Help File (C) by Murray Greenman ZL1BPU July 2000

IZ8BLY STREAM

Para Windows 32 bit
© 1998-2000 Nino Porcino, ninopo@tin.it
http://space.tin.it/computer/aporcino

Release 1.0


IZ8BLY STREAM es un programa de Windows para transmitir y recibir modos MFSK y PSK en bandas de radioaficionado. Para saber más sobre modos  MFSK, que no han estado a disposición de radioaficionados hasta ahora, visite MFSK Web Site. El software Stream MFSK de IZ8BLY está basado en información  de esta página web, así como en información de Murray, ZL1BPU, y de otros que se citan más abajo. Este software  opera también PSK63F y PSK31. Otros modos para radioaficionados de IZ8BLY pueden ser operados utilizando software compañero de este programa. Para más información ver IZ8BLY Web Site.

CONTENIDO

 
LICENCIA OPERACION
NECESIDADES Como operar
INSTALACION     Menus
CONFIGURACION Barra de Herramientas
INFORMACION TECNICA Ventanas de RX yTX 
HISTORIA Sintonización de MFSK

Este archivo de ayuda es a propósito tan conciso como ha sido posible. Al fin y al cabo, el uso de software es en gran medida intuitivo. Si necesita más ayuda, vea el web site antes de lanzar e-mails a diestro y siniestro.


Licencia

El STREAM de IZ8BLY es freeware. Puede copiarlo y compartirlo, siempre que no cobre por ello ni lo modifique. Si lo pasa a otros, hágalo en el archivo de distribución original. Se prohibe rigurosamente toda distribución comercial sin la autorización escrita del autor.

Las especificaciones del  MFSK16 y la documentación relacionada con él es copyright 2000 de Murray Greenman ZL1BPU y no se puede utilizar para usos comerciales sin la autorización escrita de su autor. Cualquier software modificado, u otro software que pretenda cumplir con las especificaciones del MFSK16, no puede ser lanzado sin la aprobación del comité técnico del MFSK16. Contactar con el autor para más información.

Si utiliza el programa, le ruego que me envie sus comentarios, para que los autores se sientan animados a hacer mejoras. Si bien las contribuciones serán bienvenidas, bastará un e-mail amistoso o una tarjeta postal. Contacte con los autores via e-mail - Nino: ninopo@tin.it , Murray: as149@detroit.freenet.org , o por correo postal

Nino Porcino IZ8BLY
Via dei Tulipani 21,
89133 Reggio Calabria
ITALY - EUROPE

Murray Greenman ZL1BPU
94 Sim Rd, Karaka,
RD1 Papakura,
NEW ZEALAND - SOUTH PACIFIC

Los usuarios de MFSK16 se pueden suscribir al Email Reflector del MFSK , enviando un email a MFSK-subscribe@egroups.com.

Para contactar con Nino y Murray por radio, pruebe en los fines de semana (Sábado y Domingo) en modo Feld Hell , en 14062.5 KHz USB hacia las 13:00 UTC, o en  MFSK los dias laborables  en 18.106 MHz (portadora idle) alrededor de las  0530 o 1930 UTC.

Mi agradecimiento a:

Necesidades de Hardware y Software

Se necesita:

Instalacion

Software

Si está leyendo esto antes de la instalación, todo lo que debe hacer es descargar el archivo de programa y ejecutarlo, ya que es "auto-ejecutable" y crea todos los directorios y archivos necesarios. No se almacena nada en el registro, por lo que es fácil borrar el programa o pasar a una nueva versión más adelante. Si quiere desinstalarlo, o instalar una versión posterior, hágalo desde el Panel de Control de Windows. Cuando instale nuevas versiones del programa es aconsejable desinstalar previamente las anteriores. Se incluye un desinstalador.

La instalación no crea un enlace con el "Menú Inicio", por lo que necesitará localizar el archivo ejecutable Streamxx.exe y crear un acceso directo (haga clic sobre él con el botón derecho) arrastrándolo al escritorio o al menú inicio.

El archivo de ayuda más reciente se puede obtener en Internet, y lo puede añadir al programa en ejecución. Para ello descargue el archivo HELP.ZIP , que es el que contiene este archivo de ayuda y los dibujos incluidos. Descomprimalo en un subdirectorio  dependiente del ejecutable principal con el nombre "Help".

Si está leyendo esto después de la instalación, ya ha recorrido la mitad del camino.

