La Vuelta a Burgos hace del
entorno del sello un vehículo de acción cultural
Cuatro
etapas en línea y una contrarreloj individual conforman la XXXI ronda internacional
burgalesa en este 2009. Del 5 al 9 de agosto rodará el pelotón contando con la habitual
antelación de una marca postal en forma de rodillo parlante. El matasellos,
denominado de franqueo pagado en oficina FPO es de tres campos, con el mensaje
conmemorativo, del subtipo D, funcionará hasta el último día de carrera.
Es una
verdadera suerte que un acontecimiento tan relevante cuente con este fechador
conmemorativo. Es éste otro gran acierto en la promoción del deporte en la provincia,
del IDJ de la Diputación burgalesa, en esta ocasión en la carta, vehículo internacional
de la inteligencia. El fechador va montado sobre una canceladora Ascom System 250 Plus.
Otro año
y van más de dos décadas cientos de tarjetas conmemorativas editadas junto a miles de
cartas llevarán el mensaje de la sobresaliente reunión de los profesionales del pedal en
la Cabeza de Castilla. Un referente en el ciclismo mundial, sin igual, largamente
aplaudido, llevado con acierto al campo postal.
Las etapas
en esta ocasión son: Oña-Briviesca; Villasana de Mena-Miranda de Ebro; Burgos-Burgos y
Areniscas-Neila. Gregorio Tito Moreno, el que fuera director de la Vuelta,
fallecido recientemente, será homenajeado en la primera etapa con el Memorial
Gregorio Moreno. Muestra de gratitud hacia un caballero del deporte, que lo dio todo
por la carrera.
Los
filatelistas interesados en obtener el recuerdo filatélico de una manera gratuita lo
pueden solicitar al apartado de Correos 434, E-09080 Burgos o desde la página web
www.qsl.net/ea1cri indicando como referencia Vuelta.
Tarjeta conmemorativa especial cancelada con el matasello de rodillo.