Mensaje recibido en LW1DRJ con un BID de FA1026TI2BY Mensaje originado en 17/03/10 @ 01:06 De: TI2BY A : EDRA @ LATNET Asunto: EDRA #272 - ANT T2FD - BALUN.. From: TI2BY@TI0PAQ.SJO.CRI.CEAM To : EDRA@LATNET EDRA - TODOS LOS DOMINGOS - 14:00 UTC - 7.150 KHz / 146.880 MHz simultaneo TEMAS PARA LA CLASE # 272a del 18/03/2007: 1. MUY INTERESANTE ANTENA MULTIBANDA "T2FD" - DATOS DE CONTRUCCION 2. BALUN 4:1 PARA ESTA Y OTRAS ANTENAS 3. IMAGENES DE LA ANTENA Y DEL BALUN EN 7+ 4. REDES ESPECIALES DE VIGILANCIA DE SEMANA SANTA Antena T2FD (Dipolo Plegado) como Sloper - Diseño y Calculos Detalle de la construccion y calculo de un dipolo plegado multibanda. Original: Por Guy Atkins Traduccion: Por Wolf Baron - TI2BY Si necesitamos una verdadera Antena multibanda, no tenemos en realidad mucho donde escoger! Mientras que siendo simple y barato , el muy usado Alambre Largo (long-wire) es muy susceptible al ruido electrico, y presenta una amplia gama de impedancia al equipo de transmision, dependiendo de la frecuencia recibida. Terminaremos por inclinarnos por un dipolo plegado la (T2FD) que es una relativaente pequeña antena que se fabrica facilmente. Pequeña de tamaño comparado a un dipolo de 1/2 onda (aproximadamente 94 pies de largo en 80 a 10 metros), el T2FD proporciona un aumento de la señal, cobertura amplia de frecuencia, y caracteristicas excepcionalmente bajas de ruido. Una discusion sobre la T2FD aparecio por primera vez en la publicacion QST de junio 1949 para los aficionados de radio. Un artículo mas reciente sobre el T2FD aparecio en la publicacion 73 de mayo 1984. El World Radio Television Handbook de 1988 dio una breve descripcion y diagrama del T2FD, y en el boletin de noticias anuales de WRTH se proporciono la informacion adicional de la construccion. Otros detalles fueron dados en 1989 por WRTH . Sin embargo, una cierta informacion engañosa e incompleta se da en estas fuentes de WRTH, que este articulo clarificara mas adelante. DISE¥O Algunos han llamado a la T2FD "squashed rhombic" (Rombica achatada). Lleva algunas semejanzas del diseño a la rombica no resonante, pero es teoricamente y obviamente inferior por el solo tamaño. Sin embargo, el T2FD se ajusta bien en una cantidad de espacio reducido, mientras que una antena rombica puede ser virtualmente impractica e inmensa. El T2FD es esencialmente un diseño de lazo cerrado con los extremos del elemento doblados y conectados por un resistor no inductivo (vease la figura enviada adjunta). La linea de la alimentacion puede ser twinlead de 300 a 600 ohmios o linea abierta . Pero porque el twinlead y la linea abierta se pueden ver afectados por los objetos metalicos proximos (los bajantes, canoas, ventanas de metal etc.), la alimentacion es mejor mediante cable coaxial conectado con un transformador de impedancia (balun 4:1). La T2FD tiene 5 o 6 resonancias a partir de la frecuencia mas baja de diseño, que significa que trabaja con eficacia de su frecuencia del diseño (o frecuencia mas baja) hasta 5 o 6 y mas veces esa frecuencia. Por ejemplo, la T2FD que se diseño para el funcionamiento optimo en 3.7 megaciclos, puede funcionar hasta arriba de 29 MHz. En la practica la antena trabaja satisfactoriamente abajo de los 75 y 80 metros. FUNCIONAMIENTO: La marina de Estados Unidos realizo pruebas de transmision y de recepcion extensas de una sola antena T2FD en los años 40 en Long Beach, California. Emplearon un transmisor de la marina, con una gama de frecuencias a partir de 2.0 a 18.0 megaciclos. Después de un año del uso en todas las frecuencias la T2FD fue encontrada superior a las antenas individuales en varias bandas. Las otras antenas fueron quitadas del sitio de Long Beach . Resultados similares durante el mismo periodo fueron experimentados por la Oficina electrica de Comunicaciones de Kyushu de Japon. Sus experimentos indicaron que el dipolo doblado inclinado terminado era superior al "zepp'' y los tipos del dipolo de media-onda