Qué Equipo debo comprar?

Cuando compre una radio que características debo considerar?

A continuación de indican las características principales que los radioaficionados consideran importantes cuando seleccionan un transceptor de HF.

Filtros FI: El filtrado del receptor se realiza a menudo en la cadena de la frecuencia intermedia (FI), normalmente con filtros de cristal. Muchos transceptores ofrecen varios filtros de FI de acuerdo con el modo seleccionado (un filtro ancho para SSB, uno de estrecho para CW) Verifique que filtros de FI hay disponibles, y también se ofrecen filtros accesorios. Por ejemplo, muchos operadores de SSB prefieren instalar filtros de FI de 1.8 kHz, en sus equipos. Los operadores de CW a menudo eligen filtros de 250 o 500 Hz.

Filtros de Audio: El filtrado puede también hacerse en las etapas de audio de la radio. Muchas radios utilizan el filtrado del audio como suplemento del filtrado de la FI. La desventaja principal del filtrado de audio es que este se hace normalmente fuera del circuito de AGC del receptor y las señales fuertes filtradas por el filtro de audio pueden afectar al nivel de volumen de la señal deseada por el drenado del AGC.

Filtros Notch: Los filtros Notch normalmente se realizan en la FI, pero también se pueden hacer en la frecuencia de audio. Esta característica le da la posibilidad de rechazar o “sintonizar fuera” una señal de CW no deseada u otra heterodina. Puede ser introducida por un control analógico ajustable de la frecuencia del notch, o la tecnología de proceso digital de la señal (DSP). El filtrado notch DSP puede ser particularmente muy útil porque puede “buscar y destruir” portadoras múltiples.

Sintonía de la banda de paso (PBT) y sintonía de ancho de banda variable (VBT): PBT y VBT son dos características que incrementan la flexibilidad del receptor en la sintonía de señales en una banda ocupada. Trabajan desplazando el paso banda del receptor para evitar la señal interferente, o variando el ancho del paso banda hasta que la señal no deseada no se escucha. Ambos afectan a la fidelidad de la señal deseada, pero es mejor sufrir la atenuación del audio que la interferencia de otra estación.

Dos VFOs: Los dobles VFOs se han convertido en estándar en las radios modernas. La ventaja principal de un doble VFO es la posibilidad de trabajar en frecuencia split, transmitiendo con un VFO y recibiendo con el otro. Esto también le deja saltar rápidamente entre dos frecuencias o bandas.

Noise Blanker: Un buen noise blanker puede reducir de manera importante los impulsos de ruido. Los noise blankers generalmente trabajan bastante bien con los ruidos de ignición de la automoción y variará su efectividad con otro tipo de ruidos. La FM tiene una considerable inmunidad a este ruido, y los noise blanker no se usan en los equipos de FM.

Memorias: Muchas radios modernas tienen canales de memoria dentro de los que se puede programar sus frecuencias favoritas y modos. Las características de las memorias también “recuerdan” el escenario de los filtros y otros controles, pareciendo que tiene varias radios en la punta sus dedos.

Control por Ordenador: Muchos transceptores actuales incluyen una interfaz de control por ordenador. Esto es conveniente para el software de libro de guardia o concursos, operación con satélites y otras aplicaciones en las cuales es conveniente o necesario el control de las características de la radio vía ordenador.

Recepción de cobertura general: Esta es una gran característica para aficionados que quieren tener la posibilidad de escuchar radiodifusión internacional y otras señales además de las de Radioaficionado. Próximamente arderá la crisis internacional, y podrá escuchar la acción en su equipo de Radioaficionado.

Cobertura de frecuencia expandida: Estamos hablando acerca de la expansión de la transmisión y capacidad de recepción. Por ejemplo el Kenwood TS-690 y el ICOM IC-729 incluyen los 6 metros. Algunos transceptores de HF se caracterizan por la posibilidad de añadir transverters internos, externos o módulos que permiten la operación en bandas de VHF/UHF.

Sintonizadores de antena: Los sintonizadores de antena no son necesarios en cada estación, ellos asegurarán la vida del equipo fácilmente. Un buen diseño de sintonizador de antena le permitirá utilizar antenas que no resuenan en su frecuencia deseada. Puede poner un dipolo para una banda (40 metros) y operar en varias otras bandas utilizando una línea de alimentación de bajas pérdidas. Un número de transceptores proporcionan sintonizadores de antena internos que ajustan automáticamente la antena. Muchos aficionados encuentran esto muy conveniente para cuando es necesario.

Variedad de modos: En muchos equipos la SSB y CW son estándar, pero otros añaden también la AM y FM. Si, sigue habiendo actividad en AM y la FM florece en la parte alta de los 10 metros. Si es un entusiasta de RTTY o del AMTOR, vea un equipo con modo FSK. No necesita FSK para operar RTTY o AMTOR, pero los equipos con FSK proporcionan a menudo filtros estrechos del FI y/o filtros de audio cuando se selecciona este modo. Con el filtrado hay una gran diferencia cuando se llenan las sub-bandas.

