Hace un tiempo, un amigo me paso los datos de esta antena que le puede servir tanto a quien no tiene lugar en su casa para un dipolo de 80, como para quien sale de camping y quiere llevar su HF. Un detalle a tener en cuenta: la antena vertical tiene un angulo de radiacion muy bajo, por lo cual tiene un skip muy largo y los comunicados a media o corta distancia, pueden no ser de los mejores... PARA 80 METROS, SE USA COMPLETA. PARA 40, SE ELIMINA L2 Y TRAMO "C". EL AJUSTE DE ROE ES DE +/- 80 CM EN LUGAR DE 72. ANTENA VERTICAL PARA 80 Y 40 METROS ----------------------------------- (Para ver los gr ficos bien, usar un editor plano) ³ ³ ³ <-- D D: Ajuste de ROE. Debe deslizarse dentro del ³ tramo "C". Sobresale de ‚ste +/- 72 cm. ³ º º º <-- C Tramo "C": 1.75 m º º º º Û <-- L2 L2: 69 vueltas de alambre esmaltado de 0.75. Û Ver detalle mas abajo º º º º <-- B Tramo "B": 1.75 m º º º Û <-- L1 L1: 49 vueltas de alambre esmaltado de 1 mm. Û Ver detalle mas abajo º º º º <-- A Tramo "A": 1.65 m º º º º º ÄÄÄÄÄÄÄÄÄÊÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄ DETALLES CONSTRUCTIVOS Ambas bobinas (L1 y L2), se devanan a espiras juntas, sobre ca¤o de PVC de 3/4 de pulgada (diametro interno) o 1 pulgada, (diametro externo). Tenemos dos opciones: dejar el bobinado al aire y barnizarlo o cubrir las bobinas con otro pedazo de PVC, para lo cual necesitaremos dos medidas mas: un trozo de 1 pulgada (interno) del cual cortaremos unos anillos y otro de 1,25 pulgadas (interno). Los elementos de aluminio son del diametro necesario para entrar en los tubos de PVC de la forma mas firme posible. Pueden encajar por fuera del ca¤o de PVC, con lo cual sera de 1 pulgada (interno) y de pared gruesa o por dentro del ca¤o. De esta ultima forma, el diametro del aluminio debe ser de 3/4 de pulgada y tambien de pared gruesa. Tener en cuenta que las bobinas deben formar la uni¢n mec nica entre los elementos de la antena, por lo cual deben ser de construcci¢n s¢lida. El largo de los ca¤os de PVC no es critico y, por lo expuesto en el parrafo anterior, deben ser generosamengte largos (ver detalle de las bobinas mas abajo. Se aconseja fijar L1 al tramo "A" con remaches de aluminio. Lo mismo con L2: fijarla al tramo "B" con remaches de aluminio. La uni¢n de L1 al tramo "B" no debe ser con remaches para permitir desarmar el conjunto. Lo mismo con L2 al tramo "C". En estos casos, para efectuar la union electrica de las bobinas con los tubos de aluminio, se aconseja usar tornillos de bronce. El siguiente detalle intenta graficar la uni¢n entre la bobina y los tramos de cada extremo: (1) ÚÄÂÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÂÄ¿<--- PVC de 1,1/4" ßßßßßßßßßßßßßßßßßßß²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²ÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÅÄÅÄ¿<- PVC de 3/4" ÄÄÄÅÄÅÄÅÄÄÄÄÄÄÄÄ¿ ²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²² ÚÄÄÄÄÄÄÄÄÄÅÄÅÄÅÄÄÄÄ ³ ³ ³Tramo (C) ²²ESPACIO DEL BOBINADO²² ³Tramo (B)³ ³ ³ ÄÄÄÅÄÅÄÅÄÄÄÄÄÄÄÄÙ ²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²² ÀÄÄÄÄÄÄÄÄÄÅÄÅÄÅÄÄÄÄ ÀÄÅÄÅÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄIJ²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²ÜÜÜÜÜÜÜÜÜÜÜÜÜÜÜÜÜÜÜÜÜÜ (2) ÀÄÁÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÁÄÙ ³ Anillo de 1" (1) y (2) - Cable de Conexion a los elementos de aluminio. - Cortar un trozo de PVC de 3/4 de aproximadamente 20 cm. de largo. - Bobinar las espiras de forma tal que ocupen, mas o menos, los 6 cm. centrales. - Fijar el comienzo y final de la bobina en su nucleo de PVC con un remache de aluminio. - Soldar a cada extremo de la bobina un cable de unos 8 o 10 cm de largo, el cual servira para unir cada extremo del bobinado al tramo correspondiente. - Tener cuidado cuando se introduzcan los tramos de aluminio en el PVC ya que no deben llegar al interior de los bobinados porque podrian variar el rendimiento de la antena. Notese que las bobinas son devanadas en PVC con nucleo de aire. Si el tramo se va muy adentro, se cambia el nucleo de aire por metal... Para conectar la antena a la linea de transmision, colocaremos un conector colgado (o con una prolija cajita...). El centro del conector (vivo) se conecta al final de la bobina L1 y la masa del mismo conector, al tramo inferior "A". Cabe aclarar que la antena es totalmente desarmable, pudiendo llevar todo el conjunto en el lugar que ocuparia una ca¤a de pescar... El unico punto conflictivo es "parar" esta antena: se puede construir un pie en forma de cruz que soporte el conjunto pero es poco estable. Por mi parte aconsejo que se clave un ca¤o en la tierra y se fije la antena a ese ca¤o por medio de grampas "U" mas 3 o 4 vientos hechos con tanza del 40 o superior, que pueden partir de la union del tramo "C" con el "D". En tierras con buena conductividad no hace falta el agregado de planos de tierra pero, si el rendimiento de la antena no es bueno, se aconseja el tendido de, por lo menos 4 radiales de buen tama¤o en alambre de 7x80 o en aluminio. Y si se montara sobre un buen techo se chapa (o un parab¢lico), seria ideal. Espero que les sirva y, por cualquier duda, me avisan. Daniel - LW1DRJ AX25: lw1drj@lw1drj.#1744.ba.arg.sa MAIL: lw1drj@yahoo.com.ar SITE: www.qsl.net/lw1drj