que utilizaban previamente. Observaron las muy convenientes caracteristicas de resonancia ancha, y la T2FD mostro un aumento de la señal de 4 a 8 dB en su receptor. Tambien tiene la ventaja del rechazo al ruido electrico (QRN) comparado con un alambre largo o aun a un dipolo. EL RESISTOR DE TERMINACION: Segun los articulos en QST mencionados, el valor del resistor no es algo demasiado critico. Su valor depende de la impedancia del punto de alimentacion, y coincide normalmente en todas las bandas utilizables. Por ejemplo, si se utiliza la linea de la alimentación de 300 ohmios (o coaxial de 75 ohmios con un balun 4:1) el valor correcto de la terminacion es 360 a 390 ohmios. Para una linea de la alimentacion de 600 ohmios, un valor de 650 ohmios seria el mejor. Si la linea de alimentacion es de 450 ohmios , el resistor correcto estaria en la vecindad de 500 ohmios. La resistencia llega a ser mas critica mientras mas se baja la impedancia del punto de alimentacion. Eso con las lineas de una impedancia mas baja (cable coaxial directamente conectado incluyendo de 50 ohmios), el valor es critico en approx. +/-5 ohmios. (los articulos de QST no indicaron un valor recomendado exacto al usar una linea baja de impedancia.) Una T2FD construida con coaxil de 75 ohmios (RG59 o RG6), un balun comun de 4:1, y un resistor de 360 a 390 ohmios sera lo mas correcto. El resistor usado no debe ser en ningun caso del tipo de alambre, debe ser de CARBON, si no, su inductancia afectaria el funcionamiento en un grado substancial. El boletin de noticias de WRTH en 1988 dijo que como alambre para un T2FD se debe utilizar uno de cobre puro entre 3mm y 5mm, pero en realidad el grueso exacto y el tipo de alambre tiene muy poco que ver en el funcionamiento de las T2FDs. Su consideracion unica seria la fuerza del alambre, para soportar el peso del conjunto sin importar su exacto diametro. DETALLES DE LA CONSTRUCCION: Una T2FD lleva mas piezas de construccion que un dipolo tipico. Mantener un espaciado uniforme entre los alambres en paralelo, asi como robustez, son las consideraciones primarias. Mi primera tentativa fue una T2FD autosoportada pero cuando la antena fue alzada en el aire se subestimo la tension que podian aguantar los alambres . Mi T2FD actual ha estado en uso por muchos años ya, y fue construido con alambre de cobre trenzado # 14. Los espaciadores o las barras de espaciado son de tiras de acrilico o plexiglas, si se dispone de ellas. Tambien PVC sirve. Perfore los agujeros apropiados en cada extremo de la barra de los espaciadores para que el alambre pase a traves de ellos. Los espacidores se deben asegurar a los alambres de modo que no se resbalen; un metodo es un "jumper" en cada extremo de los espacidores con un pedazo corto de alambre rigido y soldados al mismo alambre de la antena. Los dos espaciadores de los extremos se pueden construir de tiras de aluminio y pasar los alambre atraves de agujeros en ambos extremos, ya que asi serviran de una vez de puente entre los dos alambres superior e inferior de la antena, cerrando el circuito. Es esencial que usted proteja el conjunto de resistores dentro de un cilindro plastico o tubo de PVC, e impermeabilize el mismo muy bien. Asegurese de que los resistores no reciban ninguna tension de los alambres, utilizando ojales en las tapas del tubo de soporte y proteccion. La mayoria de los radioaficionados tienen o contruyen sus propios balunes de 4:1 con una salida de conector coaxil que acepte un conector PL259. CALCULO: Las formulas para el calculo de de una antena T2FD son las siguientes: 1. El largo de cada brazo ("A") es igual a 50.000 dividido por la frecuencia menor de trabajo (en Khz.) y se multiplica x 3.28. el resultado esta en pies (30.48 cms = 1Pie) 2. El espaciado entre alambres ("B") es igual a 3000 dividido por la misma frecuencia menor de trabajo (en kHz) y se multiplica por 3.28. el resultado tambien es en pies. 3. el angulo de colocacion