Hardware

Conecte la salida de audio del transceptor a la entrada de línea de la tarjeta de sonido. Conecte la salida de audio de la tarjeta de sonido a la entrada de micrófono del transceptor, o a la entrada auxiliar del mismo. Tenga presente que algunos transceptores no permiten operar en VOX desde la entrada auxiliar. Es muy recomendable aislar los circuitos del ordenador y del transceptor mediante pequeños transformadores de línea. Utilice el Panel de Control de Windows para ajustar los niveles de entrada y de salida de la tarjeta de sonido. El menú emergente del Control de Volumen puede ser activado desde el programa (ver más adelante)

Si tiene acceso a Internet, un proceso de instalación detallado se puede conseguir en
http://www.qsl.net/zl1bpu/FUZZY/IZ8setup.html, en la página de "Fuzzy Modes" . Información detallada sobre MFSK, cómo funciona, dónde y cómo usarlo, se encuentra en la página  "MFSK" en http://www.qsl.net/zl1bpu/MFSK.

Si su transceptor no dispone de VOX, será necesario que prepare un circuito de PTT. El transceptor puede ser controlado mediante una señal de un puerto serie, la señal DTR (pin 4) de los puertos COM1 a COM4. Ello se configura desde el menú File|Preferences. El circuito consiste en un transistor NPN con colector abierto, una resistencia en serie con la base de 10k y un diodo en paralelo. Es el mismo circuito que el de PTT de una interface sencilla tipo "Hamcomm" usada frecuentemente para RTTY o SSTV, por lo que si ya dispone de una interface de ese tipo puede ahorrarse la construcción del circuito.
 
 

PTT Circuit

El software de  IZ8BLY  utiliza el transceptor en modo SSB. Los modos MFSK son todos dependientes de la banda . Por convención, sirvase utilizar USB por encima de 10 MHz y LSB por debajo de 10 MHz. (los mismos que en  SSB). - No debe preocuparse por tener filtros estrechos ya que el software no los requiere para su buen funcionamiento, así que utilice la configuración para SSB. Algunos transceptores se pueden modificar fácilmente para utilizar un filtro estrecho de CW en modo SSB, y ello le puede resultar más confortable, pero necesitará ajustar la sintonia de RX a la banda de paso del filtro.

Los modos MFSK exigen una sintonia muy cuidadosa y un transceptor muy estable.Los canales de recepción tienen una anchura de sólo 4 Hz, así que se ha de sintonizar con sumo cuidado. Las frecuencias de  MFSK se identifican por la frecuencia de protadora de idle ( Idle Carrier frequency), el tono de audio más bajo. El valor típico es 1 KHz mayor que la indicación del dial del receptor en USB, y 1KHz más bajo en LSB.

Configuracion

Pulse CTRL+P o elija "Preferences" del Menu, para acceder a la ventana de Preferences. Esta ventana tiene una serie de pestañas sobre las que puede pulsar para ver varias configuraciones relacionadas con el modo y modificarlas. Las configuraciones que seleccione serán almacenadas en el archivo de texto IZ8BLY.INI.

General

Station Information - entre aquí los datos de su estación. Esos valores son utilizados por los metacomandos y en el logbook. Vea más detalles más adelante.
Custom CQ message - el botón específico CQ puede ser editado aquí con el texto que desee. Asegúrese de que el mensaje acaba con $OFF o con  $CWID y un espacio a continuación.
Options - defina la frecuencia central. Este dato define la frecuencia utilizada por el tono más bajo (idle) cuando hace clic con el botón derecho en la ventana de cascada (waterfall). Es un modo fácil para regresar a su configuración preferida.

PTT Port Tab:

PTT control - selecciona el método para poner el transmisor en on/off. Seleccione "None" para utilizar el VOX Si utiliza una interface tipo Hamcomm especifique el puerto serie a que está conectada (COM 1-4). Si utiliza una interface de radio (CAT) se pueden usar los drivers PTT del programa PSKGNR de Al Williams (WD5GNR) http://www.al-williams.com/wd5gnr/pskgnr.htmo el programa LOGGER de Bob Furzer K4CY.
WD5GNR Options Son las opciones de uso de los drivers de PSKGNR o del programa LOGGER para conmutar el transmisor. Program location es el nombre del ejecutable que tiene que ser cargado si se ha marcado "Load at startup". Close on exit lo descarga cuando se sale de Hellschreiber.
Options - El PC puede enviar un "beep" desde su altavoz interno cuando se ha completado la transmisión. Ello es útil si conmuta a TX manualmente, ya que sabrá cuando ha llegado el momento de conmutar.¡Si el beep es redireccionado por Windows a la tarjeta de sonido, será transmitido también! En este caso es aconsejable dejar el beep en off, o desactivar el redireccionamiento. t

Advanced Tab

Advanced options - ¡No juegue con ellas a menos que sepa lo que está haciendo! En su mayoria son parámetros que afectan las capacidades de sintonia y de seguimiento de la señal del receptor, y  ya han sido optimizadas. ¡Afortunadamente hay un botón de  "Restore Defaults" (Restaurar Valores por Defecto)!


