Linux ¿Qué es? Linux y radioaficionados

Copyright © 1998 F. Javier Cantero. EB2DSN.

Introducción

Algunas características destacables de Linux

Licencia de Linux

Filosofía de diseño

Versiones

Grafico de versiones de Linux
 

Características técnicas

Hardware soportado

Como resumen, podemos decir que Linux soporta gran cantidad de dispositivos gracias a que sus propios usuarios se los construyen. Esto hace que los dispositivos cuyos fabricantes no quieren hacer públicas sus especificaciones, o aquellos que casi nadie tiene, no estén soportados por Linux. Pero este tipo de dispositivos son por otro lado los menos recomendables para los usuarios tanto de Linux como de cualquier otro sistema.
 

Requerimientos mínimos

Hay que tener en cuenta que Linux aprovecha la máquina al máximo, así que cuanto mejor ordenador sea, mejor irá todo.  Un PC de "alto standing" con Linux, se convierte en una verdadera estación de trabajo.
 

Software para Linux

La mayoría del software disponible para Linux es también libre y gratuito. La mayoría bajo licencia GPL, aunque algunos están en bajo otras licencias libres (Berkeley, MIT). Entre estos programas podemos encontrar las utilidades comunes de Unix, herramientas de desarrollo de programadores (compiladores de diversos lenguajes, depuradores, ensambladores, librerías, etc),  variados editores, herramientas de comunicaciones y redes, sobre todo de Internet (navegadores, lectores de correo y noticias, y todo tipo de servidores: de Web, de FTP, de SMTP, NNTP, ...).

También hay programas científicos, hojas de cálculo, bases de datos de diversas potencias, juegos, diseño de circuitos eléctricos, graficadores, visores y herramientas para gráficos, e incluso para 3D, y muchos más programas.

En Linux tenemos muchos programas en modo texto, pero también muchos gráficos. Algunos de estos últimos funcionan en un interfaz de ventanas que es el estándar de los Unix: el sistema X-Windows. Para Linux existe una implementación libre de este estándar: XFree86, y existen algunas más comerciales.

En el campo de los procesadores de texto hay algunos en proyecto, y alguno incluido en alguna "suite". Por otro lado está el sistema de documentación TeX, junto con su "front-end" lyx.

Uno de los programas más destacados hoy por hoy es Netscape 5.0, la nueva versión libre del popular navegador.

Pero además, cada vez hay más programas comerciales para Linux. Corel ya ha presentado su Wordperfect 8.0 y esta portando Corel Draw. También existen los paquetes profesionales Staroffice y Applixware,  o la base de datos Adabas. En este campo se van a portar además Oracle 8, y Sybase e Informix también han anunciado que van a portar sus productos estrella a esta plataforma.

Por otro lado, en Linux hay varios emuladores. Los más importantes son DOSEmu, donde podemos ejecutar un MS-DOS o un DR-DOS y la mayoría de sus aplicaciones, y Wine, un emulador de Windows. Mientras que el DOSEmu se ha apuntado algunos éxitos, con el Wine hasta ahora no ha sucedido lo mismo.

Comparación con otros sistemas operativos

Coexistencia con otros sistemas operativos

¿Quién puede usar Linux?

¿Cómo conseguirlo? Distribuciones

Otras fuentes de información

Linux y radioaficionados