En esta página web encontrarás información visual y detallada sobre la propagación de ondas de radio, especialmente en bandas VHF.
Los mapas son el producto de cálculos sobre predicciones atmosféricas en determinados puntos geográficos basados en temperatura, humedad, punto de rocío y presión atmosférica. Los datos provienen de modelos climáticos (GFS y CEPPM) y sirven para obtener el gradiente de refracción que, posteriormente, será representado sobre el mapa a través de una escala de colores.
Colores similares define zonas amplias donde las ondas de radio pueden propagarse más lejos de lo previsible.
Escala de gradientes comúnmente aceptada:
En la práctica, los valores suelen concentrarse en rangos más estrechos.
Finalmente, conviene observar las condiciones entre nuestro punto geográfico y las estaciones de radio de interés. Un camino continuo de condiciones adecuadas es esencial para lograr comunicación óptima.
Por último, encontrarás pestañas dedicadas a información más detallada sobre propagación en la ionosfera, cálculo de la MUF e índices de refracción.