Title : Antena J con Elementos para 2 mts. Path: !LW6EVE!LU1EYT!LU3AAK!LU2EDR!LU7ABF!LU1EIG!LW4DOP!LU9DGN!LU1BUV!CX7BY! !CX2ACB! From: CX8BE@CX2ACB.MVD.URY.SA To : TODOS@LATNET Antena Directiva Rotativa para los 2 Metros =========================================== R I D º º º º º º º º º Medidas todas en centimetros º 48 º º º º º R= Reflector = 100 cm. º 30.5 º 20 º I= Irradiador= 144 cm. 100ÌÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÎÍÍÍÍÍÍ͹ 91 D= Director = 91 cm. º º º º º º Ca¤o de 12.7 mm º º 48 º Separacion entre Irradiador y º º º linea de acoplamiento 5.4 cm. º º º º º º º º -º º- 5,4 entre ejes º º 48 º º º º º º º º b a Alimentacion con cable coaxil de 52 ohms. La antena ilustrada en el figura es de construccion poco convencional, pero los resultados obtenidos con ella justifican la tarea que sigmifica su ereccion. El proyecto original corresponde al colega Russ Patterson, que la ha sometido a numerosas pruebas en trabajo fijo o movil. En comparacion con una antena "J" convencional, los acuses de se¤ales suben de S4 o S5, a S9 o mas. El haz parece tener una apertura de 30§,y la relacion entre se¤al anterior y posterior es satisfactoriamente alta. sin serlo tanto que sea imposible escuchar nada en esta ultima direccion. El Radiador y la linea de acoplamiento estan hechos con tubo delgado de 12.7 mm. de diametro, y la separacion entre centros de ambos es de 5.4 cm. El resto de las dimensiones estan indicadas en el diagrama. Todo el conjunto se monto sobre un soporte rotativo por medio de aisladores pila- res de ceramica. Los resultados han sido igualmente buenos en trabajo fi- jo o movil, estando en este ultimo caso montada en un automovil. Para las dimensiones indicadas, la frecuencia central es de 145 Mhz. J. Wayne Clack, W6CAN Nota: Seguramente a muchos les habra llamado la atencion la forma de ex- presar algunos terminos empleados en este articulo, tal como me pa- so a mi la primera vez que lo lei. Quizas tambien algun colega de "A¤os de Radio y de los otros" se dio cuenta de inmediato que este articulo no es de este tiempo, y es asi fue escrito entre noviembre de 1946 a febrero de 1947, fecha en que fue publicado en la revista TELEGRAFICA ELECTRONICA de Arbo. Pero es de destacar que hace poco ojeando unas revistas QST, si SR. de este tiempo encontre un articulo sobre una antena de estas carac- teristicas muy similares y como pasa siempre firmado por otro autor de esta epoca, (lastima, no me acuerdo la fecha de esta revista QST) Fue entonces que recorde haber leido este articulo que les presento aqui en unas viejas revistas que me regalaron y que comentario al margen aparte de esto estan muy sabrosas e interesantes desde todo punto de vista. La linea de alimentacion coaxil se conecta de la siguiente forma: El "vivo" del coaxil al punto "a" y al punto "b" la malla del coaxil. Suerte en la experiencia para aquellos que se animen armarla. Saludos de Geo, CX8BE CX8BE@CX2ACB.MVD.URY.SA