Operación con 13.8 voltios: Si planea operar desde un móvil o en portable, el transceiver debe aceptar una fuente de 13.8 voltios. Algunos equipos tienen una característica interna para admitir los 13.8 voltios mientras otros ofrecen un accesorio de alimentación en DC.

Tamaño: Qué grande es la radio? Cabrá en el coche? O en el cuarto de radio?. La medida de los transceptores varía desde cajas pequeñas a “bestias grandes”.

Cómo me puedo decidir por el equipo que tenga un mejor rendimiento.

Antes de entrar en cada característica en detalle (que ocuparía un libro), nos concentraremos en las características mas importantes. Las características mas importantes están sujetas a algunas incompatibilidades, pero la mayoría de la gente estará de acuerdo con lo siguiente:

Recepción: Rango dinámico, sensibilidad y limpieza.

Transmisión: Potencia de salida y pureza espectral.

Podría revisar las características del receptor por mi? Cómo acerca de la sensibilidad?

La sensibilidad es una medida de la posibilidad que tiene un receptor en detectar señales débiles. La sensibilidad puede ser expresada en varias formas diferentes algunas mas comunes que otras. Las convenciones mas vistas con frecuencia son microvoltios en 50 ohmios (0.15 ìV para 10 dB de señal sobre la relación de ruido), o bBm (decibelios relativos a 1 milivatio dentro de 50 ohmios).

Esto suena como un inicio complejo. Cuál es el mínimo aceptable?

El mínimo aceptable para la mayor parte, es el menor número de la sensibilidad, la mejor. Una sensibilidad de 0.16 ¦ÌV es mejor que una de 0.2 ¦ÌV. El mayor n¨²mero negativo de ruido del suelo, es el mejor. Un ruido del suelo de ¨C140 dBm. Es mejor que un ruido de ¨C130 dBm. Lo t¨ªpico en los receptores de HF es que tengan un re entre –135 y –140 dBm. Tenga en mente, sin embargo, que mas sensibilidad no siempre es mejor. El ruido de la banda fija el límite práctico. Una vez se ha alcanzado este punto, una gran sensibilidad de receptor simplemente amplifica el ruido de la banda. También, demasiada sensibilidad puede hacer un receptor mas susceptible a la sobre carga.

He escuchado mucho acerca del rango dinámico. Puede explicármelo?

La intermodulación de una radio o el rango dinámico de IMD, dice lo fuertes que pueden ser dos señales entrantes simultaneas que sobrecargan la radio y pueden generar señales falsas de ellas mismas. Este número es expresado en decibelios relativos al ruido de la radio. Un mayor rango dinámico IMD, es mejor. Vea un equipo con un rango dinámico mayor de 85 dB. El bloqueo del rango dinámico (también expresado en decibelios) es como puede ser una señal fuerte (comparada al ruido de la radio) antes que sobre cargue la radio. El mayor número de bloqueo de rango dinámico es el mejor. Vea una radio con un número de bloqueo de rango dinámico mayor de 20 dB.

Qué significa un receptor limpio?

En los modernos transceptores sintetizados, una característica clave de un receptor es que esté libre de espurias, alta linealidad y baja reproducción de las señales de ruido. La introducción de técnicas de síntesis de frecuencia en el engranaje de la Radioafición ha creado un conjunto nuevo de retos para los diseñadores de radios. Esto es debido a que utilizando estas técnicas se crea un potencial de espurias en el receptor (“pajaritos”), ruido generado internamente que aumenta con el nivel de señal. Y efectos relacionados que pueden enmascarar o distorsionar las señales deseadas. Una cuestión no relacionada pero importante es la libertad del excesivo siseo fuera del paso banda de la señal deseada en los amplificadores de FI y audio. Verá estas cuestiones y su impacto, debatidas en las revistas QST. Por ejemplo, los circuitos sintetizadores de frecuencia son notorios en la generación de ruido de fase. Los ruidos de fase se manifiestan a menudo ellos mismos como siseos de ancho de banda causados por la cadena del oscilador de fase ruidoso en su transceptor. Lo escuchará cuando sintonice una frecuencia adyacente a una señal fuerte. El ruido de fase también puede ser transmitido por su radio. Causando interferencias a los demás. (Imagine que tiene un receptor con ruido de fase sintonizado a una frecuencia adyacente a una señal fuerte generada por un transmisor con ruido de fase) El ruido de fase ha sido mejorado tremendamente en los cinco últimos años, pero puede ser un problema molesto en algunos equipos antiguos. Una indicación del problema del ruido de fase es la prueba de la limitación de ruido en el rango dinámico en las revistas QST.

Mas vatios del transmisor es mejor?

