LA ANTENA ACTIVA

de Radio Nederland Wereldomroep .

La antena activa es una mini-antena que puede ser empleada para la recepción de las bandas de onda larga, media y corta; en los casos en los que pueda emplearse una antena exterior normal. Si se construye de acuerdo a las instrucciones, los resultados serán comparables a los de una antena exterior. La antena activa tiene la ventaja de ser compacta, pero por otra parte es mucho más costosa que una antena exterior «pasiva».

La antena activa consiste en:

Antena Activa: amplificador y unidad alimentadora

El amplificador de antena es conectado a la base de la antena y consiste en un circuito transistorizado, cuyo diagrama aparece en la figura A. Este es montado sobre un tablero de circuito impreso de unas 2 pulgadas y media x 2 pulgadas y media, en el cual caben fácilmente los componentes. La figura B muestra en donde debe removerse el cobre. Las perforaciones de 3 mm Ø en el tablero son necesarios para el sujetador del cable y para fijar la unidad dentro de la caja de plástico. Si el sujetador tiende a ser demasiado ligero para el cable, se puede emplear una tira reforzadora de cobre en la parte posterior para aumentar su resistencia.

Figura A (Esquema)

El amplificador ha sido designado para recargar en lo más minino a la antena. Su impedancia de salida es de unos 60 ohmios de manera que es posible emplear cable coaxial con una impedancia entre los 50 y 75 ohmios. Este tipo de cable es obtenible en cualquier parte del mundo. Si usted puede escoger, seleccione un cable con poca pérdida de señal. Este no recibirá interferencias y puede ser extendido como usted prefiera.

El diagrama de componentes de la unidad del amplificador aparece en la figura C. Todos los componentes se pueden adquirir en los comercios especializados, pero le sugerimos que haga usted mismo los 2 choques (L). Como aparece ilustrado en la esquina derecha de la lista de componentes, el mencionado choque consiste en un nucleo, hecho de un material aislante con un diámetro de 5 mm y una longitud de unos 20 mm. Cuatro discos aislantes son empleados para crear tres secciones. Cada una de estas deberá contar con 500 a 600 vueltas de 0,15 mm de alambre de cobre pelado, para obtener en total entre unas 1500 y 1800 vueltas.

     Figura C

El diagrama esquemático de la unidad alimentadora aparece en la figura D. Una unidad rectificadora en puente (G) se conecta a la salida secundaria de 12 voltios del transformador de la red eléctrica (T). El voltaje rectificado es lanzado en corriente alterna por la combinación de C7, C6 y R8. El diodo de zener sirve para mantener el voltaje a un nivel constante. La corriente alterna pasará sin problemas a través de L, la cual es conectada en este circuito para prevenir que las señales de radio entren a la unidad alimentadora. El segundo choque, que puede ser hallado en el propio amplificador de la antena, sirve para lo mismo: el bloqueo de voltajes de frecuencias de radio, pero dejando pasar la corriente alterna. Los capacitadores C4 y C5, por el contrario, bloquean la corriente alterna pero dejan pasar las señales de radio.

Figura D

Un cable coaxial conecta las clavijas indicadas con "a" tanto en la unidad alimentadora como en la unidad amplificadora. Este cable transporta la corriente alterna al amplificador y se "lleva" las señales de radio. Estas señales de radio son alimentadas al receptor a través de C5 y un cable coaxial corto que conecta a la clavija "o" con la antena y la tierra del receptor.

Si su receptor no está equipado con clavijas externas para la antena y la tierra, entonces la antena activa no le servira de nada. Sin embargo, si lo único que le falta es el terminal de tierra, instálelo en su receptor antes de considerar la construcción de la antena activa. El consumo de corriente del amplificador es de aproximadamente 24 micro amperios. Esto significa que es posible alimentar la unidad con unas cuantas baterias o con una batería de automóvil, que produce una corriente continua de 12 voltios. En este caso usted puede omitir la unidad alimentadora. El polo positivo (+) de la batería se conecta al punto "A" en la figura D, y el polo negativo (-) se conecta al punto "B". Todos los componentes que aparecen a la izquierda de la línea AB pueden ser omitidos entonces. Sin embargo, hay que añadir un interruptor sencillo, para poder cortar la corriente al amplificador de la antena cuando sea apagado el radio, para así no desgastar la batería. También es posible emplear cables separados para suministrar la corriente a la antena activa y para el transporte de la señal al receptor. En ese caso, usted puede omitir las partes L, C5 y los tapones coaxiales (o sea todo lo que aparece a la derecha de la linea AB) en la figura D, y L y el tapón coaxial en la figura A.

