Como Configurar los grupos de noticias

Los pasos descriptos a continuación son genéricos y a modo de ejemplo. Jnos tiene herramientas muy potenetes que uno puede investigar y aplicarlas de otra forma, o combinadas con las descriptas a continuación.

Jnos posee 2 zonas diferentes donde alojar las noticias. Por un lado, las áreas dentro del mailbox
y por otro los grupos nntp.
De acuerdo como tengamos compilado nuestro jnos, el nntp tiene a su vez dos posiblilidaes:
nntp  cliente    y  nntp cliente/servidor   Claro que esta opción es la mas completa y es la mas
recomendable ya que ademas de leer las noticias, nos convertiremos en servidores, tanto para
nuestro propio browser, como para otros colegas que requieran nuestro servicio.

Describiremos en principio como configurar la seccion nntp cliente/servidor para nuestro jnos
y mas adelante hablaremos de las areas publicas del mailbox.
 

1) Desde la consola del Jnos  crearemos cada grupo que deseemos como en los siguientes ejemplos:

nntp create amsat <enter>

nntp create lunet <enter>

nntp create hsg <enter>
 

Esto creara los directorios correspondientes dentro de /spool/news y actualizara el archivo /spool/news/active
que es el encargado de definir que grupos estan activos. Tambien actualizara el archivo /spool/news/pointer que contiene las identificaciones de los archivos.

De acuerdo con este ejemplo, nuestro jnos tendrá creados tre grupos: amsat, hsg y lunet, que estarán en condiciones de recibir mensajes de los mismos grupos en otros servidores.

2) Demos suscribirnos a algun servidor de noticias que nos provea los articulos que alojaremos en nuestra maquina.
Para ello podremos utilizar un comando como en este ejemplo:

nntp add lu7abf 9800 amsat lunet hsg

Con esto nos estamos suscribiendo a lu7abf e interrogaremos cada 9800 segundos por los nuevos articulos que existan en los grupos amsat, hsg y lunet.
Tambien se puede delimitar un momento del dia especial en el cual se interrogara.

Además debemos definir otro parametros para nuestro nntp como veremos más adelante.

Nuestro servidor estará en condiciones de ir a buscar hasta lu7abf y traer los mensajes de los dos grupos seleccionados hacia los grupos homologos en nuestro sistema. Una vez arrivados podran ser leidos con nuestro navergador, u otras estaciones podras bajarlos de la nuestra con un procedimiento similar.

Ahora bie, estos mensajes no podran ser leidos desde el mailbox. Para ellos debemos utilizar otro método.

Creando areas en el Mailbox

Nuestro mailbox consta de áreas privadas, donde se alojará la correspondencia de los usuarios, y áreas públicas donde se alojarán los mensajes de interés general.

Las áreas privadas se crerán cada vez que un determinado usuario accede a nuestra estación o recibe algun mensaje. Esta tarea será automática y no requiere nuestra intervención. Sí en cambio será necesario que nosotros indiquemos al mailbox cuales serán las áreas públicas. Para ello crearemos en el jnos el archivo:

/spool/areas

donde incluiremos en líneas separadas cada una de las áreas, y opcionalmente una descripcion separada por un tabulado. Por ejemplo, el contenido este archivo podría ser:

lunet Boletines de Radioaficionados argentinos

amsat Boletines de actividad satelital

hsg Boletines del High Speed Group de Argentina

Ahora necesitaremos que los mensajes que llegan por nuestro nntp, via tcpip, y se alojan en los directorios de news, sean enviados a las áreas públicas del mailbox. Esa mágica tarea la realiza el archivo:

/spool/news/gateway

El cual es el encargado de convertir los nntp de los dirs correspondientes a smtp cuyo destino serán las áreas públicas del mailbox. Veamos un ejemplo del archivo "gateway"

lunet lunet

hsg hsg

amsat amsat

Es decir, lo que encuentra en el dir lunet, lo envia por smtp al área lunet del otro destino. Notemos que por una cuestión de prolijidad hemos definido con el mismo nombre ambas columnas, pero si lo deseamos podremos enviar cualquier archivo al destino que elijamos.

IMPORTANTE: por algún motivo que aún es para mi incierto, en algunas versiones de jnos, cuando los nntp's son convertidos a smtp's estos quedan en cola de jnos, y no llegan a destino hasta que el nos es reiniciado o es "kickeada la sesión. Una manera sºencilla de acelerar esto es colocar comandos "at" que cada determinado tiempo hage un kick al smtp. Por ejemplo:

at 1800 "kick smtp"


También será posible que los boletines que lleguen a nuestras áreas públicas en mailbox, sean copiados hacia los correspondientes grupos del nntp server. Para ello hará falta una correcta configuración del archivo:

/alias

Este archivo debe estar en el dir principal de nuestro jnos. Supongamos que queremos que alguien en nuestro mailbox deje un mensaje para LUNET, AMSAT ó HSG. En el archivo /alias y separado por tabulados escribiremos:

lunet lunet !lunet

amsat amsat !amsat

hsg hsg !hsg



Algunos comandos del nntp cliente/server

nntp active Muestra los grupos de noticias activos en nuestro sistema

nntp firspoll [<#dias>] Configura la cantidad de días hacia atár que serán cargados los viejos boletines en la primera conexión al servidor.

nntp ihave [<val>] El protocolo IHAVE le indica al servidor las identificaciones de los mensajes. Si el valor es 0 (default) está inhabilitado. Si está en 1, informa solo los grupos relacionados con el servidor, y si el valor es 2, informa sobre todos los newsgroups.

nntp kick <server> Inicia una conexión forzada con el servidor de news

nntp list Indica los servidores definidos en el sistema

nntp quiet [<valor>] Si, está en 0 (default) emitirá un beep al recibir el mensaje. Si está en 1, emitira un beep y mostrará el mensaje. Si está en 2, no habrá ni beep ni se mostrará el mensaje.