CENTRAL DE LUZ DE EMERGENCIA CON TUBOS FLOURECENTES O LAMPARAS.

POR LW7DQB.

CENTRAL DE LUZ DE EMERGENCIA:


DESCRIPCION DEL CIRCUITO.

Esta central de emergencia funciona como cargador y mantiene siempre cargada a la bateria , dado que se le hace circular una corriente muy pequeña a la bateria (unos 50 a 100 mA) y esto la mantiene siempre cargada y ademas si se descargara por que la central dispara y se encienden las
luces al volver la tension de red automaticamente apaga las luces y ademas pone en carga a la bateria para ser utilizada nuevamente ante cualquier corte de energia.
Puede utilizarse tanto lamparas de 12 vots como tubos flourecentes.
El trasformador se encarga de alimentar al rele y a la bateria, los contactos del rele son de 5 a 10 Amp del tipo simple inversor.
El led nos indica si hay energia en la red electrica y ademas si esta cargando la bateria, los diodos son del tipo 1n4007 de 1A y el capacitor de la fuente es de 220uF por 25v, cuidado de no poner un capacitor de mayor valor a este porque si no el rele tardara mucho en despegar dado que el capacitor debe descargarce .
El funcionamiento es muy simple, cuando esta presente la tension de linea la fuente de la central nos provee la tension de 15V y alimenta al rele por medio de un resistor de 100 ohms, este solamente limita la corriente de la bobina del mismo para que esta no se queme.
Al tener corriente en la bobina del rele, los contactos NORMAL ABIERTO estan cerrados entonces la bateria esta conectada atravez de el diodo y el resistor hacia los 15V de la fuente, el otro contacto del relee se mantiene abierto con lo cual no hay corriente hacia las lamparas con lo cual estas estan apagadas.
El el momente que se corta el suministro de red la tension de la fuente desaparece y se descarga el capacitor de esta haciendo que el relee se despegue y cerrando los contactos NORMAL CERRADO , quedando entonces la bateria conectada directamente a las lamparas.
Cuando la red se normalice el rele volvera a pegar desconetando las luces y conectando la bateria nuevamente a la fuente, quedando nuevamente lista para otro corte de energia de la red.

 

CONVERSOR DE TUBO FLOURECENTE DE 15 O 20 WATT A 12 V

 

 

DESCRIPCION DEL CIRCUITO:

Este sistema es un simple oscilador LC cuya frecuencia depende de L1 y C1, se utiliza un transistor pnp de potencia el cual tiene como carga de colector a L2, que junto con L3 y L4 forman un transformador el cual se encarga de elevar la tension de salida a unos 350 Volts para ser aplicados en el tubo fluorecente.
R1 polariza el punto de reposo del transistor y C2 desacopla a la fuente.
El consumo de corriente es de aproximadamente 1A.
El transistor debera montarse sobre disipador y la bobina se construira sobre un ferrite de aproximadamente 9 mm de espesor por 50 mm de largo.
Sobre este nucleo se devanaran los tres bobinados.
Primero devanaremos L3 y L4 una al lado de la otra y luego L2 y L1 una al lado de la otra.
Los mejores tubos flourecentes que se pueden utilizado son los de 18 Watts, tienen el largo de un tubo de 20W pero son de menor diametro, todo el conjunto de tubo y convertidor puede ser montado dentro de un plafon comun para tubo de 20W.

DATOS DE LAS BOBINAS:

L1 20 vueltas de alambre de 0.5mm (largo del alambre 57 cm)
L2 50 vueltas de alambre de 0.5mm (largo del alambre 141 cm)
L3 265 vueltas de alambre de 0.35mm (largo del alambre 750 cm)
L4 10 vueltas de alambre de 0.35mm (largo del alambre 28 cm)

 

DISEÑO Y EXPLICACION:

LW7DQB.