He desmontado mis antenas direccionales -una de ellas la TH33 de Mosley de 3 elementos tribanda- y montado una G5RV. La idea es tratar de hacerla funcionar en TODAS las bandas. El montaje es una pena -esta solo a un metro sobre el tejado de la casa- y su rendimiento y caracteristicas no se puede ni estudiar ni calcular por medio de un programa como EZNEC (por citar uno de tantos). No obstante me imaginaba que se podria sintonizar via un sintonizadir de antena y estoy usando el de la linea Yaesu FT102, el FC102, con un resultado aceptable excepto en la banda de 28 Mhz, la de 18MHz y la de 10MHz. Las se¤ales que recibo son bastante buenas pero la sintonia en 10 mts es demasiado "afilada". Para cada frecuencia, por ejemplo la usada en PSK31 de 28120.15 Mhz, es dificil de conseguir. Eso si, una vez conseguida la sintonia, se puede mantener en esa frecuencia y hacer todos los QSO que uno quiera. En PSK31 no es necesario NI CAMBIAR de frecuencia y, por lo tanto, no es necesario resintonizar. Pero; ¨a que se deben esas dificultades?: Me paso a Internet (la herramienta) y encuentro un estudio sobre la G5RV hecho con EZNEC. La antena tiene una longitud (parte plana superior de 31 metros y esta montada "adecuadamente" entre dos postes a 11.3 metros de altura. Partiendo de un QTH de Arizona, el estudio muestra 4 lobulos de radiacion apuntando a Europa, Centro y Sudamerica, Pacifico en direccion a Nueva Zelanda y Japon. La antena esta colocada en direccion Norte-Sur para obtener esos lobulos. Sin tener en cuenta ahora la clase de linea usada para alimentar la antena, el programa de modelado EZNEC(R) muestra los datos siguientes: Se toman 8 frecuencias de 8 bandas a sabiendas de que la impedancia en el punto de alimentacion de la antena varia con la frecuencia. Tambien se listan las ROEs previstas segun la linea de alimantacion que usemos, ya sea coaxial de 50 ohmios, linea paralela de 300 ohmios o linea de 450 ohmios tipo escalerilla. Con el programa mencionado se pueden visualizar los lobulo de radiacion simplemente pinchando con el raton sobre cada una de las bandas, el resultado es: MHz Impedancia ROE con 50 ohm ROE con 300 ROE con 450 80m 3.8 31.9-j326.5 69 20.6 21.5 40m 7.2 558+1215 64 11.1 7.8 30m 10.125 1882-j2504 >100 17.5 11.7 20m 14.2 103.3-j48.6 2.6 3.0 4.4 17m 18.14 2089+j1964 79 13.2 8.9 15m 21.3 298-j1009 74 13.3 9.7 12m 24.95 188+j327 15 3.9 3.8 10m 28.4 3113+j491 64 10.6 7.1 Si se lee detenidamente, y sin necesidad de demasiado detenimiento, la tabla de arriba se deduce que: La antena no debe alimentarse con linea de 50 ohms excepto para la banda de 20m. En todas las demas bandas, las perdidas en el coaxial serian prohibitivas. Con alimentacion usando lineas de 300 ˘ 450 ohms, algunas de estas impedancias en el punto de alimentacion de la antena son mucho mas aceptables que con el cable coaxial. En la siguiente tabla se muestra como un trozo de linea de 300 ohms de 8.44 (factor de velocidad de 0.8) metros transforma la impedancia en el punto de la union con el cable coaxial de 50 ohmios a los valores dados aqui por el programa EZNEC. Esta configuracion de la antena G5RV es la tipica usada generalmente (y la usada por mi en mi poco recomendable instalacion): MHz Union linea 300 ohmios y coaxial ROE 3.8 14.6+j2.9 3.44 7.2 27.9-j54.8 4.3 10.125 31.6-j274 50 14.2 103-j49 2.6 18.14 44.3-j290 40 21.3 24.2+j80.7 7.8 24.95 78.3+j41.5 2.2 28.4 3040+j655 64 En la banda de 80m en donde la longitud de onda es de esos 80m podemos variar en algo la longitud de la antena y del trozo de linea de 300 ohmios sin mayores consecuencias pero en la banda de 10m con mas o menos 10 m de longitud de onda, ligeros cambios en la longitud de la antena o trozo de linea, tienen efectos que son 7 veces mas grandes que los que podamos tener en la de 80m. Asi que tenemos ya la conclusion de que a mas altas frecuencias mas dificil de "dominar" es la antena. Eso es lo que yo he observado en mi instalacion. El sintonizador FC102 de Yaesu es capaz de sintonizar la antena para la frecuencia 28.120 MHz pero "quieto ahi", si me muevo hay que volver a pelear tratando de resintonizar la antena. Y para mas experiencias, el sintonizador automatico de mi Kenwood TS570D no es capaz de sintonizar a la G5RV mia en la banda de 10m. El resultado que obtengo al efecto es: Banda ¨Puede el TS570D sintonizar? 80m si 40m si 30m ? solo emite un pitido pero no actua el sintonizador aut. 20m si 17m si 15m si 12m ? solo emite un pitido pero no actua el sintonizador 10m NO Se ha tratado de modificar la antena y/o su forma de alimentarla para que funcionara mejor en esas bandas en las que funciona tan mal, pero eso es cosa de otro boletin. En algunos casos -por ej. alimentacion con toda la linea paralela- no hubo mejoras. En otros si, pero recurriendo a cosas mas complicadas como cambio de la longitud de la linea, a¤adido de condensadores en paralelo y otras cosas mas. Saludos, Antonio. Nota: Mi intencion es usar la antena para las frecuencias fijas en cada banda para el modo PSK31 y, a veces, en la banda de 40m. No llego a donde llegaba con la direccional de Mosley pero me apa¤o.