  “100@75”.

    

Y además, podrás ver los diplomas con su nuevo diseño.

 

 

 

13- BASES DIPLOMA 75 @ 75

 

1. Este diploma se otorga a todas las estaciones que reúnan 75 puntos por medio de contactos realizados con estaciones mexicanas durante el año 2007, año del 75 Aniversario de la FMRE.

 

2. Por cada contacto en los modos y bandas autorizados se obtienen los siguientes puntos por contacto:

* Estaciones oficiales de la FMRE  (6F75A y 6G1LM) dan 10 puntos.

* Estaciones con prefijo especial (6H1, 6I2, 6J3, 6E4) otorgan 5 puntos.

* Estaciones utilizando su indicativo normal (XE1, XE2, XE3 & XF4) u otros prefijos especiales cuentan 1 punto.

Cada contacto en una banda o modo diferente puede ser contabilizado para obtener puntos. Ejemplo: 6H1KK contactado en 20 metros SSB, en 40 metros RTTY y en 40 metros CW son 3 contactos de valor 5 puntos lo que resulta en 15 puntos. (Satélite, IRLP, SSTV, bandas diferentes, etc.)

 

3. Para obtener el diploma es necesario enviar una solicitud con los siguientes datos: nombre, indicativo, dirección y una lista de contactos indicando distintivo, fecha, hora, banda y modo del contacto realizado. No se requiere presentar las tarjetas.

 

4. Enviar lo anterior, acompañado de US $3.00 o el equivalente en moneda nacional, al Director de Diplomas de la FMRE: José Levy. Clavel 333. Colima, Col. 28030.

 

5. Cualquier punto especial o no previsto, será resuelto por el Director de Diplomas.

 

 

 

14- BASES DIPLOMA 100 @ 75

 

1. Este diploma se otorga a estaciones mexicanas que trabajen 100 entidades DXCC o más durante el año 2007, año del 75 Aniversario de la FMRE usando los prefijos especiales autorizados para el evento que le corresponda:  6H1, 6J2, 6J3 o 6E4.

 

2. El diploma puede tener endosos por banda y modo. Y por más de 100 países.

 

3. Habrá un reconocimiento especial para las 3 estaciones de cada zona que trabajen el mayor número de entidades.

 

3. Para obtener el diploma es necesario enviar una solicitud con los siguientes datos: nombre, distintivo, dirección y una lista de contactos indicando distintivo, fecha, hora, banda, modo y nombre de la entidad DXCC del contacto realizado. No se requiere presentar las tarjetas.

 

4. Enviar lo anterior, acompañado de US $3.00 o el equivalente en moneda nacional, al Director de Diplomas de la FMRE: José Levy. Clavel 333. Colima, Col. 28030.

 

5. Cualquier punto especial o no previsto, será resuelto por el Director de Diplomas.

 

 

15-ALGO DE DX   

 

ESTACIONES ALREDEDOR DEL MUNDO

 

El Boletín DX del Ohio-Penn en su edición No. 796  informa que estuvieron 230  países activos (222): 3A, 3B8, 3B9, 3DA, 3V, 3W, 4J, 4L, 4S, 4X, 5A, 5B, 5H, 5N, 5R, 5T, 5U, 5V, 5W, 5X, 5Z, 6W, 6Y, 7Q, 7X, 8P, 8Q, 8R, 9A, 9G, 9H, 9J, 9K, 9M2, 9M6, 9N, 9Q, 9V, 9X, 9Y, A2, A3, A4, A5, A6, A7, AP, BV, BY, C3, C5, C6, C9, CE, CE9, CM, CN, CP, CT, CT3, CU, CX, D4, DL, DU, E5/s, EA, EA6, EA8, EA9, EI, EK, EL, EP, ER, ES, EU, EX, EY, F, FG, FJ, FK, FM, FO, FR, FY, G, GD, GI, GJ, GM, GU, GW, HA, HB, HB0, HC, HH, HI, HK, HL, HP, HR, HS, HV, HZ, I, IS, J2, J3, J6, J7, JA, JD/o, JT, JW, JX, JY, K, KG4, KH0, KH2, KH6, KH8, KL, KP2, KP4, LA, LU, LX, LY, LZ, OA, OD, OE, OH, OH0, OK, OM, ON, OX, OY, OZ, P2, P4, PA, PJ2, PJ7, PY, PZ, R1FJ, S2, S5, S7, S9, SM, SP, ST, SU, SV, SV5, SV9, T32, T7, T8, T9, TA, TF, TG, TI, TK, TR, TT, TU, TY, UA, UA2, UA9, UK, UN, UR, V2, V3, V4, V5, V7, V8, VE, VK, VK9N, VP2E, VP2M, VP2V, VP5, VP8, VP8/h, VP8/o, VP9, VQ9, VR, VU, VU7, XE, XT, XU, YA, YB, YI, YK, YL, YN, YO, YS, YU, YU6, YV, Z2, Z3, Z7, ZA, ZB, ZC4, ZD7, ZD8, ZD9, ZF, ZL, ZP, ZS

