Pequeña Antena para 50 MHZ
Esta
antena la realice en una tarde de sábado con los materiales que tenía y también
aprovechando el tiempo de las compras de casa por la mañana para el resto del
material.
Anteriormente
localicé información en la RED y partir del proyecto de G8VR, me hice unos
planos con un listado de material necesario, y en cuanto tuve un sábado libre
me dispuse al montaje de esta mini antena para la banda mágica de los 6 metros.
Como
se observa en las fotos hay unas cuantas antenas ya en la torre ( y otras que
no se ven) y yo particularmente no quería una antena muy grande, de ahí que sólo sea de 3 elementos pero la misma
se puede realizar con muchos más elementos, tan sólo respetando entre sí y
siempre la misma distancia de 555 m/m entre ellos.
La
verdad que esta antena comparada con las otras y una vez arriba es pequeña en
tamaño y animo a aquellos a los que les guste esta banda a que prueben a
realizarla y verán que se quedan muy satisfechos.
Esquema
según G8VR de antena para 6mts y
optimizada posteriormente con el programa Minimec hacia 14 db frente espalda y
5,7 db de ganancia.
Boom 20X20
diámetro 2970 m/m
![]()
555 m/m
2785 m/m
![]()
1124 m/m
2660 m/m
El
tubo de los elementos radiante puede ser de entre 16 y 20 m/m
Adaptador
gamma
Capacidad
aproximada 36 pf
Placa
aislante Placa
metálica
emisor corredera
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Malla a
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Chasis
![]()
![]()
![]()
Coaxial Tubo
de 12 m/m Vivo
Entre
el tubo adaptador gama o stub y el elemento radiante hay una distancia de 60
m/m limitada por la placa/soporte metálica. Se puede colocar otra placa, ésta
aislante entre la placa metálica y el boom.
Tubo
de 12 m/m y 440 m/m de largo.
Entre
la placa metálica, soporte del stub y el bomm hay 300 m/m aproximadamente para
localizar el punto de ajuste hasta un mínimo de SWR corriendo la placa metálica
a través del elemento radiante o entrando o sacando el vivo dentro del tubo
de12 m/m.
El
hilo dentro del tubo tiene en este caso 330 m/m de longitud dentro del tubo.
Los
materiales empleados en este caso eran los que tenía por ocasión.
Tubo
elemento para los 3 elementos radiantes de 20 y 16 m/m diámetro, los cuales
introduje entre sí partiendo del tubo de 20 m/m con 1450 m/m y cortando del
tubo de 16m/m el restante hasta tener las distancias de los elementos y
uniéndolos con tornillos autoroscantes para chapa de los que tienen como una
broca en la punta, con 2 ó 3.
tornillos
bastante pero dejando siempre para su
ajuste y colocación de los mismos unos 150 m/m dentro del tubo de 20 m/m
La
malla va chasis y todos los elementos están comunicados eléctricamente entre
sí, cuidando que al separar el vivo de la malla, dicha separación quede bien
aislada con algún tipo de cinta aislante o vulcanizable mejor.
Boom
de 20X20.
Los
demás componentes como abrazaderas, placas de soporte para los radiantes etc. los
localicé además de con un poco de ingenio en los grandes almacenes de
bricolaje.
Para
mas información o dudas que se puedan tener aquí tenéis mis datos.
Un
saludo y buenos dx’s en la banda MAGICA de 6 Metros.
PACO
WWW.qsl.net/ea5cgu