Waterfall display - el display de sintonia de  waterfall puede ser de respuesta logaritmica o lineal. La respuesta logaritmica hace más fácil ver señales débiles, pero es más dificil de sintonizar. El display logaritmico es blanco sobre fondo negro - el lineal es negro sobre fondo blanco, y es generalmente más fácil de ver. Si pulsa el botón Choose Colour , puede elegir una paleta de colores para la cascada. El azul es muy efectivo - el color por defecto es gris.
Waterfall speed(velocidad del Waterfall)- las elecciones son obvias. A menos que su PC sea muy rápido, utilice normal. Si la velocidad de su PC está por debajo de 100 MHz, debe utilizar slow para evitar que se cuelgue.

Tools Tab:

Tools - aquí se especifica la línea de comandos para lanzar sus programas preferidos, que son los que se llamarán desde el menú "Tools". Tipicamente son programas de otros modos digitales que son compatibles con  IZ8BLY Stream. Utilice el botón"Browse" para localizar el archivo ejecutable que se ha de lanzar. Puede especificar también cualesquiera parámetros extra que se necesiten, p.ej. el archivo a abrir, etc.

El programa Mixer especificado aquí es el programa de mezcla que es llamado cuando  se pulsan los botones de la barra de herramientas del STREAM  "Input volume" y "Output volume". El programa por defecto "SNDVOL32" es la utilidad de volumen standard de Windows. Cambiela si su tarjeta de sonido utiliza otro programa (utilice el botón "Browse" para localizar el archivo ejecutable)

Operacion

Cómo operar

Si está familiarizado con el Hellschreiber de IZ8BLY o con el MT63, le será fácil operar con MFSK. Es un modo razonablemente fácil de usar para charlas, con con buenas características de sintonia y de operación. Lo más importante a tener en cuenta está relacionado con la precisión en la sintonia, en particular cómo sintonizar la señal. El transceptor ha de ser muy estable, y para la sintonia final debe usar el software, no el transceptor.

Cuándo usar MFSK16

El MFSK16 fué designado para combatir tres problemas- El primero de ellos, "doppler" es común en bandas de alta frecuencia en trayectos largos, especialmente "long path", en que la señal pasa por las regiones polares. El Multi-path es común en 20 metros, y puede ser grave en las bandas bajas. El QRM está desgraciadamente con nosotros por todas partes, en tanto que el ruido de iluminación y el  eléctrico son principalmente un problema de las bandas más bajas (LF y 160 - 30m).

Use MFSK16 para DX long path, trayectos polares en HF, y cuando las condiciones son pobres. Si las señales son débiles pero estables, use PSK31. En las bandas bajas use MFSK16 por la noche, y PSK31 o PSK63F durante el dia. Si el problema es ruido o QRM,  use MFSK16. La copia es normalmente buena con ruido de S9 si la señal está por encima de S6.

El MFSK16 será útil en LF debido a sus propiedades de rechazo de ruido. Aunque es tan sensible como el PSK31, no ofrece ninguna ventaja en VHF donde la ionosfera tiene pocos efectos (sin embargo, pruebe MFSK16 en 6 metros).

Cuándo usar MFSK8

Use el MFSK8 cuando las condiciones sean especialmente pobres. La velocidad baud más lenta es más resistente a multi-path, y el mayor número de tonos añade más robustez, debido a la diversidad creada, y también añade más sensibilidad. El MFSK8 es excelente en las bandas bajas. Debe sintonizar muy cuidadosamente, ya que la exactitud necesaria es únicamente de unos pocos Herz

Cuándo usar PSK63F

El PSK63F fué diseñado para conseguir mejores resultados que con el PSK31 en dos áreas - en primer lugar, la mayor velocidad baud (62.5 baud) reduce de forma significativa el efecto de inestabilidad doppler polar, y en segundo lugar, los errores se reducen mediante el uso de FEC a tiempo completo. A diferencia del QPSK31, la sensibilidad doppler no se incremente cuando se usa FEC. Mediante una codificación más eficiente, es también algo más rápido que el PSK31, pero el ancho de banda de la señal se duplica.

Use el PSK63F para DX de trayecto corto, digamos hasta10.000 km.,para QSOs locales y para VHF. El modo es muy tolerante para la deriva y para la sintonización poco precisa. Es un buen modo para principiantes en modos digitales, y un excelente modo para operación QRP. Es bueno para DX en 6m., o 15m-10m cuando la banda está abierta.El  PSK63F es útil para transferencias de archivos de texto (pequeños) baja condiciones razonables. No es tan sensible com el PSK31 o tan tolerante con el  QRM como el MFSK16.

The Waterfall Display (Display de cascada)

A la derecha de la ventana del Stream está el "Waterfall", que es un gráfico en movimiento de frecuencia (vertical) y tiempo (horizontal). Las señales aparecen en el display como marcas de intensidad creciente negras o blancas, haciendo que la sintonia sea fácil. El  waterfall tiene dos modos, lineal y logaritmico. El display lineal es menos sensible, pero más fácil de ver las señales de MFSK.: son señales negras en un fondo blanco. El modo logaritmico es más sensible, pero aparece más ruido. Muestra señales blancas en fondo negro.

