CONFESIONES DE UN PIRATA
AY0Z - MALVINAS ARGENTINAS
...Quién sabe cuándo y cómo empezó esta aventura imposible. Lo cierto es que nunca pensé que iba a tener semejante alcance y duración.
Todo el mundo sabe, o debería saber que las Islas Malvinas -IOTA SA002- actualmente están ocupadas por los ingleses (ellos las llaman Falklands, los verdaderos piratas) y luego de la finalización de la guerra entre Argentina y Gran Bretaña en 1982, cualquier operación LU desde allí es poco probable.
Tal vez esto fue lo que originó la expedición, los argentinos tenemos un profundo sentimiento hacia las islas, y esta fue una forma de pisar ese suelo aunque fuese idealmente y por unos momentos.
Hace cosa de un año se puso en el aire la estación en CW. La señal distintiva: AY0Z.
El eco que tuve a los primeros llamados fue muy impresionante, pero pensé que sería cuestión de unos breves momentos para que advirtieran que se trataba de una estación pirata.
Pero eso no ocurrió; al contrario, en unos minutos se armó un pileup por demás de interesante que iba creciendo y creciendo a medida que transcurría el tiempo.
En tantos años de radio, concursos, DX, awards, etc, jamás viví una experiencia parecida a la ocurrida en estos meses, tal vez por las condiciones particulares de esta operación.
Los pileups fueron de proporciones inimaginables para mí, en cualquier banda, y con cualquier corresponsal. Así, fue sorprendente la cantidad de ingleses que trataron por todos los medios de conseguir el contacto con AY0Z. Incluso luego de cada uno de estos yo volvía a aclarar mi ubicación y QSL información, pero ni aún así lograba inmutarlos, ya que saludaban cortésmente y se retiraban.
Entonces me sentía absuelto de toda culpa, ya que declaraba a gritos mi condición de pirata: “AY0Z VIA LU1SM LU1SM QTH MALVINAS MALVINAS AY0Z UP ...”
El QSL manager elegido para semejante acontecimiento fue LU1SM, creo yo, un conocido exponente de la radioafición: LU1SM Carlos Saúl Menem es el Presidente de la Nación.
Desafortunadamente, no hay forma de saber la cantidad de IRC o green stamps que recibió LU1SM, pero creo que el monto final habrá sido una suma más que codiciable.
Así pasó el tiempo, y pasaron unos miles de contactos, y lo que pasó luego superó todas las expectativas. “AY0Z VIA LU1SM” comenzó a aparecer en algunos listados de información de DX. La operación ya era oficial!
Fue muy instructiva la expedición, no es sencillo trabajar un pileup, y esta oportunidad de experimentarlos ha sido única. El reto más grande fue la consigna de dar prioridad a las estaciones que más bajo llegaban, al contrario de todo lo racional.
El mejor recuerdo fue luego del IARU HF CHAMPIONSHIP de 1998. La banda, 15 metros. Por más de 5 horas se mantuvo un pileup gigantesco, a una velocidad que casi llegaba a superar mis límites.
Como cualquier diexista, me parece totalmente reprochable cualquier actividad pirata. No creo estar justificado, pero no es mi culpa si aquellos que me contactaron no chequearon la información o ubicación de mi estación. En todo momento me identifiqué y pasé mi manager, lamento si alguien envió la tarjeta QSL, no era esa la intención.
Todos nos hemos cruzado alguna vez con estaciones fantasmas, y la mayoría hemos aprendido algo de todo ello.
Esta expedición se considera finalizada, pero en algún momento, no sé cuándo, volveré a estar en el aire como AY0Z. Allí sí será finalmente desde las ISLAS MALVINAS en una operación autorizada oficialmente, y entonces podré identificarme con mi señal distintiva. Hasta entonces.
“AY0Z VIA LU1SM QRT AY0Z MALVINAS ARGENTINAS 73 TU”