Mensaje recibido en LW1DRJ con un BID de 780901TI2BY Mensaje originado en 26/01/10 @ 19:17 De: TI2BY A : EDRA @ LATNET Asunto: EDRA #265 = ANTENA WINDOM From: TI2BY@TI0PAQ.SJO.CRI.CEAM To : EDRA@LATNET EDRA - TODOS LOS DOMINGOS - 1400 UTC - 7150 KHz / 146.880 MHz simultaneo TEMA PRINCIPAL DE LA CLASE # 265 DEL 28/01/2007 Otros Temas: Noticias de la ISS etc. Mi Antena Multibanda Favorita: La WINDOM ^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^ Articulo original de G.E. "Buck" Rogers Sr. - K4ABT (traducido, adaptado y completado para EDRA por Wolf Baron - TI2BY) A¤os atras, dice Buck, me canse trepando mastiles y arboles para remover, colgar, descolgar y cambiar mis antenas de diferentes bandas HF. En estos tiempos, yo usaba dipolos para cada una de las bandas accesibles, probe y experimente con dipolos verticales, en fin, cualquier tipo de antena, pero siempre restringido para una sola banda o maximo dos. Habia oido hablar de la "Windom", habia leido sobre ella, pero siempre pense que era simplemente otra de estas antenas alimentadas fuera del centro y forzadas para trabajar en todas las bandas, mas o menos eficientemente. No era sino cuando escuche una conversacion entre algunos muy conocidos Dxers, alabando las bondades de la tal "Windom" para usarla seriamente en contactos DX y tambien para contactos a corta distancia con resultados extraordinarios. Me puse a pensar, de que si podia colocar una de estas antenas y trabajar todas las bandas eficientemente, y olvidar en el futuro de preocuparme por estar cambiando las respectivas diferentes antenas para la banda que estaba usando en este momento (a veces me olvidaba y me equivocaba y utilizaba una antena de una banda en otra!), era una gran ventaja para mi. Y si todavia podia hacer todo eso sin utilizar un machador de antenas, me parecia muy prometedor! En aquel tiempo yo era un adolescente sin muchos fondos, un machador de antenas era demasiado lujo para mi, mi equipo era uno hecho en casa, con un solo tubo 807 en el final, sobre un chasis de un viejo radio, que alguien me habia regalado! En estos dias, un tal "Balun" era casi desconocido. Mis maestros de esa epoca, me explicaban, que conectando una "Bobina de Decoplamiento", hecha de 9 vueltas a unoas 6" de diametro de la misma linea coaxial de alimentacion, servia para aproximadamente acoplar la impedacia del cable a ese punto de alimentacion (fuera del centro) y a la vez impedia, que corrientes de RF devuelta se podian meter a la malla del coaxial y producir interferencia en los televisores. Hoy usamos toroidales y usamos balunes mas eficientes para acoplar la RF hacia la antena, produciendo un acoplamiento mas eficiente de impedancia del cable de alimentacion hacia la antena, pero las 9 vueltas trabajan muy bien tambien!! En mi explicacion que sigue, yo he usado exactamente las mismas medidas de la "Windom", que construi en 1949, con la excepcion de usar hoy diferente material para los aisladores y sustituyendo las 9 vueltas de coaxial por un verdadero "Balun" 4:1. UNA ACTUALIZACION: Asi que aqui viene el resto de la historia: Primero que todo, recordaremos la formula para determinar los largos respectivos de las dos secciones (o brazos) de la antena (la misma que se utilizo en 1949!). Lado largo...... = 468, dividido entre la frecuencia en MHz, luego Multiplicado por .64 (resultado en pies) Lado corto...... = 468, dividido entre la frecuencia en MHz, luego Multiplicado por .36 (resultado en pies, pero si este resultado lo multiplica por .305 obtiene la conversion a metros) ASI QUE: para 160 a 10 metros....... Lado largo: 468 / 1.85 