CASTILLO DE ALHAMA DE MURCIA REF.
MU- 019 |
El
domingo día 10 de Marzo de 2.002, reiniciamos nuestra andadura castillera del
2.002 una vez terminado el Diploma Murcia Fiestas de Primavera y aprovechando la
convocatoria del Concurso de los Castillos de España que organizan nuestros
animosos hermanos de la Sección URE de Jaén, preparamos la puesta en el aire
del Castillo de Alhama, es una expedición que a mi particularmente me trae muy
buenos recuerdos ya que fue la primera activación en la que participe allá por
el año 1997, junto a los pioneros del grupo EA5GRO y EA5MA, este fue el embrión
de lo que seria la hermosa realidad con la que hoy contamos en la U.R.M.
Tras
los oportunos permisos del Ayuntamiento gestionados por Bartolomé, animoso y
nuevo Diplomado EB, y una vez preparados todos los pertrechos incluido el
avituallamiento, salimos desde el qth de Paco EA5MA, en La Alberca, abordamos la
autovía que desde El Palmar y por Alcantarilla enlaza con la de Granada-Almería,
tras un breve viaje llegamos a Alhama de Murcia, es este un
municipio de los de tamaño medio, es decir idóneo para vivir, dispone
de grandes extensiones de viñedo en parrales de los que se vendimia una
exquisita uva de mesa famosa allende nuestras tierras.
Pero
creo que todos vosotros lo conoceréis mas
por estar aquí ubicada desde sus inicios la Factoría donde se fabrican los
productos cárnicos El Pozo, lugar donde trabaja casi toda la mano de obra del
pueblo y de sus limítrofes.
Una
vez en Alhama y tras tomar el cafetito caliente y comprar gasolina para el
generador, iniciamos la subida al Castillo por unas estrechas y empinadas calles
de las que para poder ir para adelante tienes que dar dos veces para atrás a
fin de poder meter los coches ya que las curvas son estrechísimas, pero en fin
al final llegamos, descargamos y una vez plantado el mástil telescópico de la
antena y puesto en marcha el generador, comenzamos ajustes y como siempre la
antena dipolo con trampas fabricada por EA5GRO, funciona de maravilla, un toque
al acoplador del TS-450 y preparada para la marcha.
Apertura
la activación como siempre el jefe EA5GRO que con su peculiar ¿is this
frecuency in use please?, ¿esta la frecuencia ocupada por favor? Y ya termina
“sui generis” ¿sus qui está
la frecuencia ocupá? CQ, CQ, CQ,
ED5MUC, Castillo de Alhama de Murcia, primeras
respuestas y salta la sorpresa ya que vemos que hemos trabajado mas EC que de
costumbre, al buscar frecuencia, escuchamos que esta en el aire el concurso de
nuestros amigos de Cadiz, el Tacita de Plata, y pensamos hoy habrá follón de
qrm en las bandas, pero no y la verdad es que trabajamos casi 100 estaciones en
80 metros lo cual no es muy normal, a las 8,45 zulú, cambiamos a 40 metros, y
la cosa se animo bastante, hubo “pile-up”, pero este se aligeró bastante
con la experiencia y el buen oficio de nuestros operadores, uno tras otro se
completaban los log, y a la vez íbamos turnándonos en el micro, en la libreta
y en el PC, a las 9,45 paramos para repostar el grupo ya que cuando iniciamos
por error, no lo habíamos hecho y en medio de la operación se paro y dejo a
medias a un colega de Cieza.
En
esto aparece Antonio, el Alcalde pedáneo de las Cañadas de Alhama, y que
conocimos en la Ermita de Ntra. Sra. De la Cabeza en la Molata y nos trae una
será de habas verdes tiernas que no se la salta una liebre, habría mas de 20
Kg, y que junto a los productos cárnicos de la tierra y al pan amasado a puñetazos
que nos prepara nuestro cheff EA5AVW,
regado con un buen tintorro, !! cómo
te extrañamos Kim ¡¡, nos pusimos de verde y oro, como se fueron casi todos a
tomar café, retomamos la operación y al ratito aparecen con un par de
“Belmontes” calentitos de los que dimos buena cuenta, cambiamos de
operadores y EA5GFE, Juan y yo, cámara de fotos en ristre, cual cabras montesas,
iniciamos la subida por las peñas hasta la torre del castillo, hicimos
bastantes fotos de los lienzos de muralla, de los arcos de medio punto que
quedan, de un pequeño aljibe y nos introducimos en la torre por una abertura
practicada en la base, tiene unas dimensiones de 4 x 4 metros y una altura de 10
metros mas o menos, creemos que deberían hacerle algunas obras para reafirmarla
y protegerla de las inclemencias del tiempo.
A
las 11,30 zulú, y cuando estaba todo repartido, dimos por finalizada la operación,
recogida de equipos y accesorios y vuelta a casa, han sido expedicionarios
EA5AFK, Joaquín; EA5AVW, José Antonio; EA5EP, Miguel; EA5FCB, Diego; EA5GFE,
Juan; EA5GRO, Joaquín y EA5MA,
Paco , se han efectuado 456 contactos entre las bandas de 40 y 80 metros,
nuestro agradecimiento al Ayuntamiento de Alhama, al Pedáneo de Las Cañadas, a
Bartolomé, que esperamos pronto tenga su indicativo y se una al grupo y a
vosotros que cada fin de semana, nos alegráis los oídos, para hacer lo
que más nos gusta a todos y para dar vida a los Diplomas,
las tarjetas QSL se os enviarán cuando las recibamos de Madrid,
aquellos que las quieran directas, a
nuestro Manager EA5VM, Toni.
Os
agradecemos vuestras visitas a nuestra web-page en la dirección: www.qsl.net/ea5urm
, para sugerencias, o petición de alguna qsl que os falte de las activaciones
de la U.R.M., nuestra dirección de correo es [email protected]
La próxima activación será el 24 de Marzo al Castillo de Archena.
73’ Miguel.- EA5EP