Idioma
English
Español
Relacionado:
Introducción
Imágenes
Versión 2
Fotos
Calculadora
El doblado del caño resulta complicado si no dispone de las herramientas correctas (como yo)... Tuve que implementar un sistema 'improvisado' para el doblado - particularmente para evitar que el caño se aplasta en las esquinas. Es importante evitarlo, ya que por el mismo caño debe pasar el coaxil!
|
|
La materia prima: 5 metros de caño de cobre de 8 mm (5/16 pulgadas).
|
|
||
![]() Dos partes cortadas, según las medidas dadas por la calculadora. |
||||
|
|
Ejemplo del doblado de la parte inferior (aquí del cuadro chico). Empezar
con este cuadro, ya que no debe pasar el coaxil y permite algo mas de
error en el doblado.
|
|
||
![]() Vista de arriba. Se ve el pequeño circuito impreso que sirve como montaje para los cuatro caños y de paso para las conexiones. Utilizar fibra de vidro aquí! Los impresos de pertinax no soportan el calor. |
||||
|
|
Vista lateral de la antena (casi) terminada - falta solo la tapa en
la parte superior.
|
|
||
![]() Otra vista lateral de la antena completa. |
||||
|
|
Vista del montaje de la parte inferior de los cuadros. Corté directamente
el caño de plástico del soporte hasta la mitad con un ancho de 8 mm. Luego
se fija el caño de cobre con precintos para cable ('cable ties')
|
|
||
![]() Similar que la imagen anterior - aquí se notan mejor los precintos. |
||||
|
|
Formato del circuito impreso para unir los caños en la parte superior
de la antena, y para conectar el coaxil
|
|
||
![]() Conexiones al circuito impreso, montaje de los caños y del coaxil |
||||
| (c) John Coppens ON6JC/LW3HAZ | correo |