Mensaje recibido en LW1DRJ con un BID de D30906TI2BY Mensaje originado en 03/02/10 @ 00:16 De: TI2BY A : EDRA @ LATNET Asunto: EDRA #266 - ANTENAS CUADRO From: TI2BY@TI0PAQ.SJO.CRI.CEAM To : EDRA@LATNET EDRA - TODOS LOS DOMINGOS - 1400 UTC - 7150 KHz / 146.880 MHz simultaneo TEMA PRINCIPAL DE LA CLASE # 266 DEL 04/02/2007 Otros Temas: Noticias de la ISS etc. ANTENAS DE CUADRO - HORIZONTAL Y VERTICAL ^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^ Articulos orginales de K4VWK, ZS6AKA, G6XN y otros (traducido, adaptado y completado para EDRA por Wolf Baron - TI2BY) Loops (Cuadros) grandes horizontales para HF: Uno de los primeros en sugerir el uso de antenas de cuadro de dimensiones grandes en forma horizontal fue ZS6AKA en su articulo "Experimentos con Loops multi- bandas" en los aņos 1970 a 1972. Resalta el colega la particularidad, que este tipo de antena constantemente es ignorado en los Libros y Textos de Antenas, puede ser, porque nadie, en realidad puede explicar cientificamente el funcionamiento tan excelente de este tipo de antenas. Esto, logicamente era antes del advenimiento de las computadoras y sus excelentes programas de diseņo especificamente para antenas, con los cuales ya se puede averiguar, cuales seran en realidad las bondades de alguna determinada antena (EZNEC y NEC Win-Plus etc.) Utilizando esas ayudas, ZS6AKA presento una serie de articulos basados en estos calculos, para determinar exactamente los valores de impedancias en las diferentes frecuencias de diferentes Loops, ya fueran rectangulares, cuadradas, rombicas y triangulares, tanto en posicion horizontal a relativamente poca altura sobre el suelo, como tambien en posicion vertical, aprovechandose asi de la bidireccionalidad de la antena en cuestion. Un reciente articulo "Un Loop horizontal = una muy eficiente antena multiuso", por K4VWK, realza de principio una cualidad poco conocida y aceptada: Un Loop horizontal no necesita ser exactamente resonante en ninguna frecuencia (la mas baja utilizada), para ser usada en diferentes frecuencias mas altas! K4VWK sigue su explicacion: Se sabe muy bien, que un Loop muy grande, horizontal, se desenvuelve muy bien como antena de radioaficionados. A la vez es una de las menos entendidas antenas en uso por los experimentadores. Casi todos creen, que la medida de la antena debe ser exacta y "resonante" en su frecuencia de trabajo mas baja para poder trabajar bien en la frecuencia de diseņo y las siguientes harmonicas. El caso es, que no lo tiene que ser asi, como veremos mas adelante. K4VWK recomienda a los que quieren aprender mas sobre modelar antenas mediante los programas antes mencionados, echar una mirada al sitio www.arl.org/cce/courses.html o mirar tambien el sitio de W4RNL que es www.cebik.com, que contiene varios articulos sobre el tema: "Antenas largas de alambre, horizontalmente polarizadas" y "Loops horizontales, cuanto de largo, cuanto de alto, que configuracion geometrica?" Alli se define la concepcion generalizada, pero segun W4RNL, equivocada, "Mientras mas largo el Loop, Mayor la ganancia" y "Un Loop horizontal irradia igual en todas las direcciones (omnidireccional) en HF. Se supone, que su angulo de irradiacion depende mayormente de la altura sobre el suelo, mientras mayor la altura, mayor la ganacia a angulos bajos". Excepto que en la frecuencia de diseņo, que es comunmente la banda mas baja, en frecuencias mas altas el loop al parecer, NO es omnidireccional! Alli los lobulos de irradacion y la eficiencia son afectados en alto grado por la figura geometrica y el punto de alimentacion del Loop usado. K4VWK hace notar. que para las bandas de 160m y 80m un Loop a alturas menores de 10 a 12m no sera muy efectivo para comunicados DX, pero si lo sera para comunicados a corta distancia (efecto NVIS). Como Regla de