Publicidad GRUPO TGZ

 
Escríbanos Enlaces Patrocinadores Información

Programas de opinión...¿ en crisis?.

Prof. Tony García Pérez

Productor Grupo Monumental

La radio, desde principios del siglo pasado,  con pioneros como Amando Céspedes Marín, benemérito de la Patria, y desde sus raíces mismas, sigue vigente, y aún más, ocupa en  nuestros días, el primer lugar de confiabilidad  para las y los ciudadanos de mi noble tierra en asuntos de comunicaciones, y en segundo lugar como institución, del total nacional seguido de la Cruz Roja costarricense, institución que mantiene el primer lugar; por eso, estoy convencido que la radio es el terreno más fértil, para que la imaginación germine, y sean fortalecidos los valores y principios de nuestra sociedad, especialmente de la familia, víctima de malas y malos políticos, que por intereses mezquinos calculados, junto a ciertos programas a horas no aptas, muy pocos en radio, pero muchos en televisión, que con el beneplácito de algunas empresas privadas y ciertas agencias de publicidad, se han encargado de modificar valores morales fundamentales en nuestras niñas, niños y adolescentes; asimismo, ciertos políticos, intentando despedazar y enfrentar géneros,  cuya unión, comprensión y tolerancia, son la base de una sociedad sana para bien de las futuras generaciones.  Programas radiales de opinión, noticias, deportes, música, y todo tipo de entretenimiento para bien de la comunidad, sin dejar de lado el manejo de las emergencias, hacen que la radio, aparato de tubos y transformadores en el pasado, a transistores y circuitos integrados en el presente, se haya convertido desde siempre, en una necesidad inseparable, para todas las familias de todas las generaciones como el agua es para la sed.

La democracia, si es que en realidad nos sentimos identificados del tan debilitado sistema, tiene diferentes maneras, para que la ciudadanía  pueda fortalecerlo, mediante la expresión respetuosa de sus inquietudes, sentimientos, denuncias e informaciones generales, siendo una de ellas y de gran importancia los programas radiales de opinión, que con millones de
esfuerzos, productoras y productores independientes de radio, realizamos en bien de nuestra Costa Rica, llegando en algunos extremos, a rogar para que se nos den pautas, ya que éstas son las que hacen posible su existencia. Considero que es un pecado capital del señor Presidente de la República y del Consejo de Gobierno, solicitar recortes a Ministerios e instituciones tan importantes rubros, que no solamente asuntos políticos, sino también aspectos educativos, culturales, deportivos, artísticos, salud y para discapacitados, por eso,  esperamos en Dios, que esa decisión sea reconsiderada, y le permitan a los costarricenses, poder expresarse por medio de los programas radiales de opinión, y que sus gobernantes, puedan conocer la sinceridad de los sentimientos de un pueblo tan noble y paciente como es el nuestro.

Estos recortes presupuestarios en publicidad, nos han afectado notablemente, y lo que es peor, han convertido en crisis nuestros programas, por tal razón, insto a las altas autoridades del Poder Ejecutivo, a la Empresa Privada, y especialmente a las agencias de publicidad, permitirnos abrir estas ventanas de la democracia, por medio de la libre y respetuosa expresión a través de la radio.

inicio  

Derechos reservados, (c) 2003 Educación en Marcha.