Se puede conmutar entre modos usando  Configuration (General tab), o haciendo clic con el ratón en cualquier lugar del waterfall, MIENTRAS LA TECLA "CTRL" ESTA PRESIONADA. A diferencia de displays de cascada de otros software, cuando se hace clic en el  waterfall para sintonizar la señal, las lineas de sintonia no se mueven- lo hace el propio waterfall.Ello se debe a la forma en que trabaja el sistema de detección da la señal.

Sintonizando MFSK

Correctly tuned signal La señal MFSK  consiste en muchos tonos, 16 en esta versión, siendo el tono más bajo el que hay que buscar. Es el tono  idle  cuando al corresponsal se le han agotado las cosas a decir, apareciendo también brevemente al inicio de cada transmisión. Vea la figura a la derecha.

Observe cómo a la izquierda de la figura la línea roja inferior está exactamente centrada en la línea gruesa negra de la señal, que es la portadora idle (el tono más bajo), y más a la derecha está también exactamente centrada en algunas barras verticales negras con barras más débiles, grises, por encima y por debajo. Se ha de centrar en las barras negras, no en las grises superiores o inferiores. Al mismo tiempo la línea roja superior está también centrada en algunas de las barras de datos negras, pero no hay que ocuparse de ellas. Esta figura es de tamaño natural, con el Waterfall en modo  Zoom x 3.

El display de sintonia es del tipo point-and-click (apunta y haz clic), y cuando hace correr el ratón por el display verá dos lineas negras que debe usar para abrazar la señal recibida, haciendo clic después con el botón izquierdo del ratón para fijar la sintonia. Coloque el cursor del Waterfall Zoom  (en el centro de la Barra de Herramientas) en x3. Haga clic cuando la línea inferior nergra esté EXACTAMENTE en el centro del tono inferior, tal como está el rojo de la figura. (Si la señal no está sintonizada correctamente, las líneas rojas estarán en el mismo lugar, pero la señal estará en cualquier otra parte. A diferencia de los waterfalls de Hellschreiber o de MT63, las líneas rojas están fijas - ¡ es el waterfall el que se mueve!

Espere unos momentos y verá la señal que avanza desde la derecha, en un nuevo lugar, es de esperar que sintonizada correctamente. Puede cambiar la sintonia también en la ventana de frecuencia o con las flechas arriba/abajo asociadas con ella. Son útiles para comprobar derivas ligeras, y a veces necesitará ajustar la sintonización durante la transmisión de su corresponsal. Si usted o él tienen diferencias de frecuencia o derivas entre TX y RX,  usted puede necesitar ajustar al principio de la transmisión del corresponsal. En la mayoria de casos el AFC corregirá pequeñas derivas. Una buena idea es practicar grabando unos pocos "CQ"s en un magnetófono, y reproduciéndolos después. Si el magnetófono no es muy bueno el texto no será copiable, pero la práctica de la sintonia valdrá la pena. Mejor todavia, grabe un archivo WAV, cosa que puede hacer si dispone de una tarjeta de sonido full duplex.

El campo del AFC es sólo de ±7 Hz, así que sólo corregirá pequeños errores. El AFC sólo trabaja con la portadora idle, y mientras está operando verá la aguja del "Phase Scope" indicando el error a medida que es corregido. a breve portadora idle al principio de cada cambio normalmente es suficiente para mantener el QSO en línea.

NUNCA USE  RIT!
Si parece que la señal no se ajusta al espacio entre las líneas rojas en la ventana, puede ser debido a que utiliza un modo incorrecto, o que usa demasiado zoom el la cascada. Los puntos que conforman la señal recibida deben corresponder al espacio entre las líneas. Una vez que ha conseguido enmarcar la señal aproximadamente, observe cuidadosamente los puntos inferiores (en realidad serán segmentos verticales tenues, o una línea gruesa si la señal es idle), y ajuste cuidadosamente (arriba/abajo o clic del ratón) de forma que la línea negra inferior o la línea roja inferior estén EXACTAMENTE centradas en el tono inferior. Esto se consigue más fácilmente si el ZOOM del waterfall está en on - Zoom x 3 es lo más aconsejable.

La ventana del  waterfall funciona de forma algo diferente de lo que peude que Vd. esté acostumbrado - las líneas rojas de sintonia son fijas,y la señal se mueve para encontrarlas. Debe tener en cuenta que se debe concentrar en la señal que aparece a la derecha del  waterfall. Si hace clic en el waterfall, los puntos que ya habian sido mostrados no se mueven al nuevo lugar de sintonia - !Sólo los nuevos¡ Practique con algunas portadoras. Pronto se acostumbrará.

Si la sintonia es correcta, y el modo también, (velocidad y ancho de banda correctos), el display del Clock alignment (Ajuste del Reloj) empezará a mostrar unas series estables de barras verticales anchas, que son los simbolos recibidos actuales vistos en tiempo presente. Constituyen una guia útil de control de la estabilidad del trayecto (path) de la señal de radio. (No hay una indicación sensible en una portadora constante).