El cable coaxial deberá correr como se indica a continuación: el alambre central conectado a C4 y la trecilla protectora a tierra (chasis). En la salida del receptor, el alambre central se conecta a la clavija de antena aérea del receptor y la trencilla protectora se conecta a la clavija de tierra.

El suministro de corriente (12 voltios corriente continua) puede efectuarse a través de cable doble corriente. En la figura D, se afirma a los puntos A (+) y B (-). El polo positivo (+) se conecta al tope de C3 (fig. A) y el polo negativo (-) al chasis. Fíjese bien en no confundir la polaridad de estas conexiones, ya que puede causar daños a los transistores.

El amplificador de antena está protegido contra flujos eléctricos en la antena, por los diodos Dl y D2. Los transistores de silicón de HF se conectan de la manera como se muestra en la figura A. Las conexiones de transistores mostradas en la figura C son solamente válidas para aquéllas empleadas en el modelo original, en el cual aplicamos un BF 254 y un 2N2905A. En ambos se indica "parte inferior hacia arriba". Para todos los otros transistores, ¡chequee cómo están distribuidos sus terminales antes de efectuar la conexión!

Le sugerimos construir la unidad muy cuidadosamente, empleando conexiones cortas, fijándose en el diagrama recomendado. También, fíjese en que el calor de la soldadura no afecte al material semiconductor de los transistores, empleando unas tenazas que sirvan de aislante durante la soldadura. Examine cuidadosamente todos los cables antes de encender la unidad y coloque el amplificador de antena en una caja impermeable (sobre la cual se instala la pequeña varilla que sirve de antena, y que no debe tener una longitud que exceda los 3 pies. En la parte superior de la varilla se coloca un disco metálico -una moneda serviría- para prevenir la estática).

Figura E

Lista de Piezas:

Esquema de la bobina L
RESISTORES (resistencias)
R1 56 k-ohmios 1/8 de vatio
R2 56 k-ohmios 1/8 de vatio
R3 1 k-ohmio 1/8 de vatio
R4 220 ohmios 1/8 de vatio
R5 100 ohmios 1/8 de vatio
R6 22 ohmios 1/8 de vatio
R7 56 ohmios 1/8 de vatio
R8 100 ohmios 1/2 de vatio
CAPACITADORES
C1 220pF 50 voltios
C2 0,1 uF 50 voltios
C3 10uF 25voltios
C4 0,1uF 50voltios
C5 0,22uF 50voltios
C6 250uF 25voltios
C7 250uF 25voltios

SEMICONDUCTORES:

REPUESTOS OBTENIBLES
Europa USA Japón Europa USA Japón
OA81 1N34 1S13 BF240 2N2368 2SC 535
OA85 1N55 1S32 BF257 2N2369 2SC 568
OA95 1N71 1S34 BF258 2N3291 2SC 657
OA91 1N96 1S75 BCW 80 2N2904 2SA 379
OA115 1N118 1S188 BCW 76 2N2906 2SA 399
OA174 1N140 1S441 BF 450 2N2907 2SA 479
AAY27 1N198 1S449 BF 451 2N354 2SA 484
BF194 2N706 2SC 321 BF 324 2N721 2SA 497
BF217 2N743 2SC 398 BSW 72 2N2800 2SA 499
BF229 2N915 2SC 399 BSW 73 2N2837 2SA 503
BF233 2N2221 2SC 464  

Para concluir, recomendamos que coloque la antena y el amplificador en un lugar elevado, lo suficientemente libre de obstáculos según las circunstancias, y en todo caso, en la parte exterior de su casa.