Antena direccional para 40 mts
Para el ajuste de impedancia en los extremos de los chicotes de la bobina, utilizar pincitas de cocodrilo, que una vez realizado el trabajo reemplazar haciendo unas bridas con fleje de cobre con tornillos de bronce, para que queden bien afirmadas. La impedancia más o menos de 52 W andan alrededor de 4,5 a 5 espiras, las que sobran de cada lado no afectan por quedar en cortocircuito y se consigue perfectamente la relación 1 a 1. La carga lineal está hecha con caño de aluminio de 09 milímetros con pared de 0.075 décimas.
El irradiante debe primero ponerse en frecuencia con el grid dip y después hacer ajuste de impedancia a mínima roe. También si prefiere hacer los ajustes de los elementos sin modificar el largo de los mismos, puede hacerse más cortos la carga lineal (caños de .09) de unos 40 cm e introducir los caños de .06 milímetros de aluminio en los de .09, de manera de poderlos deslizar para afuera o por dentro (como si fuera un trombón a vara que se utiliza en los conjuntos de Jazz) y, luego se sujeta con pequeñas bridas que venden en las ferreterías y que se utilizan para caños de gas, y para que afirmen bien, hacer unos cortes en las puntas de los caños de 09.
Como el aluminio no puede soldarse, 1o ideal es trabajar con remaches pop de 3.75 x 8 y 3.75x 12 mm. Según el detalle de las medidas que figuran en el plano de los elementos, es que 15 cm. van embutidos para que se telescopien los elementos y van afirmados con remaches pop de 3.75 x 8 menos la última de las puntas, donde se pone una brida para poder alargar o acortar el elemento para su ajuste. Si el conector del coaxil va montado sobre una chapita de aluminio y ésta a su vez va sujetada al barral, ningún problema, pero si el coaxil va soldado en cada punta de la bobina, la que corresponde a la malla debe hacerse masa en el centro del barral que sujeta el elemento irradiante. Las partes de los caños de 09 de la carga que deben unirse a elementos achatarlas (con morsa o a martillo para envolver el caño grueso de 28 mm como para poder ponerle 2 ó 3 remaches pop.
Si bien en el plano figuran en forma curva, la carga puede hacerse en forma recta (con la morsa que no se quiebra y manipularse con cautela) la terminación de la carga doblarla para arriba para que no toque el elemento.
Con respecto a la bobina en la punta de la carga (caño 09 mm, achatarlas y con remaches pop 3.75 x 8 poner unos pequeños flejes de cobre para soldar la bobina). Con tres flejes de grillón por cada lado de la carga lineal son suficientes para que queden rígidos, el centro de cada fleje se sujeta sobre el elemento con un remache pop. En vez de utilizar 7 medidas de caños para cada elemento, puede hacerse con menos, haciendo más largos los trozos, pero respetar el de 3 metros que soporta el resto del peso del elemento, para que el elemento quede lo más recto posible darle curvatura hacia arriba al tramo de 3 metros. Los. caños de aluminio en plaza son de 6 metros de largo y desde 28 mm hasta 16 mm vienen de pared de 1.5 mm que son los recomendables y del 12 y 6 son de 1 mm. y el de 9 mm de 0,0075.
SI se anima puede agregar un director para hacerla de 3 elementos y en este caso la medida del director es de 13,50 mts., la carga lineal y el tramo de los caños de 28 mm mantener el mismo criterio y reducir los demás tramos para llegar a dicha medida del elemento. E1 boom debe hacerse de 10 mts, dando separación de1 reflector al irradiante de 5,50 mts y del irradiante al director 4,50 mts.