|
|
|
|
Concurso Dias de Campo 2005 Organizado por los Grupos LU-Chat y el Grupo de Radioaficionados del Centro Argentino, el evento planteaba la operaci�n de un grupo de radioaficionados en condiciones de trabajo similares a las que podr�an presentarse en situaciones de emergencias o cat�strofes, donde la falta de energ�a, refugios e instalaciones pre-existentes determinan un cambio en las formas de operar y organizarse. Habiendo evaluado varios lugares posibles de las alternativas propuestas en las bases del concurso, y teniendo en cuenta la necesidad de retornar a los hogares en horario adecuado y priorizando la seguridad del grupo y los equipos utilizados, se opt� por participar como equipo de 4 Radioaficionados desde una casa quinta en la localidad de Hudson, provincia de Buenos Aires. |
Algunas notas para recordar... |
LU9DPD, gran consumidor de mate y "teret�", llev� el termo con hielo, para no andar "entr�ndole" a la cerveza de temprano. No obstante la reticencia de algunos, y bajo sugerencia de Norma, LW7DFD, se le agreg� a la yerba una planta arom�tica que a�n hoy no tenemos certeza de que era ( Melisa, Malva ? ). A todo esto, nos tentamos con los n�speros, que estaban maduros en la planta... Y aunque Usted no lo crea..... nadie sali� herido, ni sali� corriendo al ba�o. |
La quinta, ubicada en la periferia de Hudson, ten�a vecinos;... a los que al parecer ese s�bado se le dio por hacer escuchar al barrio entero, la colecci�n de discos de los a�os ''70. Esa fue la raz�n del parlante que se ve en algunas fotos, que tuvimos que agregar al equipo de radio para escucharlo. Lamentablemente, en esta ocasi�n, nuestras transmisiones no se "metieron" en los electrodom�sticos del vecino, pero hubi�ramos pagado para que as� ocurriera. |
Toda la operaci�n, que dur� alrededor de 10 horas, se realiz� tomando la alimentaci�n para el equipo de la bater�a que llevamos a tal efecto. Una excelente referencia para tener en cuenta en salidas de este tipo, ya que el grupo electr�geno se encendi�, "de vicio"; y las complicaciones de llevar combustible, los alargues, el ruido y los gases del escape, m�s la fuente necesaria para obtener los necesarios 13.8 V estabilizados, no se comparan a la practicidad de conectar directamente a la bater�a, y su poco volumen y peso, comparado con la fuente y el generador, por peque�o que este sea, que tambi�n ha de tenerse en cuenta a la hora de cargar veh�culos (sobre todo si son autom�viles... y familiares) |
Como uno debe siempre sacar alg�n concepto provechoso de cada experiencia, de �sta, podemos afirmar que : Hay que verificar el buen funcionamiento y/o poner en condiciones los elementos del equipo, sobre todo el farol a gas, o comprar un matafuegos m�s grande.... |
|
|
|
BASES Y REGLAMENTO:
Dirigido
a Radiaficionados de Fecha: 5 y 6 de noviembre de 2005. Horario: desde las 16:00 hs LU (19:00 GMT) a las 22 hs LU del d�a s�bado (01:00 GMT del d�a domingo) y desde las 07:00 hs LU (10 hs GMT) hasta las 13:00 hs LU (16:00 GMT) del d�a domingo
Bandas
de operaci�n: 80 y Modalidades de transmisi�n: SSB, CW.
Cantidad
de operadores por equipos: Los equipos deber�n estar compuestos de 2, 3, 4 , 5 o 6 radioaficionados m�ximo.
Equipos
de operadores: Los equipos deber�n estar compuestos: Equipo de 2 radioaficionados: 1 novicio (como m�nimo). Equipo de 3 radioaficionados: 1 novicio (como m�nimo). Equipo de 4 radioaficionados: 2 de los integrantes deber�n ser categor�a novicio.(como m�nimo) Equipo de 5 y 6 radioaficionados: 3 de los integrantes deber�n ser categor�a novicio. (Como m�nimo).
Los
equipos formados por 2 y 3 radioaficionados tendr�n un bono handicap
y otorgando los operadores novicios un puntaje mayor a de los novicios
que conformen equipos de
Condiciones de operaci�n: Las estaciones concursantes deber�n operar en condici�n �d�a de campo� (Field day), debiendo contactar con la mayor cantidad posible de estaciones en igual condici�n �d�a de campo,� y a las estaciones particulares o RC que participen en el concurso desde sus propias sedes o estaciones, estas �ltimas solo ser�n multiplicadores para las estaciones que operen desde el campo.