Oro en estos casos sirve contar con una altura de alrededor de 5 largos de ondas en la frecuencia DX mas alta. En su articulo K4VWK presenta en forma tabular la eficiencia dependiendo de la forma geometrica y punto de alimentacion de antenas circulares, cuadradas o triangulares (Delta), optimisando una Loop-Antena para su propia localidad en particular. Alli discute tambien la pregunta: Loop resonante vs. Loop no resonante, consideraciones de eventuales Matchadores de impedancia y construccion y colocacion de antenas loop. Finalmente menciona, que "Programas de Diseņo de Antenas" son muy utiles, a pesar de que en ningun caso seran la ultima palabra para la mejor antena en cada caso particular. Son sumamente muy utiles para el diseņo basico, los ajustes finales siempre se hara de acuerdo a las experiencias sobre un relativamente largo periodo de tiempo de usar la determinada antena y sus resultados. MULTIBAND HF QUAD- LOOPS: Uno de los pioneros de los Loops multibandas, y tambien de las Cubica-Quads con elementos simples, pero multibandas, indudablemente era Les Moxon, G6XN. Comenzo a diseņar una Quad-Cubica para 14 y 21 MHz, con un mismo, unico elemento cuadrado para las dos bandas, atras en el 1955. Se sintio molesto, que este descubrimiento casi no fue publicado en los libros de textos y manuales por muchos aņos. G6XN publico en 1973 un Loop con un Stub, utilizando 144' (43.92m) de alambre en total, formando un Loop cuadrado de 17' (5.18m) por cada lado alimentado seguido en uno de los vertices, mediante un Stub de 38' (11.60m) de largo. El Stub se presenta como linea abierta, pudiendo usar linea de 450 Ohm (escalerilla), o tambien ser construida con el mismo alambre que se usa para el loop, formando una escalera con 5 a 6cm de distancia entre conductores. Al final de este Stub de alimentacion, a unos 20 a 30 cm del final abierto, se encontrara un punto donde se alimenta el conjunto, donde coincide la impedancia necesaria para usar Coaxial de 70 o de 50 Ohms, solo se usara la cantidad necesaria para llegar con coaxial al equipo y que el Stub de Escalerilla quede fuera de la casa y alejado de posibles obstaculos. Este punto hay que buscarlo experimentalmente, donde menos ROE indica, en la frecuencia de uso de la banda mas baja. Los perfeccionistas en este mismo punto pueden interconectar un "balun", como el varias veces descrito "Ugly-Balun" (20' o 6.10m del mismo coaxial de la alimentacion sobre una forma de PVC de 1-1/2 a 3 "). Este conjunto, colocado, ya sea, verticalmente (bidireccional) o horizontalmente (omnidireccional), resuena en 7MHz (como 1/2onda), 14MHz (como 1onda), 21MHz (3x1/2ondas) y 28MHZ (2ondas). ZS6AAA presento detalles de un similar conjunto descrito como: "Una antena cuadrada multibanda para HF muy facil de hacer y muy efectiva". Resumiendo: Con este conjunto relativamente compacto (un cuadro de 5.18m por lado mas 11.60 de largo del stub), tendremos una muy eficiente antena para las bandas de 40 a 10 metros, si la queremos para 80 a 10m, simplemente multiplicamos todas las medidas por 2, OK? Mucha Suerte.......... Para EDRA de Wolf - TI2BY HACIA LA FRATERNIDAD UNIVERSAL, A TRAVES DE LA RADIOFICION, Y NO OLVIDEN, QUE ENTRE TODOS DEBEMOS RECLUTAR UNA NUEVA GENERACION DE JOVENES RADIO-ADICTOS, PARA QUE NOS PUEDAN REEMPLAZAR A NOSOTROS "LOS VIEJITOS"! 73 DE WOLF - TI2BY @ TI0PAQ.#SJO.CRI.CEAM e-mail: ti2by @ amsat.org (solo texto) ASISTA A "EDRA" - LA ESCUELA DOMINICAL DEL RADIOAFICIONADO - DESDE COSTA RICA para inscribirse en la lista de distribucion: e-mail: escuela_edra @ yahoo.com CLASES TODOS LOS DOMINGOS- 14:00 UTC - 7.150 KHz Y EN RPT DEL RCCR 146.880(-) SIMULTANEO EMISIONES ININTERRUMPIDAS DESDE EL 16/12/2001 YA COMENZAMOS NUESTRO SEXTO AŅO HORA DE ENVIO: 15:49 on 02-Feb-2007 MENSAJE ENVIADO USANDO WinPack V6.80 REGISTRADA