Mensaje originado el: 05/04/10 a las: 00:53 z ANT. MOLINO From: LW2DYB@LW2DYB.MIR.BA.ARG.SA To : TECH@LATNET Hola Amigos Para compartir un texto ya medio viejito en la red. Pero que no pierde vigencia a los amantes de los satelites y para los nuevos radioaficionados envio este texto ** ANTENA RX Y TX PARA 70 CM Y 2 MTS ** El diagrama de trabajo de esta es de 2 (dos) dipolos en "V" 'polarizacion' horizonta (mas adelante aclaro este tema), enfasados sobre STUB DEL MISMO MATERIAL con adaptacion a 52 o 75 ohms Recibe polarizacion tanto izquierda como derecha sin inversion (relay etc).Ideal para satelites de orbita baja caso LUSAT. Practicamente NO recibe polarizacion vertical. Ej:Puede darse el caso que por la'conformacion'del lobulo de radiacion exista una estacion que su antena este a una altura superior a la SM en ese caso se recibiran seniales que esten por sobre S9+20.pero no afectan.Pruebe transmitir y ese mismo corresponsal NO lo recibira. El fundamento de esta Antena es la NO necesidad de TRACKING.se recibe senial de satelite desde 10 a 14(catorce) gr.de elevacion. Funcina aun en zonas de alto ruido,y debido a que en la 'pasada' del satelite que dura +- 10 min. utiles,se repiten entre 4 y 6 veces el mismo Boletin,y Balizas. Quiere decir que aunque exista error de'lectura'por ruido y efecto DOPPLER,en la limpieza de toda la TOMA se obtendra un BOLETIN. Pueden ilusionarse,en mi experiencia tuve resultados.Mi QTH esta en Floresta CapFed sobre Av.Gaona el transito es infernal la ANTENA DE 2 MTS que es mas sensible al 'ruido' esta a 8 (ocho) mts del nivel calle montada a 1.50 mts del piso de una terraza. El croquis y las medidas servira como guia Esta armada totalmente con tubo de aluminio comercial. VISTA DE ARRIBA I<=(A) I I I ---------/ /---------- I I I I CADA BRAZO DOBLADO A 90 GRADOS. Sus medidas estan dadas mas adelante : (A) (A) ----------------\ /---------------- I I I I I I (B)<<== cada rama - STUB: (C) I I * * <<==Punto alimentacion I I I I conecta cada punta a cada "U". I I +---+ Aprovecho dibujo, de el amigo Carlos Huertas LU4ENQ ** MEDIDAS Y MATERIALES ** Para la de 437 Mhz.la seccion (A) debe medir de 32.1 a 32.9 mm.imaginando que el doblado formara exactamente un angulo de 90 gr.(cosa que en la practica no es posible),la continuacion del dipolo es la seccion (B) deberia medir en toda su extension de 17.2 a 18 cm. La separacion de esta "U" que forma parte del dipolo sera de 20 mm entre cara de tubo.El tubo de aluminio comercial sera de 6.35 mm(1/4 pulgada)con pared espesor 0.80 a 1 mm. El largo total del material a usarse en cada pieza resultara de estas medidas incluyendo el estiramiento y contraccion en la curvas,por lo que se recomienda comenzar de la seccion (B) hacia el resto con material que despues sobrando de las medidas se recortara. Los "brazos" del dipolo deben estar en angulo de 45 gr.respecto a la "U",formando el conjunto 90 gr. El "balum" (C) debe ser del mismo material y diametro,que en forma de "U" unira los dos dipolos,la extension total del "balum" sera de 36 cm.y una separacien entre cara de tubo de 20 mm.- Insisto en el termino "tubo" ya que el tema de materiales para antenas no es lo mismo Aluminio,cobre,laton,zinc,acero etc.y en algunos casos puede ser critico su uso y combinaciones,ademas se ser tubo,perfil,chapa,cinta,cuadrado, redondo,macizo etc.Pero esto sera tema de otro comentario.- Continuamos ahora con las medidas para 145.9 mhz..La seccion (A) mide 95.5 a 96 cm. La seccion (B) 95.5 a 96 cm.en toda su extension.El "balum" (C) 99 a 100 cm. *Para 137.5 mhz. seccion (A) 102.5 a 103 cm.Seccion (B) de 50 a 51 cm y el balum 105 a 106 cm. En estas dos antenas,los dipolos y el stub seran de aluminio comercial tubo de 9.57 mm (3/8 pulgada) de diametro de 0.80 a 1mm de espesor pared. El doblado es igual a la de 437 mega.respecto al angulo nunca se llegara a un perfecto "angulo fisico" de 90 gr.con este material deben imaginar la interseccion del brazo del dipolo y la "U". Lo que es valido para todas es la union de los dipolos con el "balum" (C),que debe ser lo mas firme posible ya que conforman en conjunto la "extructura". Perfore el centro de las "U" de los dipolos,para un tornillo (perno) de 3/32 a 1/8 de pulgada.En cada orificio del "balum" (C) rellene con un inserto de aluminio,perfore y rosque a la medida del tornillo a usar. Efectue un ajuste entre la forma del tubo y lo recto del otro a fin de que se logre la maxima union ,tenga en cuenta que todo el conjunte tiene que ser una extructura mecanica firme y autonoma del resto de la antena y que despues del ajuste deberia ser "soldada" con el mismo material. En caso de usar como "balum" una cinta de chapa (o wincha) cosa que no recomiendo,la medida del ancho de esta debe ser igual al desarrollo del tubo,por ej:para 6.35 mm(1/4") sera de 22 mm,y para 9.57 mm(3/8") sera de 30 mm. Por que no recomiendo el uso de cinta de chapa? 