La mayoría de transmisores de aficionados están en la clase de los 100 vatios. Algunos de ellos se esfuerzan para obtenerlos. O quedan ligeramente cortos; otros sobrepasan los 100 vatios cómodamente. Es significativa la diferencia?. Para la mayoría de gente no. El corresponsal en el otro extremo nunca notará la diferencia entre 95 y 110 vatios. Si va a operar en RTTY, mire un equipo que admita una tasa de dureza de ciclo de operación del 100%. Durante la transmisión en RTTY su transceptor está operando con la salida máxima continuamente. Esto es muy duro para la etapa del amplificador del paso final y la fuente de alimentación, algunos equipos se muestran aceptables en operación de un ciclo duro bajo (CW o SSB) pero se calientan en exceso rápidamente en RTTY. Para RTTY, un transceptor debe ser capaz de tolerar continuamente un ciclo duro de operación del 100% como mínimo durante 10 minutos. Y no olvide la capacidad QRP. Qué si quiere bajar la potencia y ver que puede hacer con un vatio mas o menos? El transceptor le permita ajustar la mínima potencia al nivel que desee? Algunos equipos tienen un nivel de salida mínimo de 5 o 10 vatios.

Qué es la pureza espectral?

El Artículo 97 (reglamentación de la FCC que dirige el servicio de Radio Aficionados) requiere que todos los transmisores se encuentren dentro de los estándares para la pureza de sus señales. Todos los transmisores emiten algunas señales fuera de su rango de frecuencia pretendido. Estas señales se llaman emisiones espurias, un término que incluye todos los tipos de señales que no son fundamentales en su modulación deseada. Los aficionados deben estar interesados con el nivel de estas emisiones espurias, para asegurar que la señal transmitida está de acuerdo con el Artículo 97, y que el transmisor no interfiere a otros servicios. La pureza espectral se mide utilizando un analizador de espectro. Referirse a la tabla del resultado de la prueba en cada revista QST para sus resultados. Cualquier transceptor anunciado en QST debe reunir un mínimo de requerimientos de la FCC.

Antiguamente se decía que la comodidad era uno de los mayores factores a considerar. Qué quiere decir esto?

Realmente es sencillo. Tome un buen equipo, eche una mirada a la radio. Los controles situados en el panel frontal son críticos? Los mandos tienen la medida adecuada a sus dedos? Debe también considerar el manual del propietario. Está bien escrito? Responde esto a su pregunta?

Toda esta información es muy útil, y creo tener mi lista limitada de candidatos. Pero, no soy capaz de tomar una decisión. Cómo puedo decidir que equipo es realmente el mejor para mi?

Supongamos que ha visto los anuncios y escaparates de los vendedores. Puede aprender mucho acerca de una parte del equipo a partir de la manera de anunciarlo y la información de marketing suministrada por el fabricante o vendedor. Probablemente descarta pocas radios basándose en el precio, rendimiento y características. Esto le dejará con sólo un puñado de elecciones. Ahora es el momento de tomárselo seriamente. QST probablemente ha realizado Revisiones de Productos de la mayoría de equipos que está considerando. Lea estas revistas. Lea los anuncios y el material promocional de los fabricantes. Pida el manual de instrucciones al fabricante. Si considera un equipo antiguo, haga una copia del The ARRL Radio Buyer´s Sourcebook. El Sourcebook ofrece productos detallados en QST de los años 60. Pregunte a la gente que poseen (o han tenido) el equipo que está considerando. Puede encontrar un caudal de consejos a través de su radio-club, o a través de los contactos en el aire. Mire en las bandas la gente que está utilizando el equipo que considera. El servicio puede ser importante, también. Pregunte acerca del servicio ofrecido por los vendedores locales y fabricantes de equipos. Muchos aficionados tendrán anécdotas a explicar (de satisfacción o de descontento) acerca de las experiencias del servicio.

Bien, gracias! Ahora ya creo saber que radio quiero. Es el momento de tomar una decisión y soltar la “pasta”?

Recomendamos un paso mas. No hay substituto de probada experiencia con el equipo de sus sueños. Busque un aficionado local o vendedor si hay alguno. Con suerte, será capaz de concertar una invitación para visitarle y operar el equipo por un tiempo. Esto le permitirá la oportunidad de tener la radio realmente y entrenarse con ella. Considerando la cantidad de dinero que gastará, es un paso importante. Si tiene un vendedor local, se le permitirá utilizar el modelo de demostración de la tienda. Esto no es muy conveniente ya que sólo utilizará el equipo un momento, pero habrá tenido la suerte de comparar sus elecciones en su localidad. Suerte y disfrute de su nueva radio.

Artículo aparecido en la revista QST de la sección LAB NOTES (Notas de laboratorio) de Febrero de 1993, que por su vigencia me ha parecido interesante traducir para conocimiento de los interesados. Barcelona Julio del 2000.