La utilizaci�n m�s com�n de los balunes 9:1 es para acoplar hilos
largos o irradiantes de alta impedancia. En su forma m�s sencilla,
es necesario individualizar el uso de cada terminal, ya que en este caso
cada uno debe ser conectado al ramal correspondiente y
no indistintamente, como en los balunes 1:1 o 4:1
 |
|
El esquema del balun 9:1 es un bobinado trifilar
que se puede realizar indistintamente sobre un
ferrite cil�ndrico o un toroide.
En el punto indicado como masa del coaxial, debe
conectarse una buena toma de tierra,
contra-antena o los radiales, para compensar
adecuadamente el hilo largo. |
A continuaci�n se muestra el armado de un Balun
destinado a alimentar un hilo largo cuya relaci�n es
9:1. Los habituales conectores fueron reemplazados por
terminales de fuente de alimentaci�n, para facilitar el
acople y desacople del alambre o cable que oficia de
irradiante y la toma de tierra y/o radiales y sobre todo
para individualizar cada terminal,
Con el mismo destino que el anterior, este balun 9:1
fu� colocado en una caja met�lica, proveniente del
desarme de un convertidor electr�nico de tensi�n, de
los usados para l�mparas dicroicas.
Nuevamente
aqu� es necesario individualizar las salidas del
transformador y se usan los terminales de fuentes de
alimentaci�n para eso. |
|
 |
|
 |
Volver a la p�gina de
Balunes
|