Cuando la señal ya se ha enclavado, tenga paciencia - la impresión en pantalla se retrasará un par de segundos debido al tiempo que la información en viajar a través del interleaver y el decodificador FEC. Es para permitir al decodificador comprobar algunas palabras anteriores para comprobar errores. Si el modo es el correcto, y la señal se enclava pero no se copia algo legible, revise la sintonia - puede que haya sintonizado un tono demasiado alto o demasiado bajo. La portadora idle es el mejor sistema para estar seguro hasta haberse familiarizado con el aspecto de la señal en la ventana de cascada. ¡Preste atención también al tono idle, en caso de que la señal esté invertida! ¡Si lo está, cambie la banda lateral en el transceptor, resintonice, y avise al otro operador que se ha equivocado! Se ha de operar SIEMPRE en la banda lateral correcta - USB por encima de 1o MHz, LSB por debajo de10 MHz.

Sintonizando PSK63F y PSK31

Este proceso es mucho más directo. Ajuste el zoom del waterfall a x3 o x4, y mueva el ratón de manera que las dos líneas negras estén igualmente espaciadas a ambos lados de la señal. Haga clic con el botón izquierdo del ratón. A partir de ahora el AFC seguirá la señal.

Es obvio que la señal de PSK31 y sus líneas de sintonia están menos espaciadas  que para el PSK63F, así que utilícelas para medir las señales y confirmar que usa el modo correcto.

Transmisión

Es de lo más fácil- simplemente pulse ENTER, en cualquier modo, y empiece a mecanografiar. Si ha movido el "foco" del software fuera de la ventana de TX (por ejemplo para ajustar la sintonia), haga clic con el ratón otra vez en la ventana de TX, ya que si no la escritura no será reconocida.(es una "característica" del Windows)

Para mecanografiar por adelantado mientras está recibiendo, simplemente ponga "*" (asterisco) como primer caracter en el buffer de TX, y cuando desee transmitir, pulse CTRL+T. Para finalizar una transmisión pulse ENTER y después  F12. Si pulsa F12 sin  ENTER, el buffer se vaciará , pero el transmisor seguirá en on hasta que pulse ENTER.

A causa del  FEC (Forward Error Correction) habrá un pequeño retraso extra al final del cambio mientras la información transmitida es codificada para la transmisión, especialmente en MFSK16. También habrá un pequeño retraso extra durante la recepción, a causa del tiempo que necesitan los primeros caracteres para llegar a la pantalla.

Los Menus

FILE Menu
Select RX Font (Ctrl+F) -  permite la selección, para los caracteres a ser transmitidos, de cualquier fuente de Windows instalada.
Select TX Font - permite la selección de cualquier fuente de Windows instalada par usar en la ventana  de transmisión. No afecta a lo que es transmitido, ya que no se envia ninguna información sobre fuentes.
Preferences (Ctrl+P) - permite el acceso a las ventanas de preferencias para configuración (vea Configuration)
Stand by (Ctrl+B) - coloca el programa en modo stand-by. El puerto Com utilizado para el PTT y la tarjeta de sonido son liberados temporalmente para permitir al usuario cambiar a otro programa (p.ej. Hellschreiber). La ejecución normal se recobra cuando el usuario cambia de nuevo al programa MFSK.
Exit - Cierra el programa IZ8BLY.
MODE Menu
Cuando se seleccionan los diferentes modos, se configuran automáticamente la velocidad baud, el espaciado entre tonos, el número de tonos, la modulación y el régimen FEC. El FEC no se puede conmutar on y off independientemente. Según Phil, KA9Q,siempre hay una buena razón para usar el FEC.

MFSK16 (F1) - Es el modo MFSK por defecto. Este modo usa 16 tonos, y opera a 16 baud. También usa standard FEC para la reducción de errores, por lo que resulta una velocidad de mecanografiado de 31.25 bps (unas 42 palabras por minuto). Use este modo en160 - 30m, y en bandas más altas cuando las condiciones son entre aceptables y pobres. Vuelva siempre a este modo si pierde el contacto cuando cambie de modo.
MFSK8 (F2) - un modo MFSK más robusto, también con reducción de errores FEC.  Este modo está indicado para condiciones pobres, tales como fading intenso o QRM. Utiliza 32 tonos a 8 baud. El mecanografiado es más lento (19.53 bps). Use este modo para no perder un QSO cuando las condiciones van desapareciendo. Es también muy efectivo con QRM intenso. Exige una sintonia muy cuidadosa.
PSK63F (F3) - un modo PSK diferencial con un sólo tono a  62.5 baud, adecuado para mecanografiado rápido o para transferencia de archivos pequeños cuando las condiciones son buenas. La velocidad de transferencia de datos es de  31.25 bps (42 palabras por minuto) con FEC. No es tan sensible como los otros modos, pero es muy fácil de usar.
PSK31 (F4) - es el modo PSK standard PSK desarrollado por G3PLX. ¡Un buen standard de comparación!. Nota - no se dispone de FEC en este modo.

