Nuestro compañero David, XE1XTK realizó labores de ayuda en el año de 1999 a las personas que lamenteblemente perdieron sus pertenencias durante las inundaciones que afectaron a varios estados del país. A continuación, David nos platica sus experiencias:

 

 

"Lo primero fue poner en marcha la idea que nació a travez de la plática de uno de mis compañeros de trabajo que es oriundo del pueblo que menciono mas adelante. Primero mis jefes de trabajo accedieron y me facilitaron una camioneta de la compañía en la cual laboro,enseguida selecioné a los compañeros que me acompañaron, déjame decirte que eran muchos voluntarios pero era imposible llevarlos a todos. Después vino la tarea de conseguir alimentos por todos los medios posibles, pidiendo con amigos, familiares y radioaficionados. Después de dos días logramos acumular una buena cantidad de alimentos, ropa, zapatos, medicamentos, pañales desechables, etc.

Por fin se llega el día y salimos puntualmente a las 6 am del 18 de Octubre de 1999, con rumbo a la sierra de Puebla. En este punto ya teníamos a nuestro compañero Longuino (intérprete), esperándonos para poder guiarnos al pueblo y además ya tenía una relación de personas a las que se le tenía que dar ayuda inmediata de alimentos, esto fue así porque a muchas personas ya se le había dado ayuda por parte de otras personas y el abuso se hace presente en este tipo de situación.

Por fin llegamos al pueblo de Papatlaxolco, y en cosa de minutos preparamos la entrega de ayuda, previa cooperacion de muchos amigos, familiares y por supesto radioaficionados.

Entregamos un promedio de 78 despensas, 80 raciones de leche para los niños, zapatos y ropa para un promedio de 200 personas, uniformes nuevos para 18 niños que estan en primaria, en el dispensario médico dejamos una buena dotación de medicamentos, nuevos la mayoría de ellos y dotación de leche especial para niños en edad lactante. Con esto llevamos un poco de tranquilidad a las personas que tienen que camiar varios kilómetros en condiciones muy difíciles para encontrar algo que comer.

Dejame decirte que sobre el camino encontramos a varias personas, la mayoría mujeres, que van caminando entre agua y lodo descalzos, en busca de alimentos, con ellos comenzamos la repartición de ayuda y gracias a sus bendiciones y agradecimiento nos desearon suerte y buen camino de regreso a nuestras casas.

La siguiente salida será un poco mas adentro de la sierra, ya que hay lugares a donde no ha llegado la ayuda, esto por el clima, sobre todo la neblina. Por desgracia los abuso de personas rovachadas no se dejan esperar y se lucra con el dolor de quienes no tienen nada.

 

Segundo Viaje

 

El segundo viaje fue un poco mas lejos que el primero, esta vez llegamos a un pueblo que se llama Patla, localizado en un cañón de la sierra de Puebla, a 30 km aproximadamente del pueblo de Necaxa, déjame decirte que en este tramo el terreno tiene un desnivel de 1050 metros, llevé mi altímetro, imagínate la fuerza que tomó la corriente del rio Necaxa que después se une al rio Tecolutla. Comenzamos a vajar hacia el pueblo, la primer vista que tuve fue de un pueblo totalmete borrado del mapa, solo una pocas casas se salvaron esto por estar un poco alejadas del cauce del río, dicen que fue destruido el 80 por ciento del pueblo de Patla,donde antes hubo casas hoy sólo quedan piedras, lodo, troncos de árboles y mucha tristeza en la gente del lugar. De las casas sólo quedó el recuerdo en la memoria de los pobladores.Ya en el lugar y bajo la mirada de la gente que nos saludaba con mucho gusto y tenía algo de curiosidad, buscamos el lugar para descargar la camioneta, esto fue en una bodega que tiene la iglesia del lugar aun lado de la ella está una cocina muy grande que improvisaron y las mujeres se encargan de preparar los alimentos para los pobladores.En esta ocación no pudimos hacer la entrega de manera directa con los afectados ya que la zona está controlada por el ejército y tienen organizadas difrentes actividades en el dia, tuve que alinearme a la situación cosa que no me gustó, ya te diré .La ayuda llega lentamente y es muy poca para el lugar, se da el caso que a otras poblaciones no ha llegado nada de ella, te lo digo porque vi a un señor que llegó a pedir una botella de agua para beber y me decia con mucha tristeza que por favor lleváramos ayuda a su pueblo ya que ahi no tienen que comer además que se cayó el puente o, que le avisaramos a la autoridad que vaya para que les ayuden. Lo que no me gustó es que cuando entré a la bodega donde guardamos la carga que llevamos, un soldado estaba registrando las bolsas y tenía una seleccion de zapatillas para mujer, yo creo que si el usa estos articulos mejor que los compre, que no los tome de la ayuda que es para personas que están en desgracia.

Despues de haber cumplido con nuestra misión dimos vuelta y regresamos a casa contentos de haber podido llevar un poquito de ayuda a quien lo necesita. Una cosa mas, ya creo en los milagros y tengo el plan de un tercer viaje con mas ayuda para esa zona, ya comencé con el acopio de ayuda y solo me falta un radio vhf para la camioneta, "quien dice yo", que me lo preste o venda, la comunicación es importante en esa zona por seguridad de los integrantes del grupo.

 

El agradecimiento para mis compañeros:

Servando Crespo........Chofer y Guía

Longuino Maldonado.....Intérprete

Angel Portilla.........Primeros Auxilos, Búsqueda, Rescate y Salvamento