como Sloper para lograr un lobulo omnidireccional esta en el orden de 40 Grados siendo de 20 a 50 Grados valores aceptables. Ejemplo: Diseño centrado en los 80 Mts. (3500 Khz) y bandas superiores: Alambre: cada brazo "A" (50.000 / 3500) x 3.28 = 46.8 pies (14.27 m) Espaciado entre Brazos "B" (3000 / 3500) x 3.28 = 2.91 Pies (0.65 m) El largo total de la antena sera de 93.6 pies (2 x 46.8), y la separacion de 2.98 pies = 0.65 m ("B"). El total de alambre utilizado es de 184.02 Pies (4 x 46.8) + (2 x 2.98). ( = 28.55 m ) Se usaran de 4 a 6 espaciadores en cada brazo, aparte de los de aluminio en los extremos. Estos espaciadores de los extremos pueden ser de unas tiras de aluminio, ya que serviran de una vez para interconectar los dos alambres para cerrar el circuito. Sobre la construccion de las resistencias: Si necesita una potencia normal, aprox. 100 W, debe disipar en las resistencias al menos una tercera parte de la potencia de toda la transmision, o sea unos 30 a 40 Watts. Para ello debe usar una de las tantas combinaciones de resistencias posibles, conectandolas en una combinacion serie-paralela requerida, de acuerdo a las resistencias disponibles. La otra opcion es, comprar un Resistor NO INDUCTIVO especial de aprox. 400 Ohm, 50 Watts, si lo puede encontrar, o hacer su propia combinacion de resistores de carbon de calidad de 2 Watts de disipacion. Recuerde, que estamos buscando algo alrededor de 400 Ohms y tenemos que usar resistencias de CARBON, estandard de 2 Watts. La disipacion necesaria de 40 Watts, requiere 20 resistencias, mientras 50 Watts requieren 26, que daran entonces 52 Watts. Pero cuidado: No podra suponer disipar todo el tiempo la maxima cantidad posible, necesitara una reserva, en lugar de 2 Watts, que las resistencias tienen cada una, solo contaremos con una porcion "prudente", la mitad, o sea, 1 Watt! Eso necesitara mucho mas resistencias, pero podremos trabajar la antena sin cuidado con toda la potencia que nos da el transmisor. Como construimos nuestro "Resistor de 400 Ohm"? Siga este proceso: Para 400 Ohms de resistencia se arman DOS juegos (paquetes) de resistencias en paralelo para lograr 200 Ohms cada uno y luego se conectan los dos juegos en serie para lograr los 400 Ohms. 10 resistencias de 2000 Ohms (2KOhms) y 2 Watts de disipacion, conectados en paralelo, nos da una resistencia de 200 Ohm/20 Watts. Los dos juegos, en total 10 +10 resistencias, conectados en serie, nos daran los requeridos 400 Ohms! PERO, ojo, NO a 40 Watts, recuerde, que decidios tomar los resistores de 2 Watts, solo para 1 Watt, asi que ahora tenemos, por el lado muy seguro una resistencia de 400 OHM hecho de 20 unidades de 1.33 Watts cada una = 26.6 Watts, para nuestros fines practicos, 25 Watts. Ese conjunto trabajara con mucha seguridad y reserva, sin calentarse, con transmisores comunes de 100 Watts PEP maximo. No olvide montar todo el conjunto en un recipiente hermetico, que puede ser un tubo de PVC con dos tapones roscados. El Balun de 4:1 que utilizaremos en esta antena, lo construiremos de acuerdo a la imagen que se envia tambien conjunto a la imagen de la antena y este articulo de construccion. Buena suerte y buenos comunicados en todas las bandas con solo esta unica antena......... TI2BY - Wolf Baron HACIA LA FRATERNIDAD UNIVERSAL A TRAVES DE LA RADIOAFICION Y NO OLVIDEN, QUE ENTRE TODOS DEBEMOS RECLUTAR UNA NUEVA GENERACION DE JOVENES RADIO- ADICTOS, PARA QUE LUEGO NOS PUEDAN REEMPLAZAR.. 73 DE WOLF - TI2BY @ TI0PAQ.#SJO.CRI.CEAM e-mail: ti2by @ amsat.org (solo texto) ASISTA A "EDRA" - LA ESCUELA DOMINICAL DEL RADIOAFICIONADO - DESDE COSTA RICA para inscribirse en la lista de distribucion: e-mail: escuela_edra @ yahoo.com CLASES TODOS LOS DOMINGOS- 14:00 UTC - 7.150 KHz Y EN RPT DEL RCCR 146.880(-) SIMULTANEO EMISIONES ININTERRUMPIDAS DESDE EL 16/12/2001 YA ESTAMOS EN NUESTRO SEXTO ANNO HORA DE ENVIO: 16:43 on 16-Mar-2007 MENSAJE ENVIADO USANDO WinPack V6.80 REGISTRADA