TRANSMIT Menu
Stop immediately (Ctrl+X) - para el transmisor. Si se vuelve a escribir en la ventana de TX se reanuda la transmisión.
End Transmission (F12) - detiene la transmisión cuando se vacia el buffer de transmisión. El último caracter en el buffer debe ser ENTER.
Clear TX buffer (Ctrl+C) - immediately stops the transmission and clears the buffer.
Send file (Ctrl+S) - hace aparecer un diálogo para abrir un archivo de texto en el buffer, p.ej. puede guardar información de la estación en un archivo, y transmitirla con un simple clic del ratón. Se pueden enviar de esta manera pequeños archivos binarios si se han codificado antes como UUENCODED o 7PLUS. Use el menu Receive|Log to file  para capturar los archivos entrantes.
Send CQ call (F9) - enviará un CQ standard..
Send ahead buffer (*) (Ctrl+T) - inicia la transmisión del buffer de transmisión, si ha sido cargado con un asterisco "*" como primer caracter. Si no se ha utilizado asterisco la transmisión se iniciará en cuanto se haya completado una palabra en el buffer.
RECEIVE Menu
Start (Ctrl+R) - inicia el muestreo del receptor y el display. Tiene el mismo efecto que el botón de la barra de herramientas "Paper".
Stop - Para el receptor. Tiene el mismo efecto que el botón de la barra de herramientas "Paper".
Log to File - conmuta la orden de copia del texto entrante en el archivo streamlog.txt, en el mismo directorio que el programa MFSK.
MACRO Menu
este menú muestra los macros definidos y las teclas de camino directo para lanzarlos. Se definen haciendo clic con el botón derecho del ratón en los botones que están en la parte inferior de la ventana. Los macros pueden contener texto y comandos especiales lamados "metacomandos", siempre precedidos por el símbolo "$" l. Vea bajo la ventana "TX Window" una tabla de metacomandos que pueden ser incluidos en esos macros.

Los macros son muy poderosos, y pueden ser usados para crear mensajes "brag", cambiar modos, iniciar o detener la transmisión, Enviar identificación en Morse, e incluso crear un mensaje beacon sin fin.

Logbook window (F11) - abre una pequeña ventana de entrada de datos de logbook en la parte superior de la pantalla. La información entrada aquí es almacenada en el logbook y se  utiliza en los macros.
 
 

TOOLS Menu

Enter password (Ctrl+W) - permite a los redactores de programas y a los probadores de software entrar un password especial, que activa opciones de prueba avanzadas. Sin los passwords, sólo los modos por defecto son operativos. Con ellos, se activan menús extras para la selección independiente de velocidad baud, modulación y FEC.
Log program (Ctrl+G) - lanza su programa logbook externo (tiene que haber sido especificado previamente en la ventana de configuración)
Hellschreiber (Ctr+H) - coloca el programa MFSK en modo stand-by , y conmuta al programa Hellschreiber de IZ8BLY, especificado en la ventana  Preferences . Ello permite un cambio rápido, evitando conflictos entre los dos programas (ya que ambos usan la tarjeta de sonido y el puerto serie).
PSK31 (Ctr+K) - coloca el programa MFSK en modo stand-by , y carga el  programa PSK31 especificado en la ventana  Preferences  Ello permite un cambio rápido, evitando conflictos entre los dos programas (ya que ambos usan la tarjeta de sonido y el puerto serie). Antes de volver a MFSK, cierre el programa PSK31. El programa MFSK puede operar también en PSK31.

The Tool Bar (Barra de herramientas)

Paper Button - este botón cuadrado situado a la izquierda , con una flecha azul, se utiliza para iniciar y parar la decodificación de las señales recibidas, que serán copiadas en la ventana de Recepción.  Use este botón para detener el receptor cuando quiera copiar texto de la ventena al clipboard, o si quiere utilizar otro programa con la tarjeta de sonido.
Set Input/Output Volume Buttons - llama al programa mixer de la tarjeta de sonido para configurar volúmenes de entrada y de salida y puertos.
Asegúrese de que el nivel no sobremodule el transmisor. Ajustar el nivel demasiado alto no hará que la señal sea más fuerte -simplemente será más difícil de leer y causará más interferencia.
La linealidad del transmisor no es especialmente importante para el  MFSK, pero sigue siéndolo que el audio no sea distorsionado en los circuitos de la tarjeta de sonido o de audio del transmisor, ya que ello produciria señales extra por arriba y por abajo, incluso si el transmisor es lineal. Es mejor dejar los ajustes tal como lo requieren los modos  PSK y Hellschreiber.

