|
|
Mi “Magnetic
Loop Antenna”
Yo construí esta antena, cuando viví en un apartamento donde no me
permitían instalar ninguna antena externa.
También arme una de estas Magnetic Loop solo para recibir Onda
Corta. Ese Loop cubre las frecuencias desde 5 MHz hasta 22 MHz y fue
construido con partes fácilmente obtenibles. Existe una diferencia dramática
entre el Loop Magnético la Antena telescópica
de un Receptor de Onda Corta.
El Loop Magnético es pequeño, razonablemente eficiente, aun cerca
de la superficie de Tierra, tiene un Angulo de Radiación razonablemente bajo
y tiene un Mínimo muy acentuado en ambos lados, que le permite suprimir
interferencias. La antena también
muestra características direccionales similares de las de un dipolo, si se
monta verticalmente. La única
desventaja que he experimentado hasta ahora es, que hay que resintonizarla
con el mas mínimo cambio de Frecuencia, por su restringido Ancho de Banda,
especialmente en las Bandas bajas.
Por el otro lado esto significa, que la antena por si actúa como una
especie de Preselector, que evita sobrecarga por Estaciones Broadcasting
muy fuertes y Estaciones adyacentes.
Yo construí la Loop Magnética mía con Tubo de Cobre de ½” (12.5mm),
3 metros de largo, comprado en la Ferretería local. La estructura de soporte fue hecha de
Tubo PVC 40 de ¾”, la Base se hizo de una plancha algo pesada de metal.
El Loop de Acoplamiento se construyo de cable coaxial RG-58, los
extremos soldados la malla y el conductor entre si, directamente conectado
al cable coaxial de alimentación.

El Condensador Variable puede tener un rango de aprox. 100 a 150 pF, de
placas lo mas espaciadas posible. Esta le da al Loop una capacidad de sintonizar las Bandas de
40 a 10 metros. También puede
utilizar un Variable mas pequeño, de menor capacidad, y si quiere trabajar
bandas bajas, conecta trozos de cable coaxial en paralelo al Variable para
aumentar la capacidad. Los trozos se conectan mediante pinzas, para que
sean removibles. Solo debe observar la advertencia de cortar el extremo de
la malla en el lado abierto mas corto que el conductor central, porque si
no lo hace, pueden arquearse los extremos al aplicar mas de 50 Watts de
potencia.

Posteriormente yo le adapte una varilla para sintonizar el Variable,
simplemente le practique un agujero a la perilla del condensador variable y
fije la varilla de plástico mediante pegamento epoxico. Yo siempre sintonizo primero el sistema a máximo ruido en recepción,
pero teniendo, solo con la perilla, mi mano uy cerca del circuito
sintonizado, al retirarla, siempre se desintonizaba, con la varilla el
proceso se volvió mas suave y exacto, si busco el máximo ruido en recepción,
ya casi llego a una ROE muy cerca de 1.1:1 en transmisión.
La construcción es muy simple, como puede verse en las fotos que se
acompañan.

Yo acostumbro utilizar siempre la menor potencia posible y aun con 5 a 10
Watts de potencia en SSB, con esta antena he podido trabajar estaciones de
Europa, Rusia Asiática, Norte América, Suramerica y también algo de África.
La antena siempre se ha utilizado en el interior de la casa, o en
excursiones al campo, colgada de un Nylon desde de la rama de un árbol.
|