MHz = 252 x .64 = 161.3 ' = 49.20m Lado corto: 468 / 1.85 MHz = 252 x .36 = 90.7 ' = 27,66m Para 80 a 10 metros utilize el mismo calculo dividiendo 468 / 3.75 MHz y luego multiplicar por los factores respectivos. Lado largo: 468 / 3.75 MHz = 124.8 x .64 = 79.87' = 24,36m Lado corto: 468 / 3.75 MHz = 124.8 x .36 = 44.92' = 13.70m Asi puede hacer una "Windom" tambien mucho mas corta, que cubra solo de 40 a 10 metros: Lado largo: 468 / 7.1 MHz = 65.9 x .64 = 42.18' = 12.86m Lado corto: 468 / 7.1 MHz = 68.9 x .36 = 24.80' = 7.56m La antena "Windom" se puede instalar horizontal, en "V-invertida", pero tambien como sloper, lateralmente desde la punta de una torre, en este caso se vuelve direccional hacia el lado, en que esta instalada, sirviendole la torre como reflector. En ningun caso, instalandola como "V-invertida", el angulo entre brazos debe de ser menor de 90 Grados (o sea, demasiado cerrada). La impedancia del punto de alimentacion desplazado fuera del centro, es aproximadamente 200 a 220 Ohms en todas las bandas, asi que la adaptacion mediante un Balun 4:1 es completamente perfecto. No olvidemos una cosa esencial al usar este tipo de antena: Nos provee con una gran eficiencia multibanda con un minimo de componentes de linea de alimentacion. Para los "perfeccionistas" entre nosotros: si quiere una adaptacion muy perfecta de impedancias entre linea y antena (absolutamente NO es necesario!), use un Transmatch, para lograr un verdadero 1.1:1 de ROE, sin el cual, muchos de nosotros no podemos dormir tranquilo! Diviertase mucho......con la REAL WINDOM ! La "Windom Antenna" fue descrita por primera vez por Loren G. Windom en la revista QST de Septiembre 1929, paginas 19 a 22 y fue llamado asi por su inventor/diseñador. La "Windom" fue popularizada por la fabrica de antenas de mucho renombre "Fritzel" de Alemania, mediante su modelo FD4, con las mismas dimensiones descritas y un balun 4:1, diseñado por DJ2KY desde 1971 en adelante. Esa antena, dadas las restricciones existentes de instalar antenas, en Alemania y generalmente en Europa, es muy usada con mucho exito. (A este articulo se acompa¤a una descripcion de un Balun de relacion 4 : 1 muy sencillo) Y aqui tenemos un Balun 4 : 1 (ej.: 200 a 50 Ohms) para HF ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ Relacion de Vueltas 20 : 10 da una relacion de 4 : 1 ÚÄÄÄÄÄÄÄÂÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄo ³ ³10 0 ³ ³Ú¿Ú¿Ú¿Ú¿Ú¿Ú¿Ú¿Ú¿Ú¿ÚÄÄÄ¿ ³ ÀÙÀÙÀÙÀÙÀÙÀÙÀÙÀÙÀÙÀÙ ³ 50 Ohm Tx ³ ß ³ ±±±±±±±±±±±±±±±±±±±± ³ 200 Ohm Coaxial ÀÄÂÄÙ ±±±±±±±±±±±±±±±±±±±± ³ Balanceado ³ Ú¿Ú¿Ú¿Ú¿Ú¿Ú¿Ú¿Ú¿Ú¿Ú¿ ³ Antena ³ ³ÀÙÀÙÀÙÀÙÀÙÀÙÀÙÀÙÀÙÀÄÄÄ)ÄÄÄÄÄo ³ ³10 0 ³ ÀÄÄÄÄÄÄÄÁÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÙ -10- Vueltas bifilares sobre un Nucleo Toroide Amido T-200-2 Asegurese que estan en fase y correctamente conectadas. Para usar por ejemplo en la "Windom Multibanda" descrita. Para EDRA de Wolf - TI2BY HACIA LA FRATERNIDAD UNIVERSAL, A TRAVES DE LA RADIOFICION, Y NO OLVIDEN, QUE ENTRE TODOS DEBEMOS RECLUTAR UNA NUEVA GENERACION DE JOVENES RADIO- ADICTOS, PARA QUE NOS PUEDAN REEMPLAZAR A NOSOTROS "LOS VIEJITOS"! 73 DE WOLF - TI2BY @ TI0PAQ.#SJO.CRI.CEAM e-mail: ti2by @ amsat.org (solo texto) ASISTA A "EDRA" - LA ESCUELA DOMINICAL DEL RADIOAFICIONADO - DESDE COSTA RICA para inscribirse en la lista de distribucion: e-mail: escuela_edra @ yahoo.com CLASES TODOS LOS DOMINGOS- 14:00 UTC - 7.150 KHz Y EN RPT DEL RCCR 146.880(-) SIMULTANEO EMISIONES ININTERRUMPIDAS DESDE EL 16/12/2001 YA COMENZAMOS NUESTRO SEXTO AÑO HORA DE ENVIO: 12:43 on 26-Jan-2007 MENSAJE ENVIADO USANDO WinPack V6.80 REGISTRADA