Nota: Con Win95 ambos botones lanzan generalmente el mismo cuadro de Control de Volumen (Set Output Volume), por lo que en este cuadro marque Options/Properties y seleccione  Recording to Set Input Volume.

Preferences Button - llama a la ventana de configuración..
Clear RX Screen - borra el contenido de la ventana de recepción
Logbook window - abre / cierra la ventana  logbook.
QSP window - abre una ventana secundaria para copiar texto. Marque el texto y pulse Forward para copiarlo a la ventana de TX como una citación.  Pulse Update  para actualizar la ventana desde la ventana de recepción.
Waterfall Zoom - ajusta el aumento del display del  waterfall, desde x1 hasta x6. La frecuencia central se mantiene en la configuración que indica el display  "Frequency"
AFC and Squelch - haciendo clic en estas opciones se activan o desactivan.
S/N Meter - muestra la relación señal/ ruido de la señal. Nota: esto NO es la intensidad de la señal. Puesto que esta lectura es una relación entre el canal más intenso y el más débil, no tiene unidades. El display pasa a rojo por debajo de 3:1, que es el umbral de copia en los modos PSK.  MFSK copiará hasta 1:1. El intervalo es de 1:1 a 40:1.

Ventanas de RX y TX

La Ventana de Recepción es la ventana principal, y presenta las líneas del texto recibido en negro, y del transmitido en rojo. Se puede copiar ese texto al clipboard utilizando el ratón para marcarlo, y CTRL + INSERT para copiarlo. Se ha de detener la recepción para realizar esta tarea (use el botón "Paper", o espere a estar en transmisión.

De vez en cuando verá mensajes raros como  <LF> o <STX>. Indican que se ha recibido un caracter de control que no ha de ser imprimido. Estos caracteres son muy raros, pero tienen probabilidad de aparecer cuando se recibe ruido. Hay dos excepciones - los mensajes <STX> y <EOT> son enviados para marcar el inicio y el final de cada transmisión. Otros caracteres extraños pueden ser recibidos de vez en cuando, especialmente con ruido. Recuerde que este software admite ASCII extendido, por lo que reconoce todos los caracteres acentuados europeos, asi como una multitud de otros símbolos.

La Ventana de Transmisión es una pequeña ventana multilinea debajo de la de Recepción, donde los caracteres a ser transmitidos son escritos y guardados en el buffer. La transmisión se iniciará y el texto será enviado tan pronto como empiece a mecanografiar. Pulse Enter, y después  F12 cuando acabe de mecanografiar, y el transmisor se parará cuando toda la información se haya enviado. Si escribe un asterisco  (*) como primer caracter, podrá mecanografiar durante la recepción, y el texto sólo se transmitirá cuando pulse CTRL y T .

Medidores

Hay cuatro displays de medidores en la parte inferior de la pantalla, a la derecha.

Clock alignment (Ajuste del reloj)  - muestra el timing de los simbolos entrantes. Proporciona una buena idea de la estabilidad del trayecto (path) de recepción. Si las barras son estables quiere decir que las condiciones son buenas - si son irregulares es que las condiciones son pobres, en tanto que desplazamientos repentinos  son señal de problemas de multi-path. Las barras inclinadas implican un problema de timing de la tarjeta de sonido. Este display carece de significado si la señal que se recibe de MFSK no está correctamente sintonizada.
Bit shape - es el display en osciloscopio de la forma promedio de los simbolos detectados. La forma deberia ser como un pico senoidal2 suave en el centro, pero varia considerablemente si las condiciones son pobres. El sistema de reloj intenta encontrar el pico y mantenerlo centrado.
Phase scope - Es un medidor de fase tipico de PSK.  En MFSK muestra el error de fase del sistema AFC, y por lo tanto apuntará hacia arriba cuando esté correctamente sintonizado. En modos PSK deberia indicar hacia arriba y hacia abajo alternadamente si la señal está sintonizada correctamente.
Frequency - muestra la frecuencia que corresponde a la linea roja inferior de la ventana de cascada. Es la frecuencia del tono más bajo (el tono idle) Esta frecuencia se puede cambiar haciendo clic en el waterfall, haciendo clic sobre los botones  UP/DOWN que están junto al display, o escribiéndola en la ventana de Frecuencia.
 
