ANTENA PASIVA TIPO W1GE PARA
GPS
Diseñada por:
Harold R. Ward
23
Hilltop Dr.
Bedford, MA 01730
E-Mail: 71210.1755@compuserve.com
Tomado de la página 45 de la revista QST,
Construcción de la antena:
Los autores han escogido construir una antena usando dos
placas de aluminio de diferente tamaño, usando el aire como dieléctrico, y
separando ambas placas con unos tornillos y separadores hechos de plástico. Las
placas de aluminio pueden ser dificiles de encontrar, pero se pueden sustituir
por hojas de cobre o de hojalata gruesos que, como se verá adelante, ofrece
otros tipos de ventajas. Ver los diagramas al final de este documento.
- Las dimensiones finales de las dos placas
(placa base y superior) se muestran en el diagrama. Las dimensiones más
críticas son las que corresponden a la placa superior (la de menor tamaño)
y al punto de anclaje de la antena. Las dimensiones de la placa base (la de
mayor tamaño) es mucho menos crítica de mantener.
- Si se usan hojas de aluminio, el grosor de
éstas debe ser de al menos 1,27mm. Este grosor se requiere para que tenga la
suficiente rigidez necesaria, aunque este grosor no es crítico, y por tanto no
necesita ser exacto.
- La separación entre ambas placas debe de ser de
unos 5mm. Esto se consigue con unos separadores (también de plástico) de esas
dimensiones. Si no se encuentran justo de ese tamaño, puede cortarse uno más
largo.
- Una vez cortada la placa superior ajustándose
en las dimensiones señaladas lo más posible (no debe desviarse más de un 3%
del tamaño señalado), se puede cortar la placa base con la condición de que
esta última sea mayor que la primera.
- Una vez cortadas, unir y mantener las dos
placas juntas con ayuda de un pequeño gato, de manera que ambas estén
centradas. Entonces abrir unos agujeros de aproximadamente 4,76mm en las
esquinas señaladas en el dibujo, de manera que puedan alojar los tornillos del
Nº 8.
- Además, se debe abrir un pequeño agujero de
unos 1,59mm en el punto donde debe anclarse el cable coaxial. Abrir este
agujero en ambas placas al mismo tiempo.
- Separar ambas placas, y extender el agujero
donde debe de entrar el cable coaxial en la placa base a un tamaño total de
4,59mm, que es diametro del cable interno del RG-58/U.
- En esta etapa, redondear las esquinas de ambas
placas con ayuda de una lima con un radio de3 aproximadamente 4mm.
- Unir ambas placas con ayuda de los tornillos,
tuercas y separadores de plástico.
- El siguiente paso es unir el cable coaxial. Un
trozo de cable tipo RG-58/U de 3 metros será satisfactorio. Uno de los
extremos del cable debe pelarse para dejar descubierto unos 5 cm libres. Debe
eliminarse la mayor parte de la malla externa, pero no se debe pelar más que
un pequeño trozo del cable interno (ver dibujo).
- Si se ha usado aluminio, no se podrán hacer
soldaduras si no se aplica una cinta de cobre (parecida a la cienta aislante,
pero muy dificil de encontrar) a los sitios donde deben tener lugar dichas
soldaduras. Si se ha usado cobre u hojalata, no hay necesidad de modificar
nada, ya que las soldaduras se harán correctamente. Por esta razón, la mayor
parte de la gente usa cobre u hojalata.
- Soldar el cable interno a la placa superior, y
la malla del cable coaxial, a la placa inferior tal y como se señala en el
esquema.
- El último paso es colocar 4 pequeños imanes
para fijar la antena al techo del coche. Los imanes deberían de ser un poco
más grueso que el grosor del cable coaxial RG-58/U para permitir que el cable
pueda pasar entre el techo del coche y la antena con comodidad. Los imanes se
pueden adherir con pegamento Super-Glue. Los imanes se pueden embardurnar con
pasta de silicona para evitar que se oxiden o arañen el techo del
coche.
NOTAS:
Esta antena, desde su publicación, ha sido realizada por mucha gente. Existe
unanimidad en declarar que la antena es una buena antena, aunque obviamente no
puede sustituir a una antena activa ni mucho menos. Esta antena tiene mayor
sensibilidad con aquellos satélies que tienen una elevación aproximada de 45°, y
poca con aquellos que están próximos en el horizonte.