1ro.si es de aluminio no participara como extructura activa por lo endeble,y si es de otro material ademas de no poder soldarse,la union se vera afectada por "diferencia de materiales" provocando en la juntura oxidaciones salitrosas,etc.justo donde se necesita la mayor continuidad electrica,provocando ademas factores de atenuacion de la se#al. Sepan disculpar mi lenguaje a veces no muy Tecnico,pero esto va dirigido a quien no esta mucho en la cuestion "tecnicista",para los demas hay una ficha formal. * ALIMENTACION: Los puntos de alimentacion se efectuaran primero sin el "Plano de tierra REAL",Utilize un conductor coaxial de 52 ohms tipo RG8 o RG58U ,tome unas abrazaderas para fijar la malla y el vivo en cada uno de los puntos de alimentacion,que estaran en (C) para 437 MHZ a unos 30 a 35 mm debajo de la union de los dipolos con el stub,para 149 MHZ a 9.5 a 10 Cm. y para 137 mega. de 10 a 12 Cm. Para hacer una prueba de ajuste y adaptacion de impedancia,sustente la "extructura" a cualquier material no conductor calculando que los dipolos esten perpendicular a un plano de tierra (puede ser una chapa metalica o similar) a una distancia de 3/8 de "lambda",para 437 seria 25 Cm.,para 145 unos 70 Cm. y para 137 mas omenos 80 Cm. AJUSTE: en lo posible trate de que el"conductor" este unido directamente a los puntos de alimentacion.Use coaxil fino de 52 ohms.ajustando la masa y el vivo con las abrazaderas sobre el stub,digamos deslize sobre sobre el balum (C) hasta ubicar el punto de menor roe,tambien se ha probado con coaxil "grueso " de 75 ohms.que para antenas de 432 funciona muy bien. Referente a conductores ya hablaremos en otro articulo. Una vez ubicado este punto,trate de establecer contacto con algun colega,y vera que ud.tendra un muy buen audio,pero su corresponsal (estacion terrestre) lo recibira completamente entrecortado. Este tipo de antena es muy selectiva en la recepcion,ya que he tomado pasada de satelites (les explique anteriormente las condiciones,se usa un Handic ICOM 02AT,5 W en alta,SIN amplificador de antena,ni lineal,QTH).por ej:en una toma de verificacion el 02.12.89 23.44 UTC recibi al O11 a los 5 (CINCO)grados de elevacion 92 de Azimut.con buen audio no lo suficiente para confeccionar un boletin,en mi caso el QTH esta rodeado de algunos edificios de mayor porte,y a pesar de esto se percibia la atenuacion de la se#al al paso del satelite. Para 437 debe usarse un tubo (E) de PVC de 55 a 60 mm de diametro interior y 3.5 a 4 mm de espesor de pared;instale el conjunto dentro del tubo y en los sitios donde quedan los dipolos apoyados se debe "cavar" esos bordes del tubo unos 2 Cm. hacia abajo para que encastren los dipolos en estas "muescas" con las cuales la extructura ya estara "soportada" y firme. Colocando una tapa al tubo(E) solo quedara fuera los dipolos.en el otro extremo del tubo o sea el de "abajo" se puede colocar otra tapa y un conector hembra para que quedare la antena independiente del conductor. **PLANO DE TIERRA:La construccion de este constara de un panel (F) de aluminio nervurado con trama bien cerrada y espesor del material en corte de 1 mm.segun las normas IRAM es tipo 100 7 13,puede de no existir puede usar reemplazos,para 437 medira 53 X 53 Cm. A este panel se le recortara en el centro una seccion circular de 60 mm de diametro por donde pasara el tubo (E).El panel se reforzara con tubo de seccion cuadrada (H) de 11 X 11 mm de espesor de 1.25 mm en aluminio comercial,en todo su perimetro. El los angulos se reforzara con chapa comun de aluminio en forma de triangulos,Todo esto sera fijado con "remaches rapidos"de aluninio.