� Para poder participar en este concurso las estaciones deber�n operar desde lugares y zonas apartadas de construcciones y edificaciones fijas de cualquier tipo. � Deber�n instalar sus propias antenas, no pudiendo utilizar antenas fijas ya instaladas con anterioridad. � Las estaciones podr�n operar desde campamentos armados para esta finalidad, casas rodantes, autos, camionetas, camiones, colectivos, siempre y cuando se encuentren en la condici�n de campo. � Si se utilizan casas quintas o cascos de estancia, la estaci�n concursante deber� estar completamente aislada e independiente de la/s casa/s y de las antena/s fija/s, como asi tambi�n de la red de energ�a el�ctrica. � La energ�a para alimentar los equipos durante todo el concurso, deber�n ser suministrada: por bater�as, paneles solares, molinos de viento o moto generadores. La recarga de las bater�as solo se podr� realizar con cualquier elemento o artilugio para tal fin, siempre y cuando no sea tomada en forma directa o secundaria de la red p�blica de energ�a el�ctrica. � Las antenas a utilizar no deber�n ni podr�n estar instaladas o colgadas en: edificios, construcciones de hormig�n o met�licas, m�stiles , torres, o ca�os ya instalados, las mismas deber�n instalarse, solo para ser utilizadas durante el tiempo que dure el concurso, se podr�n arriostrar o colgarse, entre �rboles, con ca�os de aluminio pre-armados, m�stiles (torres), palos o ca�as, barriletes, globos, en o entre, autos, camiones, camionetas, casas rodantes, etc; ante estas normativas los equipos deber�n demostrar con fotograf�as (preferentemente digitales) como se colgaron las antenas para este evento, como as� tambi�n como estaba el sitio antes de ser instaladas. � Para el caso de los m�viles terrestres: autos, camionetas, camiones, casas rodantes, podr�n utilizar las antenas que usan habitualmente instaladas en sus m�viles (antenas verticales con bobinas), o bien utilizar antenas externas, como ser antenas dipolos. � Se podr�n utilizar cualquier tipo de antena, sean comerciales o caseras, monobanda o multibanda. � La potencia de transmisi�n ser� en todos los casos de 100 watt m�ximos.. � Se operar� en la modalidad multioperador un solo transmisor, no asistido. � Los contactos entre operadores ser�n en todos los casos bilateral. � Para el caso de los equipos que operen multimodo, multibanda, entre cambio modo o banda, deber� existir 10 minutos de separaci�n para volver a llamar nuevamente. � Los equipos que llamen, deber�n hacerlo en frecuencias distintas, debiendo saber en todos los casos formar y manejar su propio pile up. � No se permite formar ruedas de equipos de campo trabajando en un misma frecuencia. � La modalidad de llamada ser� la de un concurso tipo, solo se deber� pasar y recibir un n�mero de serie comenzando por el 001 y el reporte de se�al RS para fon�a o RST para CW. (estos dos datos son mas que suficientes como para confirmar un contacto.) � Los operadores deber�n operar con su propia se�al distintiva, agregando su condici�n de operaci�n, como ser la / (barra) de la provincia, mas la / (barra) de m�vil terrestre (si fuese el caso). � Para poder diferenciar a los equipos los mismos deber�n agregarles a sus se�ales distintivas el nombre de la localidad o paraje donde se encuentran y un n�mero del 1 al 6, este �ltimo n�mero denota si el equipo esta formado de 2 , 3 ,4 5 o 6 radioaficionados . Ejemplo:
Equipo
A: Formado por 2 radioperadores,
Operando desde un m�vil terrestre, desde LU2MBO (novicio) LU2CRM
Si llama LU2CRM debe identificarse como��LU2CRM/F/movil terrestre/Venado Tuerto 2 De esta forma ya sabemos que este equipo est� en la provincia de santa Fe, desde un auto o similar y en la localidad o paraje de Venado Tuerto y que en su equipo participan 2 operadores..
Equipo
B: Formado por 3 radiooperadores,
operando en un campo de LU5BE LU1XXX (NOVICIO) LU8EU
Si llama LU5BE debe identificarse como�..LU5BE/D/Lobos 3 Si llama LU1XXX debe identificarce como..LU1XXX/D/Lobos 3 De esta forma ya sabemos que este equipo est� en la provincia de Baires, en la localidad o paraje de Lobos y que en su equipo participan 3 operadores.
