Influencia de la Humedad Relativa en la Propagación de Ondas VHF

La humedad relativa tiene un impacto notable en la propagación de las ondas de radio en la banda de VHF (Very High Frequency), afectando tanto la intensidad de la señal como la distancia que puede recorrer. A continuación se explican los principales efectos que tiene la humedad en este proceso:

1. Absorción y Atenuación:

El vapor de agua presente en el aire puede absorber parte de la energía de las ondas de radio, lo que resulta en una mayor atenuación de la señal. Aunque este efecto es más pronunciado en frecuencias más altas, en la banda VHF una alta humedad puede reducir la intensidad de la señal.

2. Cambio en el Índice de Refracción:

La humedad afecta el índice de refracción de la atmósfera, lo que altera la trayectoria de las ondas de radio. En condiciones de alta humedad, las ondas pueden experimentar una mayor refracción, desviándose de su trayectoria original. Esto puede causar que la señal viaje más lejos o se disperse.

3. Variaciones en la Propagación Troposférica:

La humedad también influye en la propagación troposférica. Durante fenómenos como las inversiones térmicas, donde las capas de aire más cálido se encuentran sobre capas más frías, las ondas de radio pueden quedar atrapadas en un ducto atmosférico, extendiendo su alcance de forma significativa.

4. Dispersión de Señal:

En condiciones de niebla o nubes, la alta presencia de partículas de agua puede causar dispersión de la señal, lo que reduce la claridad de la transmisión en ciertos puntos.

Resumen:

En resumen, la humedad relativa afecta la propagación de las ondas de radio en VHF principalmente a través de la atenuación, refracción y dispersión. El impacto varía con las condiciones atmosféricas, pero en general, una alta humedad puede tanto mejorar como dificultar la propagación dependiendo de las circunstancias específicas.

HOME