KENWOOD TH79E

El fin de este pequeño espacio, dedicado al KENWOOD TH79, no es mas que una pequeña ayuda en castellano, para que podáis experimentar por vosotros mismos, algunas de las facetas, que caracterizan a este transceptor y que el fabricante, no ha querido reflejar en el manual.

Antes de comenzar, hay algo muy importante, que resaltar:

Nos podemos encontrar con dos tipos de transceptores diferentes, unos son aquellos que han sido fabricados antes de este numero de serie 60300100 y los posteriores, ya que existen diferencias en su funcionamiento, debido a su diseño.

Principalmente, voy a dedicar la mayoría del contenido, a los que son posteriores, ya que las pruebas han sido realizadas con uno que tiene como numero de serie 70403...

Partiendo de la suposición, de que cuando os han vendido, vuestro TH79, os lo han dado con el margen de frecuencias de la banda de radioaficionado, vamos a realizar una modificación, que nos permitirá, que el transceptor adquiera estos rangos de frecuencias:

TX/RX-Qrgs después de la modificación:

En el superior receptor/transmisor

(destinado para 2 mts)

RX: 118-135 MHz (VHF) AM

136-174 MHz (VHF) FM

300-400 MHz (VHF) AM/FM

410-470 MHz (UHF) FM

TX: 136-173 MHz (VHF) FM

410-470 MHz (UHF) FM

En el inferior receptor/transmisor

(destinado para 70 cms)

RX: 118-174 MHz (VHF) FM

410-470 MHz (UHF) FM

800-999 MHz (UHF) FM

TX: 136-174 MHz (VHF) FM

410-470 MHz (UHF) FM

Empecemos por ver el interior de nuestro TH79 y que no nos coja de sorpresa, lo que nos vamos a encontrar.

 

 

Paso nº 1

Para acceder al enfilamiento de configuración del TH79, hemos de retirar la unidad de CTSS, ya que este se encuentra justo debajo de la unidad CTSS, es muy fácil de identificar, ya que es una placa alijada en un slot y tiene una forma cuadrada, esta podremos sacarla del slot, por presión hacia afuera, utilizando los dedos, con cuidado de no dañarla, extrayéndola y depositándola en un lugar aislado de corrientes u objetos metálicos.

Unidad CTSS

 

Paso nº 2

Ahora debemos localizar un puente hecho con un cable de color verde, que encontrareis justo delante de del conector de entrada de la unidad TSU-8, si esta la tenéis instalada habréis de sacarla para acceder al cable, la misión de localizar el cable, es cortarlo, para que deje de hacer el puente.

 

Paso nº 3

Centrémonos ahora, en el punto vital de la configuración, encontraremos la siguiente disposición:

1 R1 resistencia

2 D2 diodo

3 D3 no viene instalado de fabrica

4 D4 diodo

5 D5 diodo

6 D6 diodo

7 D7 diodo

8 D8 diodo

Una vez localizados y numerados los componentes, hemos de extraer el componente D6, que será el encargado de poner en marcha la apertura de TX y RX del transceptor.

Si precisas ver el circuito ampliado sobre 20x, pulsa aquí

 

Bueno, ya tenemos nuestro transceptor abierto en TX y RX, ahora necesitamos cambiar de bancos de bandas, para ello debéis de pulsar simultáneamente las teclas F y LOW (HI/LO/EL) debéis hacerlo en los dos VFO´s, para tener acceso a los 4 bancos de bandas.

Para convertir nuestro transceptor en un repetidor, hemos de pulsar simultáneamente las teclas de F y MONI veremos que el indicador de PTT, en la pantalla queda parpadeando, eso quiere decir que esta listo para trasmitir cualquier señal que reciba nuestro 2º VFO, podéis seleccionarlos previamente, el equipo dispone de un sistema automático, que no permitirá que trasmita mas de 3 minutos, continuos, para evitar que se dañe el paso final, para salir del modo de repetidor, pulsar nuevamente MONI.

Como se que sois gente experimentadora, aquí tenéis la información del labor de cada diodo, para que hagáis vuestras propias pruebas:

D302 Cierra el display en canales

D303

D304 inhibe la transmisión fuera de la banda de radioaficionado

D305 Cierra el display en canales y bloquea el teclado

D306 repetidor, answerback y apertura TX

D307 convierte el TH79E en TH79A

D308 extensión de frecuencia

Aquí tenéis algunos ejemplos de configuraciones, para distintos países:

 

Model Area Operat. Display Initial values Tx-Rx unit no.

range range Freq/Step/Offset/Tone

TH79A-C China 136-180 144M/12.5k/+-5.7M/88.5

400-512 430M/25k/+-10M/88.5

TH79A-K América 144-148 144-148 144M/5k/+-0.6M/88.5 X57-4400-11

(118-174) (118-174)

