LAS VENTAJAS QUE OFRECE LA RADIOAFICIÓN COMO UN RECURSO PARA COMUNICACIONES
DE EMERGENCIA

La Radioafición responde rápida y efectivamente a los llamados para colaboración en comunicaciones cuando los canales normales se pierden como resultado de calamidades.

La Resolución No. 640 y la Recomendación M.1042 de la UIT reconocen formalmente el valor de este recurso.

En la reciente Reunión de los Altos Funcionarios de Telecomunicaciones celebrada en septiembre de 1996 en Washington, D.C., se aprobó la Declaración de Principios y Plan de Acción para las Américas bajo los

Objetivos Generales para el Sector en el que se dice lo siguiente: "4.9 Promover el uso de las telecomunicaciones para la preservación de la vida humana y para la seguridad pública en caso de emergencias o desastres naturales."

La naturaleza de los problemas en la Región II:

Huracanes, Terremotos, Inundaciones, Tornados, Erupciones volcánicas y otros numerosos ejemplos, como: Derrames de productos químicos peligrosos, Incendios forestales, Descarrilamiento de trenes, Accidentes nucleares, Explosiones naturales o provocadas por el hombre, Desastres de aviación etc.

Las organizaciones de radioaficionados son estructuradas específicamente con programas de entrenamiento para manejar comunicaciones de emergencia.

La amplia cobertura geográfica de la población de radioaficionados ofrece la Disponibilidad de equipo y personal entrenado ya ubicado dentro o cerca de las áreas de desastre, Capacidad de un rápido despliegue, Establecimiento

de redes funcionales en HF, VHF y UHF, Vasto despliegue de cobertura con repetidoras en VHF y UHF

La disponibilidad de la más moderna tecnología para proveer comunicaciones de emergencia muy seguras incluyendo:

a). Radiopaquete

b). AMTOR y PACTOR

c). Comunicaciones por satélites

d). Interconexión con redes públicas de teléfono y de transmisión de datos.

En esta época de restricciones presupuestarias y fiscales en todas partes, el servicio de radioaficionados se encuentra disponible absolutamente sin ningún tipo de requerimiento financiero. La disposición y mantenimiento de todos los equipos de radio y de computación utilizados por los operadores de estaciones de radioaficionados, se encuentran bajo su exclusiva responsabilidad.


ACTUACIÓN

En tiempos recientes los radioaficionados han proporcionado comunicaciones en casi todos las posibles ocurrencias de situaciones de emergencia:

Terremotos: Nicaragua (1972), Guatemala (1976), Italia (1976 y 1980),

Rumania (1977), India (1979), Argelia (1980), México (1985), la Unión

Soviética (1988), Filipinas (1990), los Estados Unidos (1964, 1989 y 1994).

Inundaciones: Honduras (1977) India (ruptura de dique en 1979), Estados Unidos (1977, 1986, 1990 y 1993).

Erupciones volcánicas: Estados Unidos (1980) Colombia (1985).

Tornados: Canadá (1987), Estados Unidos en varias ocasiones cada año.

Derrames químicos: Mississauga, Canadá (1979).

Huracanes: Demasiado numerosos para enumerarlos. Varias veces por año en el

Caribe.

* Los radioaficionados de distintos países han suministrado asistencia vital en comunicaciones en cada una de las emergencias causadas por huracanes en los tiempos recientes: Hugo, Andrew, Iniki, etc.

* En cada una de estas naciones los radioaficionados pudieron prestar ayuda de comunicaciones en casos de desastre porque sus administraciones reconocen el valor de un servicio vigoroso de radioaficionados.

* Las comunicaciones de radioaficionados son puestas a prueba con frecuencia y se extienden por casi todas las regiones en el mundo.

* Además, los radioaficionados mantienen estrecha relación con funcionarios gubernamentales y organizaciones de socorro con el propósito de asegurar la disponibilidad oportuna de sus recursos de emergencia para cuando haya

sucesos que lo requieran.

LO QUE ESTO SIGNIFICA

* Un recurso invaluable y disponible cuando se requiera contando con una amplia gama de experiencia en distintos escenarios de desastre.

* Operadores de radio y técnicos entrenados y experimentados

* Los mismos disponen de una variedad de equipos, en condiciones de operar con su propio suministro de fluido eléctrico cuando sea necesario.

* Disponibles sin costo alguno, como un servicio publico prestado por la confraternidad mundial de radioaficionados

Por espacio de los últimos ochenta años, los radioaficionados han demostrado su excelencia y profesionalismo en todo escenario de desastre que se haya presentado en este campo de vital importancia, de comunicaciones de emergencia.

Un legado de servicio publico disponible para todos.

 

Resesar a anterior