Equipo C: Formado por 5 radioperadores, operando desde un campo en la prov de Mendoza, el la localidad o paraje de Uspallata. LU2RRR (novicio) LU1XXX (novicio) LU8ADX LU7HW LU2AST
Si llama LU7HW debe identificarse como �.LU7HW/M/Uspallata 5 Si llama LU2RRR debe identificarse como �.LU2RRR/M/Uspallata 5
De esta forma ya sabemos que este equipo est� en la provincia de Mendoza, en la localidad o paraje de Uspallata y que en su equipo participan 5 operadores.
� Est� permitido contactar con el mismo equipo en mas de una oportunidad siempre y cuando el operador no sea el mismo, y tantas veces como operadores tenga el equipo. � Est� permitido contactar con el mismo operador siempre y cuando est� trabajando en otro modo o banda. Ejemplo: Si LU8ADX trabaj� en 40 y 80 solo en SSB se lo podr� contactar solamente en 2 oportunidades. Si LU8ADX trabaj� en 40 y 80 en CW y SSB, se lo podr� contactar solamente en 4 oportunidades. � Los integrantes de cada equipo deber�n operar un m�nimo de 2 (dos) horas a lo largo de los dos d�as de concurso.(condici�n excluyente).
De
los radioaficionados o radioclubes que operen desde sus estaciones
particulares o RC. � Cualquiera de estos podr� participar, y les dar�n puntaje a las estaciones que est�n concursando en la modalidad d�a de campo, tom�ndose como v�lido los contactos solo si figuran como m�nimo en el 30 % de los log de las estaciones participantes. � Las estaciones particulares o RC podr�n repetir los contactos con los equipos siempre y cuando operen distintos operadores, o en distintos modos y banda. � La estaciones individuales o RC, recibir�n un certificado alusivo al concurso, por haber adherido y participado en el evento. � Para hacerse acreedor de este certificado deber�n figurar como m�nimo en el 50 % del total de los contactos, durante los 2 d�as de operaci�n.
Contactos
repetidos: � Por cada contacto repetido entre equipos, no declarado en el log como duplicado, se le descontar�n 4 puntos, para el que realice el contacto (el que llama) y 2 puntos para el equipo que contacte (contesta). � Por cada contacto repetido entre radioaficionados particulares o RC se descontar�n 2 puntos. � No se tomar�n como contactos repetidos v�lidos para descontar puntos a los que se realicen con el mismo operador cuando este opere en distintos modos o bandas. � No se aplicar� para las estaciones particulares o RC, el descuento de puntaje, ya que no compiten, solo otorgan puntaje a los equipos concursantes.
Puntaje:
�
Los operadores novicios que integren un equipo de 2 o 3 integrantes
otorgar� 2 puntos, el cual deber� ser mencionado cuando se pase el
reporte de se�ales y el n�mero correlativo-.
�
Los operadores novicios que integren un equipo de 4
, 5 o 6 integrantes otorgar� 1.5 (uno y medio) puntos, el cual deber�
ser mencionado cuando se pase el reporte de se�ales y el n�mero
correlativo-.
�
Los operadores de un equipo que no sean categor�a novicio y que
integren un equipo de � Las estaciones particulares o RC no recibir�n puntaje, solo recibir�n un n�mero de orden. � Las estaciones particulares o RC otorgan en todos los casos y solo a los equipos 1 (uno) punto.
Multiplicadores: � Cada contacto entre estaciones en �d�a de campo� valdr� (dos) 2 puntos por modo, banda y radioperador. � Cada contacto con una estaci�n particular o RC valdr� (un)1punto. � Cada provincia Argentina contactada por primera vez tendr� un valor de 5 puntos. � .La suma del total de contactos entre estaciones en d�a de campo, multiplicadas por la suma de las estaciones particulares o RC contactadas, multiplicadas por la suma de las provincias contactadas, nos dar� el puntaje final.