438-450 438-450 440M/25k/+-5M/88.5

TH79A-K2 America 142-152 144M/5k/+-0.6M/88.5

rx-mod (118-174)

marse 420-450 440M/25k/+-5M/88.5

TH79A-K3 America 136-180 144M/5k/+-0.6M/88.5

tx-mod (67-180)

400-512 440M/25k/+-5M/88.5

TH79A-K4 America 142-152 144M/5k/+-0.6M/88.5

rx-mod (67-180)

marse 420-450 440M/25k/+-5M/88.5

+add. (400-512)

TH79A-K5 America 144-148 144M/5k/+-0.6M/88.5

rx-mod (67-180)

+add. 438-450 440M/25k/+-5M/88.5

(400-512)

TH79E-T England 144-146 144-146 144M/12.5k/+-0.6M/1750 X57-4402-71

430-440 430-440 430M/25k/+-1.6M -7.6M/1750

TH79A-X Austral. 144-148 144-148 144M/5k/+-0.6M/88.5 X57-4400-71

(118-174) (67-180)

430-440 430-440 430M/25k/+-5M/88.5

TH79A-P Canada 144-148 144-148 144M/5k/+-0.6M/88.5 X57-4400-11

(118-174) (118-174)

438-450 438-450 440M/25k/+-5M/88.5

TH79E-E Europe 144-146 144-146 144M/12.5k/+-0.6M/1750 X57-4402-71

430-440 430-440 430M/25k/+-1.6M -7.6M/1750

TH79E-E2 Italy 136-174 136-180 144M/12.5k/+-0.6M/1750 X57-4402-72

(118-174) (67-180)

410-470 400-512 430M/25k/+-1.6M -7.6M/1750

TH79E-E3 England 144-146 144-146 144M/12.5k/+-0.6M/1750 X57-4402-73

430-440 430-440 430M/25k/+-1.6M -7.6M/1750

TH79E-E4 144-146 144M/12.5k/+-0.6M/1750

432-438 432M/25k/+-1.6M/1750

TH79E-E9 144-146 144-146 144M/12.5k/+-0.6M/1750 X57-4402-73

430-440 430-440 430M/25k/+-1.6M -7.6M/1750

TH79A-M General 144-148 144-148 144M/12.5k/+-0.6M/88.5 X57-4400-21

430-440 430-440 430M/25k/+-5M/88.5

TH79A-M2 General 136-174 136-180 144M/12.5k/+-0.6M/88.5 X57-4400-22

(118-174) (67-180)

410-470 400-512 430M/25k/+-5M/88.5

TH79A-M3 General 136-174 136-180 144M/12.5k/+-0.6M/88.5 X57-4400-22

(118-174) (67-180)

410-470 400-512 430M/25k/+-5M/88.5

TH79A-M4 General 136-174 136-180 144M/12.5k/+-0.6M/88.5 X57-4400-22

(118-174) (67-180)

410-470 400-512 430M/25k/+-5M/88.5

Estas son las configuraciones con respecto a los componentes:

2 3 4 5 6 7 8

 

C X X - X X - - 2356

K X X X X - X X 234578

K2 X X X X - X - 23457

K3 X X - X - - X 2358

K4 X X X X - - - 2345

K5 X X X X - X - 23457

T *

X X - X X X - - 2456

P *

E X - X X X X X 245678

E2 X - X X X X - 24567

E3 X - X X X X X 245678

E4 X - - X X X X 25678

E9 *

M X X - X X X X 235678

M2 X X - X X X - 23567

M3 *

M4 *

Si disponeis del modelo anterior al numero de serie arriba indicado, seréis capaces de abrirlo de 67-174 mhz.

Nota para no iniciados:

Si no tenéis experiencia con componentes SMD o de inferior tamaño, os desaconsejo, que hagáis pruebas, el más mínimo error podría costaros un serio disgusto, la operación es muy sencilla, pero requiere un cierto sentido común, paciencia y una cierta habilidad con este tipo de circuitos, como mínimo precisáis de una lupa de aumento y un estañador de lápiz, si no disponéis del estañador de lápiz, podéis recurrir a arrollar un hilo de cobre al rededor de la puntera de vuestro soldador y este actuara como si fuese una punta fina, sobre todo si habéis de volver a soldar, no abuséis del estaño, una gota en medio de todo eso podría ser el fin de vuestro TH79, nunca tratéis de arrancar directamente el diodo, en tal caso cortar las pistas, de forma que podáis volver a recuperarlas o también podéis sustituir los diodos por micro interruptores.

El diodo en cuestión:

Tamaño 2x..

Tamaño 20x..

Tamaño 100x..

En fin espero que esta info, os haya servido de alguna ayuda, si queréis aportar algo o hacer alguna pregunta, estoy a vuestra disposición.

[email protected]