Algunos datos sobre el Faro Punta M�danos

 

  El faro Punta Medanos est� ubicado en la Provincia de Buenos Aires, sobre la ruta 11, entre las localidades de Mar de Aj� y Pinamar, en el Partido de La Costa, a 6 millas al Norte de Punta Medanos y a 500 m de la linea mareas altas. Su situaci�n geogr�fica es de 36�53'00".S y 56�40'48''.W.

    Para nuestro hobby, este faro est� referenciado como :

ARG-008


Ubicaci�n del Faro Punta M�danos y algunos otros de la costa de Buenos Aires


Origen del top�nimo:

      El nombre propuesto para el faro se debe a la punta hom�nima, donde fue erigido. La punta fue descubierta por la expedici�n de Magallanes el 7 de febrero de 1520 y bautizado como cabo Santa Polonia.
      El actual M�danos se detect� por primera vez en la carta de L�ngara de 1798, pero con la actual posici�n de punta Querand�. Posteriormente, en 1820 se transfiri� ese nombre al extremo sur del cabo San Antonio.

    Su estructura est� formada por una torre met�lica troncopiramidal, consta de un cuerpo principal cil�ndrico, por el cual se accede, a trav�s de 298 escalones, a la garita donde est� instalado el sistema lun�nico. Posee una casa al pie.

    La altura es de 58,80 m. hasta el parrarrayos instalado sobre la garita superior. La altura desde el suelo hasta el planofocal es de 54,11 metros, lo que le d� un alcance geogr�fico de 20 millas marinas.

 

     

      La presencia de este faro se debe a que un banco de arena de 1,5 km de ancho y 3 km de largo torna peligrosa la navegaci�n en esta zona. Debido a que el anterior propietario de los terrenos en los cuales est� actualmente emplazado no quiso venderlos ni donarlos , en 1891 los mismos son expropiados al se�or Cobo, con el amparo de la ley 2769, que autorizaba dichos procederes para el cumplimiento de la Ley de Faros.

       Este faro se trajo desarmado de Francia hasta el puerto de Buenos Aires en 1890, y desde all� hasta el lugar de emplazamiento; comenz�ndose a armar en 1981 y puesto en funcionamiento el 9 de Julio de 1893. 

Al principio este faro trabajo con el sistema "Barbier" consistente en un aparato mezclador destellador alimentado a queros�n. El 10 de Diciembre de 1925 se instal� un equipo "Dalen" a mantilla, que trabajaba con gas acetileno y un sistema destellador "Deke 330" . Desde el 30 de Abril de 1981 funciona con un sistema el�ctrico con l�mparas de 500 a 1000 Watts y actualmente es alimentado por la red de energ�a local, un grupo electr�geno para ocasionales cortes de energ�a y un equipo de emergencia a gas de alcance reducido.

     A pesar del faro se han producido numerosos naufragios en la zona, y la dotaci�n del mismo no cuenta con servicios suficientes para prestar auxilio en casos de accidentes.

      El acceso al faro estuvo en general abierto al p�blico, aunque actuales tareas de reparaci�n del mismo han cerrado temporariamente el acceso al visitante. Se han reemplazado las estructuras soportes, realizado tareas de pintura en la garita y se contin�a con reparaciones en la estructura principal y escaleras.

Actuales reparaciones en la escalera

Trabajos de pintura interna

Parte de la pasarela interna de la garita, ya terminados los trabajos de pintura

      En sus instalaciones existe un museo, que cuenta con interesantes objetos y fotos de este centenario faro y otros. Pero sin duda es el propio faro la pieza m�s importante, consider�ndose sus estructuras, vidrios, aberturas y otros elementos, partes de un monumento hist�rico; cosa que es celosamente cuidada por el personal del faro.

Diversos elementos del museo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

LU7EO Avellaneda Radio Club

 

 

www.lu7eo.org.ar

[email protected]