Carga Fantasma

 

Es un accesorio muy útil en la estación de radio, y puede construirse por muy bajo costo, con un desempeño muy aceptable. Se utilizan 32 resistencias de 100 Ohms cada una, con una disipación de 3 Watts. Se obtienen teóricamente como máximo 3x32Watts=96Watts un valor muy conveniente par los equipos actuales. No obstante, se trata del valor máximo, en la que las resistencias toman una temperatura considerable, si se usan en forma continua.

 

Las resistencias se agrupan de a cuatro, para formar un conjunto de 400 Ohms. Para ello. Se deben "limpiar" los dos extremos de dos resistencias y un extremo de las otras dos. Con la ayuda de una lima o mejor una dremel, después de cortar el alambre del extremo se quita toda la cubierta para descubrir el capuchón metálico y poder soldarlas entre sí. La fotografía muestra como se sueldan las resistencias para formar una de 400 Ohms. Se obtienen 8 conjuntos que ahora se deben conectar en paralelo entre sí, para obtener 50Ohms.

 

 

 

La primera versión se probó usando recortes de placas de material fenólico, del que se utiliza para placas de circuitos impresos. Con esta forma de construir la carga, se comporta bien hasta el rango de VHF, donde a partir de 150MHz se comienza a notar la aparición de ROE en forma apreciable.

 

Otras formas constructivas permiten un buen comportamiento hasta UHF, y se agregan la posibilidad de contar con un soplador para aumentar las posibilidades de disipación.

 

 

 

Ver galeria de fotos carga fantasma, realizada por LU8ECB y LU6DVK