 

 

SACARBOROUGH (BS7) EN ABRIL

 

Tenemos información que se  activará  Huang Yan Dao en el mar de China, mejor conocido como Scarborough Reef. en la segunda quincena de abril.  Después de 3 años de trabajo para viajar y operar desde la entidad mas buscada del mundo, el Passau DX Club a recibido la autorización. Un equipo multi-national liderado por W6RGG operarán desde Scarborough Reef en Abril de 2007 por 10 días.  BA1HAM y BV4FH han sido los encargados en hacer esta operación una realidad con la ayuda proporcionada por N4XP, N1DG, K5YY y N6MZ. El equipo está siendo organizado e incluirá operadores de Asia, de Europa y USA.


Como con cualquier DXpedition a un lugar tan remoto como este, el transporte es muy costoso. El éxito dependerá de las contribuciones de la comunidad Dexista. Seguiremos informando.  Estén pendientes.

 

 

16- DISTINTIVOS Y PREFIJOS DE MÉXICO

 

A partir del 1 de enero de 2007, México cuenta con tres prefijos especiales en ocasión de celebrar la FMRE su 75 aniversario.  Las estaciones XE1 que lo deseen se convertirán en 6H1. Las XE2 en 6I2   y las XE3 en 6J3 .  La única estación de la zona 3 reportada en el cluster es 6J3RBA.  Gracias Daniel.

 

Además, este Boletín se transmite como  6G1LM. Las estaciones control de las PyE de la RNE utilizarán también este distintivo de llamada.   

 

Y por si fuera poco, tenemos la 6F75A para ser utilizada en Concursos nacionales e internacionales y para aquellos radioaficionados mexicanos que deseen utilizarlo con el afán de realizar el mayor número de contactos en un día, una semana, una banda o algún modo en especial. Aparta tu semana o concurso con Ramón Santoyo XE1KK a  [email protected] 

 

                RADIOAFICIONADO MEXICANO, CONFIRMA TUS COMUNICADOS

 

Llegamos al final del boletín, muchas gracias por  escucharlo. Los invito cordialmente  para que nos acompañen la próxima semana  en esta frecuencia. Les deseamos que pasen un excelente domingo.

 

Boletín elaborado en Colima, Col.

Febrero 10 - 11  de 2007.

 

 

ESTACIONES REPORTADAS AL BOLETIN No. 6

Febrero 11 de 2007.

 

XE1: 94

40 metros:  RNI, J, RJ, SRD, XRM, TRZ, HON, XWI, ZKJ, ETV, SC, DGV, RMY, RNK, ROV, RNO, RNA, ROA, ROH, ROJ, ROT, VJC, XOE, AY, WCH, BR, BP, WLM, MLA, DES, SNG, IAO, AO, J, YFR, ZRG, RBV, NJ,   SYY, RRI, RH, MEN, XRM, YBC,  SEK, BR, BBF, LA, HNV, ZTW, TRZ, UYS,   EYD, JHJ, FXT, DGV, IAC, CKA, RIG, ILG, ISJ,  UYS, SGW, SFN, AHP, ZKJ, BO, AGB, RNZ, ROI, SNP, HSU, TTC, EOV, AAC, VJC,  UXY, IAO, RQN, RON, RNB, RNG, RHP, RNP, RNX, RXX,

20 metros:  J, AY

IRLP: AKM, AO, ATZ, AY, J, KW (Colima)

 

 

XE2: 72

40 metros: YWH, MX, PJC, EY, BMA, GX, GPP, 6I2IA, OCM,  DJJ,  ZQ, GN, PEA, JCG,  JFD, XCX, SER, RFE, HJV, GX, RBT, ATR,  YUL, YUK, AT,  MVA, MVY, TZP, TH, I, KRN, RDA, YGY, YOM, PKP, LRL, JAR, KVA, IRB, PMG, LMS, AUB, NJV, YW, JZ, RIG, RFF, RJT,   IW, MC, BY, MCC, ZU,  HOP, MY, TSY, SEL, RC, XGV, M, MY, JTS, PVW, XHH, LDN, YVI, YBG, RQE, RTF, LDN

20 metros:  GPP, MX

 

XE3: 44

40 metros: AAF, VSF, CA,  JS, U, FVI, ROQ,  CV, AM, FAM, SHR, KLF, JAH, LUD, AIL, D, ROI, RNS, GGN, OCD, EQ, ELR, VSF, EAL, AFC, ANG, MVM, MU, AOF, RNK, RNI, RLL, RLM, FAL, PHG, OMA, BAJ, REC, JMA, OAF, WMA, BOF,

20 metros: AAF,

IRLP:  U (Progreso)

 

Extranjeras:  1

40 metros: TG9AVG,

 

Total:   211