Categor�as y premios:
General
por equipos: � 1�, 2� y 3� puesto en la general. (diploma individual por operador) � 1� , 2� y 3� puesto de equipos formados por 2 o 3 operadores (diploma individual por operador)
�
1�, 2� y 3� puesto de equipos formados por � De los puestos 4 en adelante todos los Equipos recibir�n un certificado individual por operador, incluyendo el puesto de clasificaci�n
Por
modalidades y bandas: � 1�, 2� y 3� puesto de equipos que hayan trabajado el concurso monobanda monomodo SSB o CW 80 mts (diploma individual por operador). � 1�, 2� y 3� puesto de equipos que hayan trabajado el concurso monobanda monomodo SSB o CW 40 mts (diploma individual por operador). � 1�, 2� y 3� puesto de equipos que hayan operado el concurso monobanda multimodo 80 mts(diploma individual por operador). � 1�, 2� y 3� puesto de equipos que hayan operado el concurso monobanda multimodo 40 mts(diploma individual por operador). � 1�, 2� y 3� puesto de equipos que hayan operado el concurso multibanda multimodo (diploma individual por operador).
Por
pa�s: � 1�, 2� y 3� puesto de equipos extranjeros. (clasifican tambi�n en la general por equipos), diploma individual por operador.
Estaciones
particulares o RC
� Todas las estaciones particulares o RC que participen durante el concurso, recibir�n un certificado alusivo por su participaci�n y colaboraci�n (siempre y cuando figuren en el 50 % de los log recibidos). Se har� una menci�n especial a las 3 (tres) primeras estaciones particulares o clubes que hayan trabajado una mayor cantidad de estaciones en d�a de campo.
Operadores novicios Argentinos o extranjeros: � Se har� una menci�n especial a los tres primeros novicios (Argentinos y/o extranjeros) que hayan realizado la mayor cantidad de contactos, independientemente de la posici�n que hayan terminado sus equipos.
Datos
de los equipos que nos deben remitir conjuntamente con los log: � Nombre y apellido de cada uno de los integrantes del equipo � Se�al distintiva de cada uno de los integrantes del equipo � Categor�a de cada uno de los integrantes del equipo, que reviste a la fecha del concurso. � Paraje, lugar y provincia de donde operaron. � 4 fotograf�as digitales (m�nimo) de la estaci�n y de las antenas armadas desde donde participaron. (las fotos deben demostrar que realmente trabajaron con una estaci�n en d�a de campo seg�n las bases de este concurso). � Dos (2) direcciones de email como m�nimo en donde podemos contactarlos. � Detalle de los instrumentos, equipos de radio y antenas que utilizaron. � Detalle del tipo de energ�a que utilizaron durante los 2 d�as de concurso. � Listado de los radioaficionados (si los hubiese) que no operaron pero que acompa�aron en este concurso al equipo, incluyendo su categor�a. � Todos estos datos deber�n ser enviados v�a e-mail. � La totalidad de estos datos recibidos una vez cotejados, ser�n divulgados en el foro de LU_CHAT.
Env�o
de logs: Fecha m�xima para la recepci�n de los log con los datos solicitados: 31/12/2005. La direcci�n a donde deber�n enviarse es: [email protected]Los resultados se dar�n a conocer a trav�s del foro de LU_CHAT, de los grupos co-organizadores, y a traves de las direcciones de e-mail que recibamos en forma individual de cada uno de los equipos concursantes.
Prohibiciones: � Durante las horas activas que dure el concurso, el uso de computadoras personales para asentar los contactos, estos deber�n hacerse de pu�o y letra en una planilla est�ndar. � El log de contactos si podr� estar editado en formato digital, este deber� ser entregado en un formato igual o similar a una planilla excel.
Esp�ritu
del concurso: La idea y las trabas puestas de manifiesto en un concurso de estas caracter�sticas, es poner en pr�ctica la capacidad de convivencia, imaginaci�n e improvisaci�n de los radioaficionados, conformado equipos, instalando y operando una radioestaci�n puesta en una situaci�n similar a la de una emergencia, tratando en todo momento de simularlo no solo el modo de realizar los contactos, sino tambi�n la forma de anotarlos, es por esto �ltimo que no permitimos las PC port�tiles, solo papel y l�piz. Es claro que ante la falta de un veedor en cada sitio, todas estas reglas pueden ser burladas o pasadas por alto, pero la idea es que todos los equipos compitan con HONOR y en BUENA LEY. La competencia y los premios solo son una simple excusa para que nos juntemos todos a trav�s de la radio y pasemos un fin de semana inolvidable entre colegas y amigos. Todos deseamos que la radioafici�n vuelva a su explendor y que no desaparezca, esta es un buena excusa para intentar cambiar ese destino.
|
|
|
LU7EO Avellaneda Radio Club |
LU9DPD Daniel Prieto |