 

Status Bar

La barra de estado en la parte inferior  del  display de Stream indica qué es lo que está en curso. Los informes que muestra son (de izquierda a derecha): Metacommands
Son comandos de carácter general  y se distinguen por el signo del dólar ($). Se pueden escribir directamente en la ventana de transmisión, incluirlos en botones definidos por el usuario o incluirlos en un archivo de texto para ser enviados via una opción de menú. Los metacomandos deben ir siempre seguidos de un espacio. Vea la siguiente tabla:
Metacommand
Text sent / action taken
$QRZ El indicativo de la estación (entrado en la ventana de preferencias)
$STATION Envia información de la estación  (entrado en la ventana de preferencias)
$OTHER El indicativo del corresponsal (entrado en la ventana logbook)
$OTHERNAME El nombre del corresponsal (entrado en la ventana logbook)
$OTHERQTH El QTH del corresponsal  (entrado en la ventana logbook)
$OTHERRST El RST recibido del corresponsal (entrado en la ventana logbook)
$RST El RST que Vd. ha enviado al corresponsal (entrado en la ventana logbook)
$CQ Envia una llamada CQ standard 
$CWID Envia identificación en CW, para los países donde es exigida
$UTC Entra la hora (UTC)
$TIME Entra la hora local
$DATE Entra la fecha (correspndiente a la hora local)
$DATEUTC Entra la fecha (correspondiente a la hora UTC )
$$ El signo de dolar (si no es así no se puede entrar)
$Cnn Envia el número nn de carácter ASCII, p. ej. $c65 envia "A"
$BUTTONn Envia el texto asignado al botón n definible por el usuario (de 1 hasta 12)
$NOQSO Borra el indicativo del corresponsal ($OTHER)
$Pn Ajusta el nivel de salida (volumen de la tarjeta de sonido)a n. 
El valor va de 0 (silencio) a 255 (volumen máximo). 
Este metacomando se sobrepone a los ajustes existentes en el mixer.

Botones definibles por el usuario
Están situados debajo de la ventana de transmisión. Puede modificar su contenido y el nombre del botón marcando ese botón con el mando derecho del ratón. Puede almacenar frases predefinidas y metacomandos, y transmitirlas más adelante marcando sobre el botón con el mando izquierdo del ratóno pulsando las teclas de acceso directo CTRL+F que se muestran por encima de cada botón.

Puede hacer también que un botón se refiera a otro botón con el comando $BUTTONn, o incluso que se refiera a sí mismo. Por ejemplo, si coloca  el siguiente texto en BUTTON2, enviará CQ sin parar:

CQ DX de $QRZ $QRZ $BUTTON2
El botón CQ a la izquierda de los Botones Definibles por el Usuario está preconfigurado. Si es necesario puede ser alterado utilizando la hoja File/Preferences General tab.

Información Técnica

Este software transmite y recibe en un modo de radio de altas prestaciones MFSK ( multi-tone frequency shift keyed) radio mode, diseñado para conseguir buenos resultados en condiciones pobres especialmente DX en trayecto largo (long path). Dado que todo el proceso de la señal lo lleva a cabo el  software, constituye un transmisor y receptor virtual con prestaciones imposibles de comparar con aparatos electrónicos ordinarios. La señal MFSK transmitida es relativamente estrecha (316 Hz), y es limpia y agradable al oido o cuando se sintoniza. La designación  CCIR  es 316HF1B.

Es imposible generar productos de intermodulación cuando se transmite en este modo, porque sólo se transmite un tono en cada instante. Sin embargo es posible transmitir armónicos de audio si los tonos de audio son recortados en la tarjeta de sonido o en las etapas de audio del transmisor. Es mejor controlar la señal transmitida y mantener los tonos por encima de 1.4 KHz si no está seguro

Se usan tonos síncronos de 16 fases, y como cada tono,por su información de frecuencia, define cuatro bits de datos, la velocidad de símbolo es sólo 1/4 de la velocidad de datos. Con una baja velocidad baud (15.625 baud) y 16 tonos este modo es muy sensible y es inmune problemas muy serios de propagación multi-path. Dado que los 16 tonos son recibidos independientemente utilizando filtros de software muy estrechos (4Hz de ancho!) el receptor es muy resistente a interferencias y a ruido tanto natural como generado por el hombre.

Este modo añade un sólido Forward Error Correction, utilizando una técnica desarrollada para comunicaciones espaciales, para reducir de forma significativa el número de errores recibidos en condiciones pobres. Esta técnica reduce la velocidad de transmisión, pero con mejoras de eficiencia en la codificación, la velocidad final (unas 40 WPM) es aún mayor que la mayoria de mecanógrafos. La velocidad se mantiene constante por muy pobres  que sean las condiciones. Las Technical Specifications se pueden conseguir en el web de MFSK.

Se han incluido, para poder comparar las prestaciones, dos modos diferenciales de PSK,  PSK31 y un modo PSK fácil de sintonizar con FEC, (PSK63F). El PSK63F es muy bueno, y constituye un excelente modo para principiantes y para charlas locales, ya que es sencillo de sintonizar. Use este modo para establecer el contacto si tiene dificultades en sintonizar correctamente. La otra estación lo reconocerá ! Este modo NO ES COMPATIBLE CON PSK31- sólo lo es consigo mismo. La definición CCIR de este modo es  100HP1B.

Historial


IZ8BLY MFSK for 32 bit windows platform
© 1998-2000 Nino Porcino, ninopo@tin.it
Help file © 2000 Murray Greenman.