- Ademas se "cruzara" con el material (H) todo el panel formando una "X" respetando el centro del panel que fuera seccionado. Construya con tubos de PVC de mayor espesor al del tubo (E) y con un diametro interior por donde pase con la mayor precison el (E) dos trozos de 33 a 35 mm a cada uno de los cuales se le soldara una arandela(Golilla) de 10 Cm de diametro exterior con espesor de 6 a 7 mm con la medida interior que hermane al trozo de 33 mm conformando dos "sombreros" sin fondo. Estos dos "sombreros" (G) seran los que soportan el panel del plano de tierra con respecto a la seccion irradiante,el plano de tierra sera regulable con respecto a los dipolos,ya que en uno de estos "sombreros" ira un perno para fijarlo al tubo (E),y estaran unidos "ala" con "ala" en el medio el panel con pernos de bronce o hierro tratados de 5/16 X 1 "(8 x 25 mm). Esta es una de las partes mas dificiles de describir sin la ayuda de un dibujo por lo cual puede solicitar ilustracion y croquis a AMSAT-L Ref.2B o a mi direccion que esta en los articulos anteriores. Para 145.900 y 137.500,el conductor y el criterio de montaje es el mismo que los anteriores. Las medidas del Tubo (E) de PVC es de 82 mm de diametro interior,con un espesor de pared de 5mm,el largo de este debera ser de 150 Cm.(para las dos antenas en cuestion). PLANO DE TIERRA:el panel (F) para las dos antenas debe medir 150 X 150 Cm.y puede usarse el mismo plano de tierra para las dos ya que la extructura de los dipolos y "balum" son independientes e intercambiables como "modulos". Uno de los aspectos muy importante es que la distancia del conjunto de irradiante es VARIABLE con respecto al plano de tierra,y y que este plano de tierra oficia de 'REFLECTOR' y esta variacion,determina distintos tipos de 'lobulos'.En esto si EXPERIMENTE y lograra interrogantes que seran motivo de estudio,mas adelante apenas tenga mas referencias en cuanto a decodificadores y el soft adecuado volvere al tema. Para quien haya recibido el Boletin Nro.13 de AMSAT ARGENTINA (de la cual soy miembro),en la fotografia publicada de las antenas de 2 m y 70 cm.puede apreciar la importancia del plano de tierra y el montaje de los dipolos. Ya que estoy en este tema quiero aclara que en esa publicacion,en el articulo se dan medidas,tipo de ensamble,tipo de material y forma,cuadro comparativo que NO es de la antena que yo he armado,y que les estoy informando sino de experiencias anteriores. La unica formar que tengo de probar una antena es por su resultado concreto,por ej:las Notas que van al final de cada boletin. Eso no desmerece las mediciones que pueda hacer ya a nivel profesional con medicion de intensidad de campo,ganancia sobre base DBi,graficaciones,etc.cosa la cual en otro boletin manifeste que no mencionaria. Continuamos con la antena,el panel debe tener un recorte en el centro de unos 11 Cm.de diamtro para dejar pasar el tubo,la extructura y refurzo del "plano de tierra" debe usarse aluminio comercial de 25 X 25 mm (1 x 1 ") en un espesor de 1 a 1.25 mm de pared. Se deberan efectuar refuerzos con el mismo material y en los esquineros chapa normal aluminio.Todo sera remachado con "remaches rapidos" (tipo aviacion),y el conjunto del panel debera tener la suficiente resistencia al viento de hasta 150 Km por hora, ademas de soportar el peso de la nieve en zonas frias. La cuestion "sombreros" deberan medir el TUBO 90 mm interior altura 15 Cm y esoesor de 5 a 8 mm. El "ala" (arandela o golilla en 470) debera ser un chapon de PVC de 35 X 35 Cm. con un espesor de 10 mm con el orifico donde soldara el tubo que conforma el sombrero. MONTAJE: en el caso de las antenas SSMM para 149 y 137 debido a su porte y peso se debera montar sobre una base de Hierro o madera,en la parte mas alta de una terraza o si dispone de una superficie que sea lo mas alta posible por ej:en un cerrillo,etc. La de 437 por lo liviana y de poco porte puede montarla tranquilamente en la torre de su estacion en la cima o en un costado,apartandola de la extrura de esta unos 2 metros,para eliminar la influencia de esta. Una vez instala su antena,con mucho "entusiasmo",comienze la "caza" de "bits". Notita: 1ro.:Si tiene problemas por el doblado de los tubos de aluminio,para los de 6.35 mm use un resorte lo mas ce#ido posible de acero y fuerte que su interior tenga de 6.35 a 6.5 mm introduzca el tubo a doblar y sobre una "forma" de angulos romos lo doblara sin romperlo.En el caso del tubo de 3/8" (9.52 mm ) rellene con arena muy fina todo el tubo comprima la arena busque un angulo o con sus propias manos efectue los dobleces y no se rompera,No use aluminio solido. En mi caso y por mi ocupacion uso dobladoras a tales efectos.- 2do.si decae su entusiasmo,haga un impasse y lea "SATELITES" Editorial Hispano Americana Edic.1988 Autor:Carlos A.Huertas (LU4ENQ) Republica Argentina,que este libro hecho con mucho entusiasmo por lo que he leido,lo renovara,disculpen no es publicidad,es consejo.- Julio LW2DYB